Descubren una nanomedicina que cura las úlceras de pie diabéticoUn equipo de científicos con participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva nanomedicina que permite regenerar el tejido de las úlceras de pie diabético, de muy difícil cicatrización en la actualidad y que generalmente provocan la amputación
Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del SolEl instrumento SO/PHI, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro rey en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzado al espacio en junio de 2017
El 75 aniversario del CSIC, en el cupón de la ONCEEl 75 aniversario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) protagoniza el cupón de la ONCE del 24 de noviembre, de forma que un total de 5,5 millones de boletos llevarán la historia y la labor de este organismo por toda España
Convierten espinas dendríticas en notas musicales para el diagnóstico precoz de la neurodegeneraciónInvestigadores españoles diseñan una herramienta que permite convertir las características morfológicas y distribución espaciales de las espinas dendríticas (protuberancias de las neuronas) en notas musicales. Al trasladar las notas a un pentagrama musical, se revelan sustratos anatómicos que pasan desapercibidos mediante la inspección habitual con las técnicas actuales de neuroimagen
Científicos españoles descubren una proteína que regula la sensibilidad a la temperaturaExpertos del Instituto de Neurociencias de Alicante -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y de la Universidad Miguel Hernández han identificado un mecanismo molecular que actúa como regulador de la sensibilidad térmica en los seres humanos
Comienza la XXVIII Campaña Antártica EspañolaEl Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ ha partido este lunes rumbo a la Antártida, con lo que se inicia la XXVIII Campaña Antártica Española, compuesta por 15 proyectos de investigación, de los que el Ministerio de Economía y Competitividad financia 9
La 'Internet de las cosas' facilitará la integración laboral de las personas con discapacidadEl nuevo concepto de 'Internet de las cosas' supondrá una auténtica revolución en la manera de relacionarnos con el entorno y beneficiará a la integración laboral de las personas con discapacidad, según han manifestado diversos expertos durante el 5º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad
Discapacidad. Famma suspende la accesibilidad del Jardín Botánico de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha dado un suspenso a las condiciones de accesibilidad del Jardín Botánico de la capital de España por tratarse de un enclave con escalones en las intersecciones, señalética confusa y rampas inapropiadas
Ébola. El número de ingresados se eleva a 17El número de personas ingresadas a causa del ébola se eleva a 17, después de que esta tarde otras tres personas hayan quedado en régimen de aislamiento en el hospital Carlos III de Madrid. De ellas, ninguna tiene síntomas a excepción de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, según ha informado esta noche el Ministerio de la Presidencia
El estudio de la lengua de signos española reúne a más de 350 expertos en MadridLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, subrayó hoy en la inauguración del ‘Congreso Cnlse, sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española’ que “es una necesidad lograr la inclusión de las personas sordas” porque “todos debemos poder ejercer nuestros derechos en igualdad”
Un estudio liderado por el CSIC abre nuevas vías de tratamiento para el lupusUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto nuevas vías de investigación y tratamiento para el lupus, una enfermedad autoinmune y crónica que puede dañar a diversos órganos y tejidos y que afecta en España a entre 40.000 y 50.000 personas
Pantalones, el singular olmo del Jardín Botánico, lucha por sobrevivirPantalones, el particular olmo del Real Jardín Botánico de Madrid, lucha por sobrevivir a la grafiosis, una grave enfermedad fúngica capaz de acabar con la vida de un árbol en una semana y que se transmite a través de un escarabajo
La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de direcciónLa secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar”
Fedepe entrega los premios que reconocen a mujeres que destacan en el mundo laboral, directivo y empresarialLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) entregó hoy los galardones correspondientes a la vigésimo tercera edición de los premios que concede anualmente para reconocer a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a las empresas, entidades y medios de comunicación que hayan favorecido e impulsado el papel de la mujer en el ámbito laboral
La incorporación del liderazgo femenino, un valor añadido para las empresasLa introducción y el impulso del liderazgo femenino es una de las claves para el éxito empresarial, según aseguraron las premiadas por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) en la XXIII edición de sus premios durante la rueda de prensa celebrada hoy en el Club Financiero Génova
CCOO denuncia que el CSIC destruyó más de 4.000 empleos desde 2011La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras criticó este viernes la destrucción de puestos de trabajo, la precariedad laboral y “el envejecimiento” de la plantilla en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Un estudio abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la hepatitis y del cáncer de hígadoUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el sistema inmunitario puede detectar la pérdida de la forma polarizada en células epiteliales enfermas, que desempeñan una función clave en patologías como el cáncer, las infecciones víricas (hepatitis B y C) y patologías autoinmunes
La secretaria general Iberoamericana, la presidenta de IBM España y Airbus Group, premios FedepeLa vigésimo tercera edición de los Premios Fedepe (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias) han recaído en la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la presidenta de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez; Atresmedia; la diseñadora Rosa Clará, la jefa del Servicio de Genética de la Jiménez Díaz, Carmen Ayuso, y Airbus Group
La contaminación atmosférica perturba ya a los océanosLos contaminantes procedentes de la atmósfera que entran al océano llegan hasta las zonas más remotas del planeta y empiezan ya a afectar al fitoplancton, zooplancton y al funcionamiento del ecosistema oceánico. Así lo advierten los investigadores que han participado en la expedición Malaspina, el mayor proyecto de la historia sobre cambio global
Medio Ambiente abre a consulta pública el espacio marino protegido de Fuerteventura y LanzaroteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) someterá a participación pública hasta el día 8 de octubre la propuesta de inclusión del espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura (Canarias) como nuevo Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), dentro de la Red Natura 2000