Búsqueda

  • Justicia ha analizado en sus laboratorios 104 supuestos casos de bebés robados El Instituto Nacional de Toxicología (INTCF), dependiente del Ministerio de Justicia, ha analizado desde mayo de 2011 un total de 104 casos que podrían tener relación con bebés robados Noticia pública
  • Sanofi impulsa un proyecto de Farmacia Accesible que incluye un manual para los establecimientos La farmacéutica Sanofi firmó este martes un convenio de colaboración con Fundación ONCE para ayudar a sensibilizar a la sociedad y resolver los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad. En este sentido, el acuerdo servirá para impulsar un proyecto de Farmacia Accesible Noticia pública
  • Descubren mutaciones asociadas a una miocardiopatía hereditaria grave con importantes implicaciones clínicas Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto dos mutaciones asociadas a una miocardiopatía hereditaria grave, la miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo (LVNC) Noticia pública
  • Los médicos ven necesaria la profesionalización de los directivos del Sistema Nacional de Salud La Organización Médica Colegial (OMC) presentó este jueves el documento ’Profesión Médica y Reforma Sanitaria’, en el que defiende la necesidad de una profesionalización de los directivos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar su sostenibilidad Noticia pública
  • El 67% de los hombres no entienden a su médico cuando les habla de sexo Los médicos españoles no son claros cuando hablan de sexo, o al menos así lo perciben el 67% de los hombres, que afirman que no entienden a su facultativo de Atención Primaria las pocas veces que abordan con él aspectos de salud sexual Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González presenta una aplicación para controlar la esclerosis múltiple El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este martes, Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la aplicación ‘Control de la Esclerosos Múltiple (EM)’ para móviles y tabletas, dirigida a personas que sufren esta enfermedad Noticia pública
  • Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en España Profesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario" Noticia pública
  • Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en España Profesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario" Noticia pública
  • Los golpes frecuentes en la cabeza que se reciben en algunos deportes incrementan el riesgo de demencia Recibir golpes en la cabeza de manera habitual, aunque sean leves, como ocurre en ciertos deportes, incrementa el riesgo de sufrir encefalopatía traumática crónica, una dolencia cerebral degenerativa que puede provocar pérdida de memoria, depresión y demencia, según una investigación que publica la revista científica ‘Brain’ y de la que se hace eco el diario 'The New York Times' Noticia pública
  • El proyecto 'Cortesía' da leche maternizada a 64 mujeres con sida para prevenir la transmisión del Vih a sus bebés El proyecto ‘Cortesía’ da soporte a las madres con infección por Vih mediante la entrega gratuita de leche maternizada durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. “Es una gran ayuda tanto económica como psicológica, ya que aporta una solución al problema de no poder dar leche materna y te sientes arropada”, aseguró una de las madres beneficias quien reconoce que, “si no estuviera dentro de este programa no sabría cómo afrontar la lactancia de mi bebé” Noticia pública
  • Descubren un método que mejora en un 30% los embarazos in vitro Un equipo de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Centro de Fertilidad y Reproducción Humana de esta ciudad ha conseguido mejorar un 31% la tasa de embarazos en la reproducción asistida gracias a un nuevo método que consiste, fundamentalmente, en la realización de la fecundacion in vitro en dos fases y en la congelación de los embriones antes de la fecundación Noticia pública
  • Ana Mato: "Apostamos por la biotecnología y la medicina personalizada" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy en el Foro España Innova que su departamento apuesta "por la biotecnología y la medicina personalizada como ejes sobre los que girará el necesario proceso global de modernización de la sanidad. El Sistema Nacional de Salud, del que estamos todos muy orgullosos, estará a la cabeza de esta modernización" Noticia pública
  • En Gaza ya faltan alimentos y medicinas, según las ONG La escalada de violencia en Gaza ha provocado que los medicamentos y el material sanitario empiecen ya a escasear en la franja, según alertaron este lunes 38 ONG, entre las que figuran Intermón Oxfam, Movimiento por la Paz y Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Huelga general. El PSOE difunde un vídeo de apoyo a la huelga: "Por todo lo que quiero, voy" El PSOE difunde este martes un vídeo de apoyo a la huelga general con el lema 'Por todo lo que quiero, voy', que reforzarán en las redes sociales, como en Twitter, con la etiqueta #14Nvamos Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • El bypass coronario es preferible a los stents para pacientes con diabetes y enfermedad coronaria Los adultos con diabetes y enfermedad coronaria multivaso que se someten a un bypass coronario evolucionan mejor que aquellos a los que se les realiza una apertura arterial para mejorar el flujo de la sangre al músculo cardiaco, según evidencia un estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), que se está celebrando estos días en Los Ángeles (EEUU) Noticia pública
  • Discapacidad. "Un ciego bien formado puede ser tan eficiente como un vidente" Existe mucha información sobre la deficiencia visual, pero está "muy dispersa", asegura Francisco Soriano, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y autor de 'Mirando la ceguera con otros ojos', un libro que trata de reunir esta información en un solo texto y que quiere, asimismo, dejar claro que "para la mayoría de los trabajos, un ciego, bien formado, puede ser tan eficiente como un vidente" Noticia pública
  • Veinte sociedades científicas piden al personal sanitario que se vacune contra la gripe Una veintena de sociedades científicas, entre las que figuran asociaciones de médicos de familia, enfermeros, pediatras, oncólogos y geriatras, se han unido para elaborar un documento de consenso a favor de la vacunación de la gripe en los centros sanitarios, donde se inmunizan menos del 25% de sus trabajadores y donde el objetivo es alcanzar el 80% Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez acusa a los “abuelos” del PP de “robar a millones de españoles la infancia” El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, dirigiéndose a los diputados del PP, que “sus abuelos robaron a millones de españoles la infancia, y ahora ustedes, que son sus nietos, les quieren robar la jubilación” Noticia pública
  • (Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores” Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad espera ahorrar hasta 150 millones con la compra centralizada en sanidad El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, dijo hoy que se espera un ahorro de hasta 150 millones de euros en 2013 mediante la compra centralizada en sanidad Noticia pública
  • Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripe Alrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales Noticia pública
  • La gripe supone el 18% de las bajas laborales en España Alfredo Ribelles, vicepresidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt), afirmó este lunes que la gripe supone el 18% de las incapacidades temporales registradas en España, donde la duración media de una baja por esta causa ronda los siete días Noticia pública
  • Los oncólogos advierten de que no todo lo natural es inocuo La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) advirtió este jueves que la llamada medicina alternativa o natural tiene contraindicaciones para los enfermos de cáncer. Un ejemplo: el ginseng no está recomendado en mujeres con cáncer de mama Noticia pública