La combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundariosLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) avaló este lunes un estudio de la doctora del Departamento de Oncología Radiológica del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Nicolle Rekers, que apunta a que la combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundarios
Dar 10.000 pasos al día mejora el sistema inmunológicoLos fisioterapeutas informaron hoy de que dar unos 10.000 pasos al día aumenta nuestro número de células inmunológicas y provoca que las defensas de nuestro organismo incrementen su efectividad más de un 30%
Investigadores descubren una posible solución para la malaria en el fondo marinoCiertos azúcares (polisacáridos sulfatados) obtenidos a partir de organismos marinos podrían podrían contribuir a encontrar cura para la malaria porque inhiben el crecimiento del Plasmodium falciparum, uno de los parásitos que causa la malaria, al imposibilitar su capacidad de invadir los glóbulos rojos, según han comprobado investigadores de la unidad mixta de nanomalaria del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
El demonio de Tasmania puede evitar su extinción con anticuerpos naturales contra el cáncerCientíficos de la Universidad de Deakin (Australia) han encontrado una manera de detener el cáncer que ha estado matando muchos ejemplares de demonio de Tasmania en los últimos 20 años y evitar su extinción, porque este marsupial tiene anticuerpos naturales en su sistema inmunológico
Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de las personas con VIHUn estudio internacional coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica de las personas afectadas por VIH, por lo que podrían repercutir en la eficacia del tratamiento frente al virus
El rinoceronte blanco del norte depende de células madre para evitar su extinciónUn grupo internacional de científicos se ha propuesto salvar al rinoceronte blanco del norte, el cuarto mamífero terrestre más pesado del planeta y del que sólo quedan tres ejemplares vivos en Kenia sin capacidad para generar descendendia de forma natural, mediante células madre y de técnicas de reproducción asistida con el fin de evitar que esté condenado a la extinción
Diseñan un nuevo implante para la regeneración del cartílago articularInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) la Universitat de València y el Hospital del Mar de Barcelona han diseñado y evaluado en modelo animal un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular. Su trabajo ha sido publicado en 'The International Journal of Artificial Organs'
Los análogos de la vitamina D mejoran la efectividad de la quimioterapia en cáncer de mamaUn proyecto de investigación dirigido por Samuel Seoane y presentado en el X Simposio de Investigación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) sostiene que los análogos de la vitamina D mejoran el efecto de la quimioterapia y abren la posibilidad de nuevas estrategias terapéuticas para el futuro tratamiento del cáncer de mama
AmpliaciónYihadismo. Prisión incondicional para el presunto yihadista de Mallorca por planear un atentadoLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado el ingreso en prisión incondicional del presunto yihadista detenido el martes en Parla de Mallorca, Mohammed Harrak, a quien acusa de haber participado en la preparación de un atentado terrorista en España que no se perpetró por razones ajenas a su voluntad
Investigadores del CNIC definen la función clave de una proteína en la activación de los linfocitosInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III (CNIC) y del Instituto Investigación Sanitaria Princesa IIS-IP han desarrollado un estudio que ha permitido definir la función clave de una proteína en la activación de los linfocitos, abriendo un amplio abanico de posibles aplicaciones clínicas y de posibilidades en futuras investigaciones en el campo de enfermedades de etiología autoinmune o en casos de rechazo frente a trasplantes
La Mezquita de Madrid niega financiar el terrorismo yihadistaEl Centro Cultural Islámico de Madrid, situado en el complejo donde se ubica la Mezquita de la M-30, desmintió este viernes “tajantemente” que se desarrollen en él actividades relacionadas con el islamismo radical y la financiación del terrorismo yihadista
Refugiados. CCAA se quejan de que recibirán 68 euros al año por cada refugiado para prestarles asistencia sociosanitariaLos consejeros de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, y de Andalucía, Aquilino Alonso, se quejaron este miércoles de que las comunidades sólo vayan a recibir 68 euros al año por refugiado para prestar atención sociosanitaria a los que lleguen a España este año. El presupuesto anunciado por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial, es de poco más de un millón de euros, que en opinión de ambos consejeros es "absolutamente insuficiente"
Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"
Los obispos no ven sentido defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"
El anisakis, posible factor de riesgo para el cáncer gastrointestinalUn estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores -entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)-, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer
(Información embargada hasta las 18.00 horas de hoy)Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizadaUn grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales
Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizadaUn grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales
Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"