EMPIEZA A FUNCIONAR EN ANDALUCIA EL PRIMER SISTEMA DE CONTROL DE CONTAMINACION CON COBERTURA REGIONALAndalucía dispone del primer sistema de control de contaminación atmosférica con cobertura regional que funciona en España, lo que permitirá actuar con rapidez y adoptar medidas excepcionales urgentes cuando los niveles de contaminación superen los parámetros normales, según fuentes de la Agencia de Mdio Ambiente (AMA) de Andalucía
EL GOBIERNO TENDRA QUE PAGAR 12.00 MILLONES A LOS FUNCIONARIOS POR EL AUMENTO DE LA INFLACIONLa Administración tendrá que pagar entre 8.700 y 11.800 millones de pesetas en aumentos retributivos a los funcionarios por la desviación de la previsión de inflación provocada por la elevación del IVA, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Administración Pública de CCOO
BROTES DE TIÑA, SARNA Y PIOJOS EN EL CASCO VIEJO DE ZARAGOZALos servicios sanitarios municipales han detectado últimamente en el casco antiguo de Zaragoza brotes de sarna, tiña y piojos, que afectan a los sectores más marginales de la población que allí reside, como niños, ancianos, jóvenes con problemas de drogaicción e inmigrantes
UGT COLABORA CON ATIME PARA FAVORECER LA INTEGRACION DE LAS MUJERES MARROQUIES EN ESPAÑALa Asociación de Trabajadoras Inmigrantes Marroquíes en España, Al Amal, cuenta desde hoy con la red de uniones y federaciones de la Unión General de Trabajadores para conseguir que las mujeres marroquíes que reside en nuestro país disfruten de los mismos derechos y servicios que sus compañeros con permiso de residencia
REDONDO ACUSA AL GOBIERNO DE FOMENTAR LA INVERSION ESPECULATIVAEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy en Orense que la Ley de Huelga que quiere aprobar el Gobierno no debe limitar los derechos de los trabajadores, al tiempo que culpó a éste de fomentar la inversión especulativa, en detrimento de la productiva. Redondo, que participó en una reunión de la Ejecutiva gallega del sindicato, culpó al Gobierno central del empobrecimiento general de la cornisa cantábrica, por la falta de atención a los sectores industrial, pesquero y agropecuario
USO PIDE QUE UN IMPUESTO EXTRAORDINARIO SOBRE LOS BENEFICIOS PARA LA REINDUSTRIALIZACIONUnos 1.000 delegados de USO de 60 empresas de siete comunidades autónomas se manifestarán el próximo viernes en Madrid en protesta por la desindustrialización de España, según dijo hoy en rueda de prensa Carlos Solas, secretario de Acción Sindical de este sindicato. La manifestación, que se realiza el mismo día que la convocada por UGT y CCOO también en Madrid, partirá a las doce y media de la mañana del cruce de Príncipe de Vergara con Jorge Juan y discurrirá hasta la sede del Instituto Nacional de Industria, en la Plaza del Marqués de Salamanca
Esperanza Aguirre asistirá el lunes a la reunión del comité -----------------------------------------------------------La Unón de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) ha convocado una reunión del Comité de Medio Ambiente para los próximos días 23 y 24 en Santiago de Chile, con el objetivo de elaborar una propuesta conjunta y trasladarla a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro (Brasil)
EL GOBIERNO VALENCIANO CREA UN CENTRO PARA VICTIMAS DE MALOS TRATOSLa Generalitat valenciana suscribió hoy un convenio de colaboración con la sociación Nuevo Futuro y la empresa Philip Morris para la apertura de un centro de corta estancia para mujeres víctimas de la violencia doméstica
EL PLAN GERONTOLOGICO, QUE COSTARA 55.000 MILLONES, COMENZARA A APLICARSE EN 1992El Plan Gerontológico Nacional, que aglutina las políticas sciales destinadas a la tercera edad y cuyo coste para esta legislatura se acerca a los 56.000 millones de pesetas, entrará en vigor en 1992, según afirmó hoy en Madrid el coordinador del plan, Rafael Pinedo
NUEVA OFICINA DEL INEM PARA LOS 3.000 PARADOS DE ALCOBENDAS (MADRID)El director provincial del Inem, Miguel Ordozgoiti, inauguró hoy la nueva oficina de empleo de Alcobendas que atenderá a partir del próximo 4 de noviembre a los más de 3.000 parados registrados en la localidad, lo que supoe un 17 por ciento de la población activa
CCOO PIDE QUE EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL INCLUYA INFORMACIONES SOBRE LAS RENTAS EMPRESARIALESCCOO considera que el próximo Plan Estadístico Nacional debe contener informaciones sobre las rentas empresariales y del capital, la actividad tributaria del Estado, la rdenación de la jornada y el tiempo de trabajo, las inversiones extranjeras en España y los balances patrimoniales de la economía
MADRID. EL 10% DE LOS 63.042 ALUMNOS MATRICULADOS EN CENTROS DE ADULTOS DURANTE EL CURSO 2001/2002, FUERON INMIGRANTESUn total de 63.042 alumnos mayores de 18 años de edad se matricularon en distintos tipos de centros para adultos durante el curso 2001/2002, según un informe de la Dirección General de Promoción Educativa de la Consejería madrileña de Educación, al que tuvo acceso Servimedia. Un 10'4 por ciento (6.547) fueron inmigrantes interesaos en los cursos de castellano, educación secundaria, técnico profesionales y enseñanza no formal
UGT Y CCOO CONDICIONAN UN ACUERDO SOBRE SALARIOS A LA SUPRESION DEL CONTRATO TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Nicolás Redondo, manifestaron hoy que estan dispuestos a aceptar un acuerdo global de rentas, que suponga la mejora anual de dos puntos de poder adquisitivo para todos los trabajadores, si el Goberno se compromete a adoptar medidas estructurales, como la supresión del contrato temporal de fomento del empleo
300 MUJERS DE CCOO SOLICITAN AL EJECUTIVO MEDIDAS PENDIENTES DE LA PROPUESTA SINDICAL PRIORITARIAMás de trescientas mujeres, afiliadas al sindicato CCOO, que participan en las VII Jornadas de la Secretaría Confederal de la Mujer, este fin de semana en Madrid, reivindican al Ejecutivo a través de la concertación social, la inclusión de medidas, aún pendientes, de la Propuesta Sindical Prioritaria de 1990