INMIGRACION. HERNANDO (PP) LLAMA RADICAL A ZAPATERO POR DESCALIFICAR LA PROPUESTA DE AZNAREl coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, aseguró hoy que l secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se situado en una "posición de radicalidad" por descalificar la propuesta de José María Aznar para combatir la inmigración ilegal con una legislación común en toda Europa
ANDALUCIA Y ASTURIAS RECLAMAN UN MAYOR IMPULSO DEL GOBIERNO AL EJE RUT DE LA PLATALos presidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, han reclamado en Sevilla un mayor impulso e intervención del Gobierno central en el eje Ruta de la Plata a través de medidas de desarrollo que dinamicen "la parte occidental del país"
ZAPATERO PIDE APOYO MASIVO PARA UN PROYECTO HONESTO DE PROGRESO FRENTE A UN GOBIERNO QUE FLOTA EN LA ARROGANCIAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pdió hoy a todos los progresistas del país el respaldo masivo a un proyecto "honesto" de progreso, basado en los mejores valores éticos, frente a un Gobierno "que destila arrogancia a chorros" y que ya sólo se dedica a "flotar a duras penas" porque hace tiempo que se quedó sin objetivo y perdió el rumbo
DESEMPLEO. CHAVES APUESTA POR EL DIALOGO, PERO CONSIDERA NECESARIO QUE EL GOBIERNO ABANDONE SU "ARROGANCIA"Manuel Chaves, presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía y ministro de Trabajo durante la primera huelga general convocada por los sindicatos contra el Gobierno socialista, se mostró hoy partidario de la continuidad del diálogo para reformar el seguro de desempleo, pero consideró necesario que el Ejecutivo abandone "su prepotencia y u arrogancia" para poder llegar a un acuerdo
CHAVES RECLAMA COMPENSACIONES PARA LOS MUNICIPIOS CON BASES MILITARESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha popuesto a los partidos elaborar una iniciativa en la que se plantee al Gobierno central la aprobación de una norma especial que permita compensar a los municipios que están en una situación de "servidumbre" por causas de defensa nacional, como es el caso de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), donde están ubicadas bases militares norteamericanas. Para Chaves, esos municipios deben ser compensados porque esa situación impide su desarrollo económico
RODRIGUEZ IBARRA:"SIN CHAVES, BONO, FRAGA O YO, A ESTA HORA ESPAÑA SERIA INGOBERNABLE"El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, considera que sin él, sin el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, el de Castilla-La Mancha, José Bono, o el de Galicia, Manuel Fraga, "España sería ingobernable", porque al frente de estas comunidades estarían partidos regionalistas
CHAVES ANUNCIA SU OPOSICION FRONTAL A LA DESAPARICION DEL PER "CON LA CONSTITUCION EN UNA MANO Y EL ESTATUTO EN LA OTRA"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy su oposición frontal a la reforma de la protección del desempleo anunciada por el Gobierno central y, especialmente, a la eliminación del conocido como Plan de Empleo Rural (PER). "Con la Constitución en una mano y el Estatuto de Autonomía en la otra, me opondré con todas mis fuerzas", advirtió
CHAVES PEDIRA MAÑANA A BARENBOIM QUE ANDALUCIA SEA LA SEDE DEL TALLER-RQUESTA "WEST EASTERN DIVAN" ESTE AÑOEl Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, recibirá mañana en el Palacio de San Telmo al director de orquesta israelí Daniel Barenboim, a quien trasladará la propuesta de que Andalucía acoja este año la edición del proyecto "West Eastern Divan", un taller para jóvenes músicos precedentes de Israel y de diversos países árabes de Oriente Próximo, según informó la Junta de Andalucía
EL PRINCIPE DE ASTURIAS INICIA MAÑANA UNA VISITA OFICIAL A ANDALUCIAEl Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, iniciará mañana lunes su primera visita oficial a a Comunidad Autónoma de Andalucía. Don Felipe, que estará acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, recorrerá durante dos semanas las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de conocer los principales aspectos de su realidad socioeconómica y cultural, según informó el Gobierno regional