Pasar al contenido principal
1.875.951 EXTRANJEROS ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, 175.00 MENOS QUE EL PASADO AÑO
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social ascendió a 1.872.951 el pasado mes de febrero, 175.000 menos que en el mismo mes de 2008, cuando sumaban 2.047.942
20 Mar 2009
13:35H
EL GOBIERNO AFIRMA QUE HASTA MAYO NO SE PODRÁN VALORAR LOS EFECTOS SOBRE EL EMPLEO DEL FONDO DE INVERSIÓN LOCAL
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirmó hoy que hasta el próximo mes de mayo el Gobierno no podrá valorar los resultados sobre el paro del fondo de inversión local, aunque hasta ahora había defendido que sus efectos se notarían en marzo y abril
03 Mar 2009
12:56H
LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ 69.132 AFILIADOS EN FEBRERO Y ACUMULA MÁS DE UN MILLÓN EN EL ÚLTIMO AÑO
La Seguridad Social registró una media de 18.112.611 afiliados en febrero, lo que representa un descenso de 69.132 ocupados respecto al mes anterior, un 0,4%, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
03 Mar 2009
10:50H
(Avance)LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ 69.132 AFILIADOS EN FEBRERO Y ACUMULA MÁS DE UN MILLÓN EN EL ÚLTIMO AÑO
La Seguridad Social registró una media de 18.112.611 afiliados en febrero, lo que representa un descenso de 69.132 ocupados respecto al mes anterior (-0,4%), según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
03 Mar 2009
10:12H
EL BANCO DE ESPAÑA PREVÉ QUE CONTINÚE LA TENDENCIA DE CAÍDA DE LA ECONOMÍA
El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, señaló hoy que el avance del PIB publicado hoy por el INE (-1,1% en el cuarto trimestre) pone de manifiesto "la intensificación de la fase contractiva iniciada en el verano del año pasado"
12 Feb 2009
21:30H
ROSA DÍEZ PIDE AL GOBIERNO UN "PACTO DE ESTADO" CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA
La líder de UPyD, Rosa Díez, pidió hoy al Gobierno que busque un "pacto de Estado" entre las fuerzas políticas y sociales para hacer frente a la crisis económica
05 Feb 2009
17:36H
LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ CASI UN MILLÓN DE AFILIADOS EN EL ÚLTIMO AÑO
La Seguridad Social registró un total de 18.181.743 afiliados medios ocupados durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso de 979.055 ocupados desde hace un año, con una caída de la tasa interanual del 5,11%
03 Feb 2009
11:10H
LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ CASI UN MILLÓN DE AFILIADOS EN EL ÚLTIMO AÑO
La Seguridad Social registró un total de 18.181.743 afiliados medios ocupados durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso de 979.055 ocupados desde hace un año, con una caída de la tasa interanual del 5,11%
03 Feb 2009
10:09H
///LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ CASI UN MILLÓN DE AFILIADOS EN EL ÚLTIMO AÑO
La Seguridad Social registró un total de 18.181.743 afiliados medios ocupados durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso de 979.055 ocupados desde hace un año, con una caída de la tasa interanual del 5,11%
03 Feb 2009
10:09H
ESPAÑA REGISTRÓ SÓLO 559 NUEVOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN 2008 FRENTE A 59.000 EN 2007
El número de trabajadores autónomos extranjeros en España se ha incrementado durante 2008 un 0,3%, lo que en términos absolutos se traduce en 559 autónomos extranjeros más frente a 58.967 en 2007
24 Ene 2009
12:04H
LOS INMIGRANTES SE REFUGIAN EN LA AGRICULTURA ANTE EL PARÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
La destrucción de empleo en la construcción provocó durante 2008 que los inmigrantes se refugiaran en otros sectores, principalmente en la agrícultura, aunque también en los relacionados con los servicios sociales
20 Ene 2009
12:34H
RAJOY ADVIERTE A ZAPATERO QUE LA CRISIS NO ES EXCUSA PARA "TODA CLASE DE INSENSATECES", NI PARA "GASTAR A TROCHE Y MOCHE"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dibujó hoy un panorama económico negro ante la Junta Directiva Nacional de su partido y advirtió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no puede utilizar la excusa de la crisis para acometer "toda clase de insensateces", ni para "gastar a troche y moche"
12 Ene 2009
15:15H
LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE 841.465 AFILIADOS EN 2008, SU PEOR AÑO DESDE 1982
La Seguridad Social cerró el pasado ejercicio 2008 con una afiliación media de 18.531.312 ocupados, lo que supone un descenso de 841.465 afiliados, un 4,34% menos que en diciembre del año anterior
01 Ene 2009
11:14H
LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ 841.465 AFILIADOS EN 2008
La Seguridad Social cerró el pasado ejercicio 2008 con una afiliación media de 18.531.312 ocupados, lo que supone un descenso de 841.465 afiliados, un 4,34% menos que en diciembre del año anterior
01 Ene 2009
10:07H
///LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIÓ 841.465 AFILIADOS EN 2008
La Seguridad Social cerró el pasado ejercicio 2008 con una afiliación media de 18.531.312 ocupados, lo que supone un descenso de 841.465 afiliados, un 4,34% menos que en diciembre del año anterior
01 Ene 2009
10:07H
ESPAÑA ES EL QUINTO PAÍS DE LA UE CON MAYOR PRESENCIA FEMENINA EN LOS PARLAMENTOS NACIONALES
España es actualmente el quinto país de la UE con mayor presencia de mujeres en los parlamentos nacionales, con un 36,3%, sólo por detrás de Suecia (47,3%), Finlandia (42%), Dinamarca (36,9%) y Holanda (36,7%)
29 Dic 2008
17:57H
ECONOMÍA APRECIA UNA "ACENTUACIÓN DEL DEBILITAMIENTO" DE LA ACTIVIDAD EN EL CUARTO TRIMESTRE
El Ministerio de Economía y Hacienda asegura que el comportamiento de la economía de cara al último trimestre del año apuntan a una "acentuación de debilitamiento" de la actividad
26 Dic 2008
17:56H
CORBACHO DICE QUE EL SISTEMA DE PENSIONES ESTÁ GARANTIZADO Y RESTA IMPORTANCIA A LA CAÍDA "COYUNTURAL" DE LA AFILIACIÓN - El PP culpa al Gobierno de tratar con "aspirinas la mayor neumonía económica"
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la caída de la afiliación a la Seguridad Social es "coyuntural", al tiempo que destacó que el sistema de pensiones está garantizado
10 Dic 2008
12:21H
EL NÚMERO MEDIO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL CAYÓ UN 3,4% EN TASA INTERANUAL EN NOVIEMBRE
El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.721.387 ocupados en noviembre, lo que supone un descenso del 3,4% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
02 Dic 2008
10:27H
TRABAJO ADMITE QUE OCTUBRE ES EL PEOR MES DE LA HISTORIA Y QUE "NUNCA HABÍAMOS VIVIDO UNA COYUNTURA COMO LA ACTUAL"
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, admitió hoy que el incremento del paro registrado en el mes de octubre es el más alto de la serie histórica y lo achacó a que la economía española "nunca" había "vivido una coyuntura como la actual"
04 Nov 2008
12:21H
EL NÚMERO MEDIO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL CAYÓ UN 2,3% EN OCTUBRE EN TASA INTERANUAL
El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.918.473 ocupados en octubre, lo que supone un descenso del 2,34% respecto al mismo mes de 2007, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
04 Nov 2008
10:38H
LA CONSTRUCCIÓN Y LA HOSTELERÍA ACAPARAN LA CAÍDA DE 23.221 AFILIADOS EXTRANJEROS EN SEPTIEMBRE
Los sectores de la construcción y de la hostelería perdieron un total de 25.706 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en septiembre, una cifra que supera la caída de 23.221 afiliados registrada en el conjunto del Sistema
21 Oct 2008
12:37H
EL PP EXIGE A ZAPATERO QUE NO OCULTE LA REALIDAD DE LOS DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El Grupo Popular de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno central a que vuelva a incluir en los boletines de afiliación a la Seguridad Social, publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración el segundo día laborable de cada mes, la información estadística correspondiente a los últimos días de cada mes, tal y como venía haciéndolo hasta el mes de julio de 2008
11 Oct 2008
14:35H
CEPYME ADVIERTE DE LA "PREOCUPANTE" DESTRUCCIÓN DE EMPLEO
La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme advirtió hoy de la "preocupante" destrucción de empleo que se ha producido durante el pasado mes de septiembre
02 Oct 2008
21:52H
EL GOBIERNO VE CON "PREOCUPACIÓN" EL INCREMENTO DEL PARO EN SEPTIEMBRE, PERO MANTIENE UNA "RELATIVA ESPERANZA"
El Ministerio de Trabajo e Inmirgación admitió hoy que ve con "preocupación" los datos de paro en septiembre, pero afirmó que también tiene "relativa esperanza" en la evolución futura del desempleo, ya que el incremento registrado durante el mes pasado "estaba previsto"
02 Oct 2008
15:50H