Gasolinas. Blanco se reúne hoy con los transportistasEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunirá hoy con las organizaciones que integran el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para analizar medidas urgentes que permitan afrontar la difícil situación que está atravesando el sector por el encarecimiento en más de un 25% del precio del gasóleo en el último año
Gasolinas. Blanco se reunirá mañana con los transportistasEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunirá mañana, jueves, con las organizaciones que integran el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para analizar medidas urgentes que permitan afrontar la difícil situación que está atravesando el sector por el encarecimiento en más de un 25% del precio del gasóleo en el último año
Gasolinas. Blanco se reúne el jueves con los transportistasEl ministro de Fomento, José Blanco, se reunirá el próximo jueves con las organizaciones miembro del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para analizar medidas urgentes que permitan solventar la difícil situación que está atravesando el sector por el encarecimiento en más de un 25% del precio del gasóleo en el último año
Las hipotecas se encarecerán 250 euros al año con el euríbor de eneroEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerrará previsiblemente enero por encima del 1,545%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 250 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen
Fomento reúne a transportistas y cargadores por el encarecimiento del gasóleoEl Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se reunirá en unos días con el ministro de Fomento, José Blanco, y con las principales organizaciones de cargadores, para establecer medidas urgentes que permitan fortalecer la posición del sector para solventar la difícil situación que está pasando por el encarecimiento en más de un 25% del precio del gasóleo en el último año
La OCDE aplaude la lucha contra el encarecimiento de los alimentos, preconizada por FranciaEl Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, se mostró este martes a favor de medidas como la anunciada por el Gobierno francés para frenar la volatilidad de los precios de las materias primas. A su juicio, el encarecimiento de los alimentos dificulta la lucha contra el hambre en el mundo
Ecologistas en Acción pide reducir el gasto en electricidadSi todo el mundo consumiese energía como España, “necesitaríamos tres planetas”La ONG Ecologistas en Acción presentó este lunes su propuesta de generación eléctrica para 2020, documento que prevé reducir un 26% el consumo de electricidad y un 42,2% el de energía primaria respecto a 2009
El experto José Alcántara afirma que “en tres años nadie hablará de las descargas en Internet”La polémica sobre las descargas ilegales de música, libros y contenidos audiovisuales en Internet desaparecerá en “unos tres o cuatro años”, según José Alcántara, socio de la consultora La Biblioteca de las Indias Electrónicas y autor de “La nuetralidad de la Red”, su segundo libro sobre la sociedad de la información
Tabaco. Aumentan un 20% los clientes de los estancos, por el descenso de ventas en baresEl flujo de clientes se ha incrementado hasta un 20% en los estancos, como consecuencia del descenso de ventas de tabaco en las máquinas expendedoras de los bares. De este modo, aunque la venta total de cigarrillos ha disminuido, como consecuencia del endurecimiento de la ley antitabaco, se ha concentrado más en estos establecimientos
AmpliaciónIPC. Economía no ve "riesgo de estanflación”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no existe riesgo de estanflación en España", es decir, descartó que vaya a producirse este fenómeno que combina subidas de la inflación con estancamiento del PIB
El PP dice que la subida de la inflación no es síntoma de recuperaciónEl secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, aseguró hoy que la subida de la inflación "no es síntoma de recuperación económica", y revela que medidas como la subida de impuestos indirectos han tenido un efecto negativo
Tabaco. Aumentan un 20% los clientes de los estancos, por el descenso de ventas en baresEl flujo de clientes se ha incrementado hasta un 20% en los estancos, como consecuencia del descenso de ventas de tabaco en las máquinas expendedoras de los bares. De este modo, aunque la venta total de cigarrillos ha disminuido, como consecuencia del endurecimiento de la ley antitabaco, se ha concentrado más en estos establecimientos
El Banco de España confirma que el euríbor cerró el año en el 1,526%El Banco de España ha confirmado que el euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerró diciembre en el 1,526%, lo que supone un encarecimiento de unos 230 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen
El euríbor cerró el año en el 1,526%El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerró diciembre en el 1,526%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 230 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen
El euríbor cierra el año en el 1,526%El euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cierra diciembre en el 1,526%, lo que supondrá un encarecimiento de unos 230 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen
Consumidores, pymes, partidos y sindicatos, en contra de la subida de la luzConsumidores, pymes y autónomos, partidos políticos y sindicatos han expresado este martes su frontal rechazo a una subida de la luz, del 9,8% a partir de enero, que ha suscitado calificativos como "brutal", "inaceptable", "disparatada" y "nefasta"