TribunalesEl Supremo considera discriminatorio exigir a las mujeres una estatura de 1,60 metros para ingresar en la Policía NacionalLa Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para ser admitidas en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, al constituir una discriminación indirecta de las mujeres respecto de los hombres, a quienes se requiere una estatura mínima (1,65 metros) menos exigente, ya que es mucho mayor el porcentaje de mujeres (25 %) que el de hombres (3 %) que no alcanzan la altura requerida
DefensaEl Jemad visita a los militares españoles desplegados en Yibuti y SomaliaEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, visitó al personal español en Yibuti integrado en el ‘Destacamento Orión’, y a los efectivos integrados en la misión EUTM-Somalia
DefensaLa fragata Numancia de la Armada escolta en el cuerno de África al buque African FalconLa fragata Numancia de la Armada , desplegada actualmente en la operación Atalanta de la UE que lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia, ha escoltado durante diez horas al buque African Falcon del Programa Mundial de Alimentos (WFP) durante su tránsito por el golfo de Adén hacia el mar Rojo
TecnológicasTelefónica alerta de "graves consecuencias" para la economía europea por las trabas a las fusiones de 'telecos'Telefónica ha advertido de que la fragmentación actual en el mercado europeo de telecomunicaciones por las "barreras" de la UE a las fusiones "podría tener graves consecuencias no sólo para el sector, sino también para la competitividad de la economía europea", por lo que emplaza a Bruselas a "actualizar su política de competencia"
Debate de la NaciónPSOE y PP se alían para elevar el gasto de Defensa al 2% del PIBEl Partido Popular aceptó este jueves incorporar la enmienda del PSOE a su resolución en materia de Defensa para llevar de forma conjunta al Congreso el incremento progresivo del gasto presupuestario en esta partida hasta el 2% del PIB
AutomociónAnfac no espera superar este año las ventas de coches en 2021La falta de suministro de chips a la industria de automoción podría volver a dejar la cifra de ventas de coches en España en niveles similares a la de 2021, en torno a las 800.000 unidades matriculadas, según aseguró este miércoles en rueda de prensa el director general de la patronal de fabricantes (Anfac), José López-Tafall
EmpleoEl desempleo en la OCDE se mantuvo estable en el 5% en mayoLa tasa de desempleo en los países que integran la OCDE se situó en el 5% en mayo, la misma tasa que en abril y el nivel más bajo desde que empezó a registrarse esta serie en 2001, según los datos publicados por la organización internacional este miércoles
Reunión EurogrupoCalviño espera “un paso más” esta semana para recibir el segundo pago efectivo del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este lunes que espera que “esta semana demos un paso más” para poder tener “el pago efectivo” del segundo desembolso que la Comisión Europea debe hacer a España por la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
PensionesUnos 150.000 mayores de 65 años compatibilizan en España pensión y trabajo, muy por debajo de otros países europeosEn torno a 150.000 personas mayores de 65 años que están jubiladas compatibilizan en España pensión y trabajo, un dato “muy inferior” al de otros países europeos, según el director general adjunto de Mutualidad de la Abogacía, Fernando Ariza, quien pide reforzar e incentivar esta compatibilización para aumentar esta cifra y contribuir así a luchar contra la economía sumergida a esas edades
ViviendaEl precio de la vivienda aumentó en el primer trimestre un 9,8% en la zona euro y un 10,5% en la UEEl precio de la vivienda experimentó un crecimiento interanual del 9,8% en la zona euro y del 10,5% en la UE durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que supone el mayor encarecimiento desde 2005 en el caso del área monetaria y desde 2006 para el conjunto de la Unión