Haití. La FAO pide al G-8 que destine a Haití parte de los 14.500 millones prometidos para los pobresEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, hizo este martes, 16 de marzo, un llamamiento para que Haití reciba parte de los 20.000 millones de dólares (unos 14.500 millones de euros) prometidos por el G-8 para los campesinos más pobres del mundo
TDT. Aragoneses y baleares, los más cautivados por la TDTLa señal de la TDT se extiende cada día a pasos agigantados por todo el mapa nacional, conforme se van produciendo de forma paulatina los ceses analógicos previstos para cada demarcación geográfica de la tercera y última fase de transición, que acabará el 2 de abril
Haití. Unos 2,5 millones de haitianos tienen problemas para comerAlrededor de 2,5 millones ciudadanos de Haití, es decir, una cuarta parte de la población del país, tienen dificultades para alimentarse, de los cuales un millón necesitan con urgencia comida y asistencia no alimentaria, cuando ha transcurrido un mes y medio del terremoto que asoló parte de este país caribeño
La lucha contra la trata de personas, a debate desde hoy en MadridLa Federación de Mujeres Progresistas ha organizado para hoy y mañana unas jornadas de debate en Madrid sobre tráfico de personas y explotación sexual, con el fin de sensibilizar a la población española en la lucha contra este fenómeno
La lucha contra la trata de personas, a debate en unas jornadas en MadridLa Federación de Mujeres Progresistas ha organizado para mañana y el viernes unas jornadas de debate en Madrid sobre tráfico de personas y explotación sexual, con el fin de sensibilizar a la población española en la lucha contra este fenómeno
Las grandes superficies ven "inconstitucional" la reforma de la ley de comercioLas grandes superficies de distribución, agrupadas en Anged, afirman que la reforma de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, "contiene preceptos con un componente inconstitucional que, además, son contarios a la directiva de liberalización de los servicios"
Brasil garantiza el derecho constitucional a la alimentaciónLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy su respaldo a la decisión del Congreso brasileño de conceder a la alimentación el mismo rango que los derechos a la vida y la salud en la Constitución
Sanidad destina 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes crónicos polimedicadosLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo aprobaron hoy los criterios para la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas destinados a la aplicación del programa de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados, los que toman al día seis o más medicamentos
El hambre en Sudán se cuadruplica y afecta ya a 4,3 millones de personasEl número de personas que necesitan asistencia alimentaria en el sur de Sudán se ha cuadruplicado al pasar de casi un millón de personas en 2009 a 4,3 millones en este año, debido a los combates armados y a la sequía
Andalucía cuenta ya con 37.698 ejemplares de cabra montésLa Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha censado en enero de 2010 una población de 37.698 ejemplares de cabra montés. Esta estimación confirma la expansión e incremento poblacional de este ungulado dentro de los límites de la comunidad autónoma, al tiempo que constata que la población de Sierra Nevada, de 17.253 ejemplares, es la más importante a nivel mundial
Inmigración. Valencia denuncia el recorte del 48,6% para la inmigración anunciado por el GobiernoEl consejero de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, se mostró indignado con el ministro de trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, tras confirmarse que el Gobierno ha comunicado a las Comunidades Autónomas que reducirá el Fondo de Acogida e Integración de Inmigrantes, asignando al mismo un presupuesto de 100 millones de euros a repartir entre todas las comunidades
Haití. Cruz Roja Española estará cinco años ayudando a los afectados por el terremotoCruz Roja Española permanecerá al menos cinco años ayudando a la población damnificada por el terremoto de Haití, ya que se ha comprometido a continuar su labor más allá de la fase de emergencia, como hizo con otros grandes desastres naturales, como el del huracán Mitch
Inmigración. Baleares cita informes que indican que en Vic se vulneran los derechos de los inmigrantesLa consejera balear de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración, Fina Santiago, afirmó hoy que "los informes emitidos por el Colegio de Abogados de Barcelona, los servicios jurídicos de la comunidad o las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, en relación a lo ocurrido en Vic, coinciden a señalar que se vulnera el derecho y el deber de estos ciudadanos"
Haití. Un campamento acogerá a 100.000 refugiados fuera de Puerto PríncipeLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea establecer un campamento temporal fuera de Puerto Príncipe, capital de Haití, para dar refugio a unas 100.000 personas que han perdido sus hogares por el terremoto
Haití. España envía un nuevo avión con ayuda humanitariaEl Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, realizará hoy un nuevo envío a Haití con ayuda humanitaria, que partirá desde la base aérea de Torrejón de Ardoz