Búsqueda

  • EL 40% DE LOS PACIENTES QUE ACUDE A URGENCIAS ES CONSCIENTE DE QUE SU PROBLEMA NO REQUIERE UNA ATENCION INMEDIATA El 40% de los pacientes que acuden a urgencias son conscientes de que su problema no requiere una atención inmediata, según datos de un estudio realizado en la provincia de Málaga y presentados hoy por el doctor Cristobal Trillo durante el Congreso de la Sociedad Española de Mediina de Familia y Comunitaria, que se celebra en Zaragoza Noticia pública
  • EL 65% DE LAS PERSONAS QUE DESMANTELARON LA CENTRAL DE CHERNOBYL HAN DESARROLLADO ENFERMEDADES PULMONARES El 65% de las personas que se encargaron de las tareas de limpieza y desmantelación de la central nuclear de Chernobyl sufren enfermedades respiratorias entre las que destacan la bronquitis crónica, el enfisema, e incluso algunos casos de cáncer de pulmón, y el 95% sufren tos seca que se ha dado en llamar "Tos de Chernobyl", según un estudio presentado este in de semana en el Pulmonary Deseases International Medical Forum de Berlín Noticia pública
  • HURACAN. CRUZ ROJA EME HAMBRUNAS Y GRAVES EPIDEMIAS EN GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA Rosa Gallego, delegada de Cruz Roja en Guatemala, Honduras y Nicaragua, afirmó hoy que "probablemente se esperan tiempos de hambruna y epidemias graves" en la zona afectada por el huracán "Mitch" Noticia pública
  • UNO DE CADA CINCO JUBILADOS ES ENFERMO CRONICO DE PULMON, SEGUN UNA EXPERTA EN NEUMONOLOGIA Uno de cada cnco varones mayores de 65 años padece alguna enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), dolencia que suelen sufrir en mayor medida los hombres de todas las edades que las mujeres, según la doctora Pilar de Lucas, miembro del grupo de estudio sobre insuficiencia respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO ALERTA ANTE LOS RIESGOS SANITARIOS DE LAS PINTURAS DE LOS EDIFICIOS El Parlamento Europeo ha aprobado una recomendación para que las pinturas usadas tanto en el interior como en el exterior de los edificios sean incluidas dentro de la directiva para reducir las emisiones de disolventes industriales de origen orgánico. La propuesta de esta directiva se basa en los riesgos que representa para la salud la exposición a estas substancias. Estos disolventes contribuyen a la formación de ozono en el suelo, lo que provoca reacciones asmáticas, enfermedades respiratorias y problemas oftanmológicos, señala el eurodiputado francés Christian Cabrol (UPE) en su informe. En las personas más vulnerables, pueden incluso provocar la muerte Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES OCASIONAN EL 22% DEL GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE FARMACIAS, SEGUN FARMAINDUSTRIA Las enfermedades cardiovasculares ocasionan el 22% del gasto en medicamentos producido a través de farmacias, l que supuso en 1997 un total de 160.667 millones de pesetas, según recoge la publicación "La industria en cifras", que edita la patronal Farmaindustria Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS EDITAN UN FOLLETO SOBRE EL RESFRIADO El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha editado más de un millón de ejemplare de un folleto informativo sobre el resfriado común, que es la causa más frecuente de consulta al farmacéutico y puede ser tratado con medicamentos que no precisan receta o son publicitarios Noticia pública
  • LA CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCE EL 40 POR CIEN DE LAS MUERTES EN EL MUNDO El 40% de las muertes que e producen en el mundo son atribuibles a factores mediambientales, en gran parte como consecuencia del aumento de sustancias contaminantes en el suelo, el aire y el agua, según un estudio del profesor de la Universidad norteamericana de Cornell David Pimentel, especialista en ecología y ciencias agrícolas Noticia pública
  • AUMENTO ALARMANTE DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS EN LOS PAISES INDUSTRIALIZAOS El Parlamento Europeo ha decidido organizar un gran debate, el próximo mes de noviembre, para difundir el "Libro Blanco de las Alergias en Europa", ante el aumento de este tipo de afecciones Noticia pública
  • HACER EJERCICIO FISICO ES TAN IMPORTANTE EN ENFERMOS DE PARKINSON COMO LA MEDICACION, SEGUN LO EXPERTOS La Federación Española de Asociaciones de Pacientes de Parkinson acaba de editar una guía que recoge información sobre la enfermedad y una amplia batería de ejercicios físicos y respiratorios que mejoran el estado de salud de estas personas Noticia pública
  • LOS FRACASOS ESCOLARES PODRIAN RESOLVERSE EN EL QUIROFANO CON UNA OPERACION DE LAS VIAS RESIRATORIAS Los estudiantes que fracasan en los estudios podrían sufrir trastornos de sueño, según revela un estudio científico norteamericano publicado en la revista "Pediatrics", que añade que una operación quirúrgica podría hacer que los jóvenes mejoraran en su rendimiento académico Noticia pública
  • SUDAN. CRUZ ROJA ATIENDE A MILES DE NIÑOS Y ANCIANOS EN EL SUR DEL PAIS Cruz Roja Española atiende las necesidades básicas alimenticias de miles de niños y ancianos en la localidad de Wau, capital del distrito de Bahr El Ghazal, en el sur de Sudán, donde habitan unas 160.000 personas, 100.000 de ellas desplazadas por la guerra y falta de alimentos Noticia pública
  • ESPAÑA ENVIA A CHINA AYUDA HUMANITARIA POR VALOR DE 50 MILLONES DE PESETAS El Gobierno español ha decidido el envío de ayuda huanitaria a China para paliar los efectos de las inundaciones por valor de 50 millones de pesetas Noticia pública
  • LOS ANCIANOS QUE SUFREN MALTRATOS FISICOS TRIPLICAN SU RIESGO DE MERTE Los ancianos que han sido víctimas de violencia física corren tres veces más riesgos de morir antes que otras personas mayores, según una información publicada en la última edición de "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • ACCION CONTRA EL HAMBRE INICIA UN ROGRAMA DE EMERGENCIA EN SUDAN Acción contra el Hambre ha puesto en marcha un programa de emergencia en la localidad de Wau, al sur de Sudán, donde mueren actualmente unas 50 personas al día a causa de la hambruna, según informó hoy esta organización a través de un comunicado Noticia pública
  • EL ZINC PODRIA SALVAR MILES DE VIDAS INFANTILES PORQUE EVITA LA MALARIA, LA DIARREA Y LA NEUMONIA El zinc constituye un rico complemento a la dieta alimenticia y evita enfermedades como la malaria, la diarrea y la neumonía, las tres primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. Expertos norteamericanos de la escuela de Salud Pública Johns Hopkins realizaron un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutritio" que lo confirma. Entre los alimentos ricos en zinc se encuentran el pescado, los cacahuetes, las nueces, el trigo y la cebada, cuyo consumo puede resultar muy beneficioso Noticia pública
  • LA OMS PRESENTO HOY UN DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE LAEFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INMUNOTERAPIA ANTIALERGICA Un panel de expertos internacional y multidisciplinar ha llegado a un consenso sobre la eficacia y seguridad de la inmunoterapia antialérgica, que presentó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el congreso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica, que se celebra en Brimingham Noticia pública
  • UNO DE CADA 2.500 RECIEN NACIDOS PADECE FIBROSIS QUISTICA La fibrosis quística afecta a uno de cada 2.500 o 3.000 recién nacidos, según reveló el doctor Valentín Alzina, especialista del departamento de Pediatría de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • CADA DIA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 50 CASOS DE TUBERCULOSIS Los especialistas diagnostican cada ía en España una medida de 50 casos de tuberculosis, una enfermedad que parecía erradicada pero que en los últimos años ha vuelto a resurgir con fuerza debido a que es una de las principales infecciones oportunistas con que se manifiesta el sida Noticia pública
  • PREVENIR EL TABAQUISMO ENTRE LOS JOVENES, PRIORIDAD DE LA UE La prevención del tabaquismo entre los jóvenes constituye una gran prioridad para la Comisión Europea, según manifestó hoy en Londres el comisario Padraig Flynn, responsale de Asuntos Sociales y Salud Pública Noticia pública
  • EE.UU., ALEMANIA Y GRAN BRETAÑA, A LA CABEZA DE LOS PAISES MAS OBESOS Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña están a la cabeza de las naciones con una mayor proporción de personas obesas, un problema que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alcanzado el carácter de epidemia en algunos países, según un artículo que publica el últimonúmero de la revista "Science" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo Noticia pública
  • EL PRLAMENTO EUROPEO DECLARA LA GUERRA AL TABACO Los eurodiputados han declarado la guerra al tabaco. Tras aprobar la directiva que prohibirá la publicidad y el patrocinio del tabaco a partir del 2006, un grupo de europarlamentarios ha apoyado la Declaración Mundial "Crecer sin Tabaco". En ella defienden que la mortalidad prenatal se reduciría un 25% si las embarazadas no fumaran Noticia pública
  • BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España" Noticia pública
  • LA AMOXICILINA, EL ANTIBIOTICO CON MENOR TASA DE RESISTENCIAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS El antibiótico con menor tasa de resistencias en España es la amoxicilina-acido clavulánico, tras 11 años de empleo en el tratamiento de infecciones respiratorias, según demuestra un estudio coordinadopor el doctor Juan García de Lomas, jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Clínico de Valencia, en colaboración con el Grupo Español para la Vigilancia de Patógenos Respiratorio Noticia pública