Búsqueda

  • Rajoy tratará hoy con Al-Sisi la lucha contra el terrorismo y la inmigración El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, analizará hoy con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, la lucha contra el terrorismo yihadista, los flujos migratorios, la situación en Siria y Libia y el proceso de paz en Oriente Próximo Noticia pública
  • MasLibres.org critica el cinismo de Occidente al ponerse el cartel de ‘Bring Back Our Girls’ y rechazar la llegada de inmigrantes El presidente de MasLibres.org, Ignacio Arsuaga, asegura que las niñas secuestradas hace un año por los terroristas de Boko Haram “también son víctimas de la indolencia y el egoísmo” de Occidente y señaló que “en Europa somos muy aficionados a ponernos el cartelito de ‘Bring Back Our Girls’ y nos hacemos fotos con él. Pero no queremos que las niñas secuestradas por Boko Haram crucen el Mediterráneo” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril Noticia pública
  • Un libro editado por Defensa aconseja a España involucrarse en el Sahel para evitar la expansión del terrorismo La analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) Blanca Palacián advierte de la necesidad de que España se involucre en la región africana del Sahel con el propósito de evitar la expansión del terrorismo y el tráfico de drogas y de personas Noticia pública
  • Inmigración. Interior pide “de inmediato” proyectos europeos contra el tráfico de personas El Ministerio del Interior considera que la Unión Europea (UE) tiene que poner en marcha “de inmediato” proyectos de vigilancia y cooperación para evitar el tráfico de personas en zonas como el Mediterráneo Noticia pública
  • Morenés pide en el Congreso autorización para enviar tropas a República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados a partir de las 16.30 horas con el propósito de solicitar la autorización de la Cámara Baja para el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) Noticia pública
  • Morenés pedirá mañana en el Congreso autorización para enviar tropas a República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, comparecerá mañana en el Congreso de los Diputados con el propósito de solicitar la autorización de la Cámara Baja para el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) Noticia pública
  • Inmigración. Alonso dice que “no es sostenible” que Europa no se ocupe de los inmigrantes africanos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dijo este martes que “no es sostenible” que Europa no se ocupe de los inmigrantes africanos que esperan en Libia una oportunidad para poder cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa Noticia pública
  • Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigración El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid Noticia pública
  • Los niños de los tres países más afectados por el ébola ya han vuelto al cole La mayoría de las escuelas de los tres países de África occidental más afectados por la epidemia del ébola ya se encuentran a pleno rendimiento después de que las de Sierra Leona abrieran sus puertas esta semana. Los niños de Guinea volvieron a las aulas el pasado mes de enero y los de Liberia, en febrero Noticia pública
  • El Banco Mundial aportará otros 600 millones a los países afectados por el ébola El Banco Mundial anunció este viernes que proporcionará al menos 650 millones de dólares adicionales (unos 602,9 millones de euros) entre los próximos 12 a 18 meses a Guinea, Liberia y Sierra Leona para ayudar a estos países a recuperarse del impacto social y económico de la epidemia del ébola Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno solicitará autorización para enviar tropas a República Centroafricana El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo para solicitar la autorización del Congreso de los Diputados para el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) Noticia pública
  • España y Argelia abordan la situación de inestabilidad en Libia y Mali El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha recibido al ministro delegado para Asuntos Magrebíes y Africanos de Argelia, Abdelkader Messahel, en un encuentro en el que abordaron los principales conflictos que amenazan la estabilidad de África Noticia pública
  • España y Angola abordan las crisis que afectan al continente africano El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se ha reunido con su homólogo angoleño, Manuel Domingos Augusto, con quien celebró un encuentro de consultas políticas en el que intercambiaron información y expusieron las posiciones de sus respectivos países sobre varios asuntos internacionales, especialmente aquellos que afectan a África Noticia pública
  • Militares españoles participan en un curso de capacitación de género en misiones de paz Militares españoles y holandeses están colaborando con el Mando de Estados Unidos en África (‘US Africom’) en el IV Curso de Capacitación de Género en Operaciones de Paz, que esta semana tiene lugar en el Centro Internacional de Adiestramiento para Operaciones de Paz de Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • Inmigración. Save the children exige a la UE que no deje sola a Italia en el rescate de los 400 inmigrantes El director de Cooperación Internacional de Save the Children España, David del Campo, exigió este miércoles a la Unión Europea que se implique en la búsqueda y rescate de los 400 africanos desaparecidos al atravesar en una barcaza el canal de Sicilia. Activistas de esta ONG atendieron en un puerto de Reggio Calabria a los supervivientes del naufragio, unos 150, que aseguraron que el día anterior alrededor de 550 habían partido en un barco desde las costas de Libia Noticia pública
  • La ONU reclama a Nigeria que libere a las niñas secuestradas por Boko Haram hace un año Seis en derechos humanos de Naciones Unidas y de África instaron este lunes al Gobierno de Nigeria a que “tome rápidamente todas las medidas necesarias” para localizar a los más de dos centenares de niñas secuestradas hace un año en una escuela de Chibok (noreste del país) por el grupo terrorista Boko Haram Noticia pública
  • Margallo propone que la Unión para el Mediterráneo sea un foro permanente de cooperación de la vecindad sur El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, propuso este lunes que la Unión para el Mediterráneo es el “foro ideal” para constituir un mecanismo permanente de cooperación de todos aquellos países que componen la política de vecindad sur Noticia pública
  • Telepizza repartirá en Nigeria Telepizza anunció este miércoles la firma de un acuerdo de intenciones con un socio local para la apertura de 30 tiendas en Nigeria durante los próximos cinco años Noticia pública
  • Soria destaca que Argelia se beneficiará de la mejora de las interconexiones eléctricas entre España y Europa El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este martes, durante un viaje a Argelia, que este país magrebí se beneficiará de la mejora de las interconexiones eléctricas entre España y el resto de Europa Noticia pública
  • Parques Reunidos adquiere Faunia El Grupo Parques Reunidos ha adquirido la totalidad de Faunia, tras la formalización de un acuerdo alcanzado el pasado 27 de marzo. Estas instalaciones pasan a formar parte del portfolio del operador como parque en propiedad, tras haber operado bajo contrato de gestión desde el año 2009 Noticia pública
  • Soria viaja a Argelia para tratar las interconexiones energéticas El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, viaja este martes a Argelia, donde se reunirá con el primer ministro, Abdelmalek Sellal, para abordar las interconexiones energéticas y mantendrá reuniones bilaterales con varios ministros Noticia pública
  • Soria viaja mañana a Argelia para tratar las interconexiones energéticas El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, viajará mañana, martes, a Argelia, donde mantendrá un encuentro con el primer ministro, Abdelmalek Sellal, para abordar las interconexiones energéticas, y reuniones bilaterales con varios ministros en el país africano Noticia pública
  • Las golondrinas vuelven cada año más pronto en primavera a España Ya están en España las golondrinas comunes que han emigrado desde África para pasar la primavera en la Península Ibérica y este regreso se ha acortado en unas dos semanas en el último medio siglo, ya que hace 50 años volvían en torno al 30 de marzo y ahora lo hacen el 16 de este mes Noticia pública