Monago cree que el sistema sanitario "necesita una reforma"El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el sistema sanitario español necesita también una reforma, “como todos los ámbitos de actividad de la Administración Pública”, e indicó que él no es partidario de la fórmula de pagar un euro por receta, porque tiene “muy poco impacto”, pero sí de que “pague más el que más tiene”
AmpliaciónLas comunidades del PP "garantizan los servicios sociales básicos"Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular adquirieron este sábado un compromiso por el que "garantizan los servicios básicos" a todos los españoles, aunque consideran que para ello será necesario establecer "prioridades" irrenunciables y prestar los servicios sociales "de otra manera"
Patxi López sugiere a Aguirre que deje de presidir Madrid si no cree en las autonomíasEl lehendakari, Patxi López, consideró este viernes poco menos que “impensable” afrontar una revisión a la baja del Estado de las Autonomías en los términos planteados por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, de quien dijo que “si no cree” en el Estado de las Autonomías “no sé por qué la preside”
Madrid. Gómez: El "problema” de Aguirre es que “no cree en el Estado”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomas Gómez, afirmó hoy en el Pleno de la Cámara regional que las declaraciones de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en las que pidió devolver al Estado las competencias sanitarias, educativas y de Justicia, indican que "su problema no es que no crea en las autonomías, sino que no cree en el Estado”
AmpliaciónAguirre pide adelgazar el Estado autonómico, incluyendo la supresión de parlamentos regionalesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sugirió este martes al presidente español, Mariano Rajoy, reducir al máximo el actual modelo de Estado de las Autonomías, hasta el extremo de suprimir los parlamentos autonómicos, con el fin último de reducir gastos
IU y BNG piden la comparecencia de Rajoy , De Guindos, Mato y Wert en el Congreso para que expliquen los recortesLos Grupos Parlamentarios IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y Mixto han pedido este martes la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique la decisión de recortar 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad
Guindos propone que las rentas altas paguen por determinados servicios sanitariosEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este lunes que el copago en sanidad "no es la panacea", si bien apuntó que existen otras medidas que pueden hacer más eficiente este servicio público y, en esta línea, planteó la progresividad para hacer sostenible el sistema, de forma que las rentas altas paguen por determinados servicios sanitarios
Copago. Llamazares insta al Gobierno a recurrir al Constitucional la tasa por receta en CataluñaEl portavoz de Sanidad de IU, ICV, CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Garpar Llamazares, ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar recurso de inconstitucionalidad contra la tasa de un euro por receta médica acordada por la Generalitat de Cataluña
Madrid. IU propone que la Asamblea muestre su rechazo al copago sanitarioLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Tania Sánchez registró una proposición no de ley en la que plantea que la Cámara regional manifieste su “rechazo a la introducción de fórmulas de copago (euro, ticket, etc.) por parte de los usuarios del Servicio Madrileño de Salud y del Sistema Nacional de Salud, al entender que afectarían gravemente a principios básicos del derecho constitucional a la salud como la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad en el acceso de la atención integral de salud”
El PSOE pide a Mato que ejerza su competencia para preservar la equidad y la cohesión del sistema de saludLa dirección del PSOE reclamó este viernes a la ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que ejerza sus competencias para preservar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud, violentadas, en su opinión, con la introducción del “repago” por recetas en Cataluña y la amenaza de implantarlo en las demás comunidades autónomas, con una u otra fórmula
Copago. Defensa de la Sanidad Pública considera que el copago supone una agresiónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que “los copagos suponen una agresión sobre aquellos grupos de población que tienen mayores necesidades de atención sanitaria y una peor situación económica”
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide al Gobierno que recurra el copago farmacéutico de CataluñaLa Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y de los Servicios Públicos, formada por sindicatos, entidades pro sanidad pública, consumidores y padres, entre otras organizaciones, pidió este jueves al Gobierno central que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que fija el pago de un euro por receta en Cataluña y que la paralice
Mato garantiza una sanidad “gratuita y universal” y dice que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, lanzó hoy un “mensaje de tranquilidad” a los españoles, a quienes garantizó una sanidad “pública, universal, de calidad y gratuita para todos”, y agregó que la tasa por receta está “pendiente de acuerdo” con todas las comunidades autónomas en el próximo Consejo Interterritorial
Llamazares (IU) arremete contra le Generalitat catalana y el PP por la tasa farmacéuticaEl portavoz de IU en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, tachó de “fraude electoral” el pago de un euro por cada receta farmacéutica que se dispense en la sanidad pública, aprobado por el Parlamento catalán con los votos de CiU y PP
Fisioterapeutas trasladan a Congreso y Senado los futuros cambios normativos que permitan la prescripción y el desarrollo de las EspecialidadesEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha trasladado a la presidenta de la Comisión de Sanidad del Senado, Carmen de Aragón, y al portavoz de la Comisión de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Cervera, las líneas para el desarrollo de futuros cambios normativos que permitan al fisioterapeuta ser un profesional prescriptor y obtener las especialidades, dos objetivos prioritarios en las acciones de esta entidad