26-J. Errejón acusa al PP de ser el “enemigo declarado de Cataluña” desde hace añosEl secretario Político de Podemos y número tres en la lista de Unidos Podemos al Congreso por Madrid, Iñigo Errejón, acusó al Partido Popular de ser “el enemigo declarado de Cataluña” desde hace años y defendió que el "eje mediterráneo" ha pasado de tener las políticas ‘low cost’ del PP a ser la “vanguardia del cambio político”
Cataluña. Bescansa: "No apoyaremos unos Presupuestos que incluyan recortes sociales"La responsable de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, señaló hoy que En Comú Podem "no respaldará" los Presupuestos presentados por la Generalitat de Cataluña porque la formación morada nació para "plantear una alternativa a los recortes"
Cataluña. Rajoy: “Lo que sea España lo tienen que decidir todos los españoles”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a las elecciones generales, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que lo que sea el conjunto de España es algo que tienen que decidir "todos los españoles", independientemente de la comunidad autónoma en la que vivan
Cataluña. Podemos cree que el PSOE avanza hacia el reconocimiento de Cataluña como naciónEl secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, considera que el PSOE “se va moviendo lento” en el camino de poder reconocer a Cataluña como nación e indicó que la formación morada quiere librar la “disputa democrática y cultural” del referéndum para que los catalanes tengan “libre derecho a decidir” sobre su futuro
26-J. JpD tilda de “sanción desproporcionada” que el CGPJ deje a Robles sin su plaza en el SupremoJueces para la Democracia (JpD) tildó hoy de "sanción desproporcionada" que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya privado de su plaza en el Tribunal Supremo a la magistrada Margarita Robles, después de que ésta pidiera la excedencia voluntaria para concurrir en las listas del PSOE el 26-J
Expertos defienden en la Asamblea Anual del EDF la necesidad de mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidadMás de 200 representantes de organizaciones de personas con discapacidad en toda Europa, junto a académicos y personas de otros ámbitos profesionales, participaron este fin de semana en la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Dublín y en la que pusieron de manifiesto la necesidad de seguir mejorando el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, de modo que se pueda lograr una verdadera situación de igualdad
Ampliación26-J. El acuerdo Podemos-IU recoge la celebración de un referéndum en CataluñaEl acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida recoge la celebración de un referéndum en Cataluña para que los ciudadanos de esa comunidad “puedan decidir el tipo de relación territorial que desean establecer con el resto de España”
Avance26-J. El acuerdo Podemos-IU recoge la celebración de un referéndum en CataluñaEl acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida recoge la celebración de un referéndum en Cataluña para que los ciudadanos de esa comunidad “puedan decidir el tipo de relación territorial que desean establecer con el resto de España”
El Defensor del Espectador pide a TVE que cumpla sus promesas de adelanto del 'prime time'El Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que cumpla con sus compromisos sobre adelanto del inicio de programación del ‘prime time’, y que atienda las quejas de los televidentes que se sienten “defraudados” porque no han visto hechas del todo realidad las promesas de la cadena pública en favor de la racionalización de horarios
26-J. El PP ve “predisposición” de otros partidos para acordar una reducción de gastos electoralesEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, avanzó este jueves que ha hablado “con varios” portavoces de otros grupos parlamentarios y que cree que hay “predisposición” de llegar a un acuerdo para reducir los gastos electorales en la campaña del 26 de junio
El Congreso de los Diputados apoya reformar el Reglamento para regular los 'lobbys'El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimdad (329 votos a favor) comenzar a tramitar una proposición de ley de reforma de su Reglamento para regular los 'lobbys', algo que no servirá de nada ante la inminente disolución del Parlamento