El Gobierno confía en el nuevo régimen de micromecenazgoEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presentó hoy la nueva unidad ‘Cultura y Mecenazgo’, prevista en el Plan Cultura 2020 y que tendrá por por objetivo captar recursos y difundir el marco legal sobre el mecenazgo para mejorar la financiación de la cultura
CSIF retoma hoy las negociaciones con Hacienda sobre el empleo públicoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá hoy con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, para retomar las negociaciones sobre las retribuciones y la oferta de empleo público
La DGT y los examinadores en huelga acercan posturas tras reunirse más de cuatro horasRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT), encabezados por su director, Gregorio Serrano, y miembros del comité de huelga de los examinadores de tráfico mantuvieron este martes una reunión durante más de cuatro horas en la que avanzaron en las negociaciones para buscar una solución a los paros que el colectivo examinador viene desarrollando los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado 18 de junio, con la excepción de agosto
Tráfico recibe hoy a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
Tráfico recibe mañana a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
El secretario de Estado de Hacienda comparece mañana en el CongresoEl secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, comparece mañana, lunes, en el Congreso de los Diputados para informar sobre cuestiones generales de su departamento y financiación autonómica
La DGT recibe el martes a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
Madrid. Hacienda dice que "acota el periodo de fiscalización" al Ayuntamiento tras "muchas reuniones técnicas" ignoradasEl Ministerio de Hacienda y Función Pública entiende la carta que ha enviado al Ayuntamiento de Madrid pidiendo información semanal de sus cuentas como una forma de "acotar el período de fiscalización" para detectar de inmediato las posibes desviaciones de la regla de gasto, después de, asegura, "muchas reuniones" en las que técnicos ministeriales han "tratado de guiar" al Consistorio que éste ha ignorado
Cataluña. Hacienda denuncia ante el Tribunal de Cuentas el uso de dinero público en el 1-OEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas el empleo de dinero público en la organización y promoción del referéndum ilegal de independencia del pasado 1 de octubre en Cataluña, y se ha pedido que se actúe contra el Govern de la Generalitat y los responsables de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmniun Cultural
CIS. Aumenta ligeramente la confianza en Rajoy y se reduce en Sánchez tras la consulta del 1-OEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un ligero aumento de la confianza en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y un paralelo descenso de la confianza en el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, coincidiendo con los días posteriores a la consulta del 1 de octubre en Cataluña
Madrid. Almeida cree que Carmena “no tiene más remedio que cesar” a Sánchez Mato tras la intervención por Hacienda de las cuentas municipalesEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera que la alcaldesa, Manuela Carmena, “no tiene más remedio que cesar” a su delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, tras rechazar el Ministerio de Hacienda el Plan Económico Financiero que presentó el Consistorio en septiembre, tercero que no le es admitido este año, y decidir monitorizar semanalmente las cuentas municipales
Cs pide la comparecencia de Montoro por las nuevas filtraciones sobre paraísos fiscalesLa dirección de Ciudadanos ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para que explique qué va a hacer ante las nuevas filtraciones sobre la evasión de impuestos a través de paraísos fiscales
Madrid. Agapito Ramos, expresidente del Canal y consejero hasta 2015: “No tengo ni idea de lo de Latinoamérica”Agapito Ramos, presidente del Canal de Isabel II en la etapa del socialista Joaquín Leguina como mandatario regional y consejero de esta empresa pública hasta 2015, aseguró hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción política que “no tengo ni idea de lo de Latinoamérica”, refiriéndose a la empresa de la sociedad que gestiona el agua en aquel continente
La ONCE apoya la Economía Social, con un cupón dedicado a los 25 años de CepesEl 25 aniversario de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 4 de noviembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la labor de la máxima institución representativa de la Economía Social en España, CEPES, que este año celebra su 25 aniversario, un referente internacional y que en España representa el 10% del PIB Español y el 12.5% del empleo. El 42.8% de la población está vinculada a la Economía Social
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra Puigdemont, Forcadell, el Govern y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación