Wert limita su compromiso por el castellano en Cataluña a buscar una solución satisfactoria con la GeneralitatEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró hoy que tratará de buscar con la Generalitat de Catalunya "una forma satisfactoria" de atender la demanda de algunos padres catalanes de que sus hijos estudien en castellano, pero siempre dentro de las competencias del Estado en esta materia, que no pueden "supletoriamente garantizar" lo que no garantice la administración autonómica
Voces próximas al PP piden a Rajoy una “reconversión” del EstadoRepresentantes de los ámbitos político, académico y empresarial pidieron hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un “consenso constitucional” para resolver los “clamorosos fallos de estructura” del Estado, en un acto celebrado en Madrid
Tres de cada cuatro alumnos terminan la ESO sin manejarse en inglésEl 76% de los estudiantes de 4º de Secundaria en España no alcanza el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que implica cierta independencia por parte del usuario a la hora de desenvolverse en un idioma
Educación. UGT pide a la Defensora del Pueblo que recurra las reformas ante el ConstitucionalLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) instó este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo a recurrir el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo ante el Tribunal Constitucional, por considerar que su articulado es contrario a la Constitución
El Gobierno anuncia que el CIS compartirá recursos con las comunidades para ahorrarLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ofrecerá a partir de ahora sus recursos a las comunidades para elaborar barómetros autonómicos a la vez que el nacional y así ahorrar recursos
El Ministerio de Educación y Fundación ONCE impulsan la accesibilidad en los campus universitariosFundación ONCE y la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, firmaron este viernes diversos convenios de colaboración con el fin de impulsar la inclusión y la accesibilidad en las universidades españolas. Para ello, Fundación ONCE va a distribuir entre los mejores proyectos de adaptación de instalaciones y edificios universitarios un total de 2,4 millones de euros
Discapacidad. El Ministerio de Educación y Fundación ONCE impulsan la accesibilidad en los campus universitariosFundación ONCE y la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, firmaron este viernes diversos convenios de colaboración con el fin de impulsar la inclusión y la accesibilidad en las universidades españolas. Para ello, Fundación ONCE va a distribuir entre los mejores proyectos de adaptación de instalaciones y edificios universitarios un total de 2,4 millones de euros
Educación. Toda la oposición votará contra la reformaºTodos los grupos del Congreso salvo el del partido Popular votarán en contra del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo, que este jueves presentó el ministro José Ignacio Wert en la Cámara Baja para su convalidación
Universidad. La Complutense ve la reforma educativa de “imposible aplicación”El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) expresó este martes su “absoluto rechazo” al real decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo del Gobierno, “tanto por su forma de tramitación como por su contenido”
El PSOE llama a movilizarse en el Primero de Mayo y defiende una "agenda de crecimiento"El PSOE mostró hoy su apoyo a los trabajadores y a los desempleados y defendió una “agenda de crecimiento” frente a la “injusta y dañina” política económica del Gobierno que ha supuesto, señaló, la “ruptura de las relaciones laborales” y llamó a la ciudadanía a unirse a las movilizaciones sindicales previstas para mañana, martes
Educación. Cataluña acusa a Wert de “invasión de competencias”La consellera catalana de Educación, Irene Rigau, acusó este martes al ministro del ramo, José Ignacio Wert, de “invasión de competencias” tras fijar la ampliación de la jornada laboral del profesorado y de demostrar una “voluntad clara” de deshacer el modelo de autogobierno y de escuela catalana
Madrid. Gómez: El "problema” de Aguirre es que “no cree en el Estado”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomas Gómez, afirmó hoy en el Pleno de la Cámara regional que las declaraciones de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en las que pidió devolver al Estado las competencias sanitarias, educativas y de Justicia, indican que "su problema no es que no crea en las autonomías, sino que no cree en el Estado”
IU y BNG piden la comparecencia de Rajoy , De Guindos, Mato y Wert en el Congreso para que expliquen los recortesLos Grupos Parlamentarios IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y Mixto han pedido este martes la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique la decisión de recortar 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad
Ceapa, en contra de la sobrecarga de deberes escolaresLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) denunció hoy la sobrecarga de deberes escolares que los menores tienen que hacer en casa
Galicia. Vázquez defiende un sistema de becas que atienda tanto a niveles de renta como al rendimiento del alumnoEl conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta, Jesús Vázquez, considera “un elemento positivo” el propósito del Ministerio del ramo de dar más peso al rendimiento académico entre los criterios por los que se conceden becas universitarias, si bien defiende que las ayudas deben servir también para facilitar la realización de estudios a quienes tienen más dificultades económicas para desarrollarlos
Uno de cada tres niños juega soloEl 33 por ciento de los niños españoles juegan generalmente solos, con aparatos electrónicos considerados “eficaces” por los padres, pero que fomentan la soledad de los pequeños, según concluye el estudio Juego y Familia, elaborado por las especialistas Petra María Pérez y María Carmen Bellver, del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia