Búsqueda

  • Adif y Talgo suscriben un acuerdo para el desarrollo de actividades de innovación Adif y Talgo subscribieron este jueves un convenio marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Talgo al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), de Málaga Noticia pública
  • Adif y Bombardier suscriben un acuerdo sobre actividades de innovación y desarrollo tecnológico Adif y Bombardier suscribieron este lunes un convenio marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Bombardier al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), de Málaga Noticia pública
  • Los ayuntamientos de Valencia y Vitoria, premio Reina Sofía a la Accesibilidad Universal de Municipios Los ayuntamientos de Buenavista del Norte (Tenerife), Torrent (Valencia), Vitoria-Gasteiz y Valencia capital han obtenido el premio Reina Sofía 2011 a la Accesibilidad Universal de Municipios, según se anunció este lunes en la reunión del Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Los ayuntamientos de Valencia y Vitoria, premio Reina Sofía a la Accesibilidad Universal de Municipios Los ayuntamientos de Buenavista del Norte (Tenerife), Torrent (Valencia), Vitoria-Gasteiz y Valencia capital han obtenido el premio Reina Sofía 2011 a la Accesibilidad Universal de Municipios, según se anunció este lunes en la reunión del Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • El CSIC analizará la composición del oro de un tesoro precolombino Un proyecto internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Museo de América de Madrid, estudiará mediante los últimos avances en técnicas de observación y análisis no destructivo un conjunto de piezas de metalurgia precolombina Noticia pública
  • Una reconstrucción en 3D del cerebro de una mosca demuestra que el sistema nervioso ahorra en cable Una reconstrucción en 3D de una parte del cerebro de la mosca Drosophila melanoganster ha demostrado que el hecho de que el sistema nervioso está conectado mediante la mínima cantidad de cable posible, observado por Santiago Ramón y Cajal, determina la estructura de los circuitos neuronales Noticia pública
  • La Universidad de Alicante enseña a los robots móviles a que sepan por dónde andan La Universidad de Alicante (UA) está investigando cómo lograr que los autómatas móviles "aprendan" a "entender" lo que perciben para orientarse en una habitación, salvar un obstáculo o reconocer en qué punto de un pasillo se encuentran Noticia pública
  • Más de 500 fisioterapeutas se dan cita en el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación Sevilla acoge desde hoy el Primer Congreso Internacional de Fisioterapia e Investigación, que se celebrará hasta el próximo domingo, 13 de noviembre, en el hotel NH Central Convenciones. Contará con la participación de más de 500 fisioterapeutas procedentes de diferentes puntos de la geografía española Noticia pública
  • Adif y Thales suscriben un acuerdo para desarrollar actividades de I+D+i en Málaga El presidente de Adif, Antonio González Marín, y Jesús Sánchez Bargos, consejero delegado de Thales Transport, Signalling & Security Solutions, han suscrito un acuerdo marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Thales al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga Noticia pública
  • Dos dientes hallados en una cueva italiana son los restos de "Homo sapiens" más antiguos de Europa Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha datado dos dientes hallados en una cueva prehistórica al sur de Italia y ha constatado que se trata de los fósiles de "Homo sapiens" más antiguos de Europa Noticia pública
  • Descubren que el planeta enano Eris podría ser más pequeño que Plutón Un grupo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha estudiado el paso de Eris por delante de una estrella y ha medido su tamaño con más precisión que nunca Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con Alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con Alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, Politécnica de Madrid, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) firmarán este jueves un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer Noticia pública
  • El dolor es el síntoma más frecuente que trata el fisioterapeuta El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Dolor, recordó hoy que el dolor es el síntoma más frecuente ante el que el fisioterapeuta debe poner en práctica un amplio abanico de medios terapéuticos, especialmente si es de origen músculo-esquelético Noticia pública
  • El dolor es el síntoma más frecuente que trata el fisioterapeuta El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Dolor, recordó hoy que el dolor es el síntoma más frecuente ante el que el fisioterapeuta debe poner en práctica un amplio abanico de medios terapéuticos, especialmente si es de origen músculo-esquelético Noticia pública
  • Fundación Reina Sofía, Politécnica de Madrid, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en el Alzheimer La Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) firmarán el próximo jueves, 20 de octubre, un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del Alzheimer Noticia pública
  • Se prorroga el VI Plan Nacional de I+D+i El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que prorroga el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, mientras no se apruebe el futuro Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica Noticia pública
  • El Hierro se refuerza ante una eventual erupción volcánica El Gobierno de Canarias ha establecido el "semáforo amarillo" para la población de El Hierro ante las variaciones del fenómeno sismo-volcánico que se está produciendo en la isla desde el pasado mes de julio Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Gobierno aprueba el protocolo para las exhumaciones El Consejo de Ministros aprobó hoy el Protocolo de actuación científica y multidisciplinar en exhumaciones, de acuerdo con lo previsto en Ley de Memoria Histórica Noticia pública
  • El Real Madrid, "la Caixa" y Autismo Andalucía, Premios Imserso 2011 El Instituto de Mayores y Servicios Sociales dió a conocer este viernes los Premios Imserso “Infanta Cristina” en su edición 2011. Entre los premiados están la Fundación Real Madrid, la Fundación "la Caixa" y la Federación Autismo Andalucía, entre otros Noticia pública
  • El Real Madrid, "la Caixa" y Autismo Andalucía, Premios Imserso 2011 El Instituto de Mayores y Servicios Sociales dió a conocer este viernes los Premios Imserso “Infanta Cristina” en su edición 2011. Entre los premiados están la Fundación Real Madrid, la Fundación "la Caixa" y la Federación Autismo Andalucía, entre otros Noticia pública
  • El CSIC da un paso más hacia la creación de ordenadores cuánticos Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una molécula magnética capaz de comportarse como una puerta lógica cuántica, lo que supone una aproximación "sencilla, barata y eficiente" para crear una de las piezas fundamentales en la fabricación de un ordenador cuántico Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública