Cospedal diseña una cúpula del PP a su gusto que consagre su poder en el partidoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, está confeccionando una nueva cúpula del partido repleta de fieles y diseñada a su imagen y semejanza. El objetivo es consagrar su poder interno, aunque sus detractores consideran que busca situarse como futura delfín de Mariano Rajoy
Madrid. UPyD solicita la “dación en pago” para que la deuda hipotecaria se salde con la entrega de la viviendaUPyD de la Asamblea de Madrid registró hoy una proposición no de ley en la que pide que el Ejecutivo regional inste al Gobierno a facilitar la dación en pago a los deudores hipotecarios que no pueden hacer frente a la hipoteca sobre su vivienda por graves dificultades económicas, y la protección de las personas físicas insolventes
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Madrid. La situación económica obliga a las parejas a retrasar su divorcioLa crisis económica está forzando a muchas parejas sentimentales madrileñas a “replantearse y retrasar” sus rupturas y divorcios ya que “no pueden afrontar los gastos derivados” y está “golpeando gravemente las estructuras familiares”
El Cermi refuerza la Red de Defensa Legal de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reforzado la Red para la Defensa Legal de la Discapacidad, creada para perseguir y contrarrestar las violaciones de derechos y las discriminaciones que sufren estos ciudadanos
Jueces y fiscales discrepan entre sí por el diagnóstico de Gallardón sobre la JusticiaLas asociaciones de jueces y de fiscales discreparon hoy sobre el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la Justicia que hizo este martes su ministro, Alberto Ruiz-Gallardón, quien, entre otras cosas, dijo que hay que “estudiar” la habilitación procesal de agosto, con el fin de que se puedan celebrar juicios en este mes
Parados y desahuciados inundan de quejas a la Defensora del PuebloLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha formulado en 2011 más de 500 recomendaciones y sugerencias para hacer frente a las quejas presentadas por los ciudadanos. Estas reclamaciones se refirieron, en su mayoría, a cuestiones de tipo económico y derivadas de la crisis
La Francisco de Vitoria cree que habilitar agosto exigiría un consenso con todos los sectores socialesEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, advirtió hoy de que habilitar el mes de agosto para realizar juicios orales como pretende el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, requeriría un consenso con todos los sectores sociales para que no se tratara de un período vacacional
Los fiscales progresistas avisan que habilitar agosto no agilizará la justiciaLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) considera que habilitar el mes de agosto, como ha sugerido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no agilizará los procedimientos judiciales y sólo perjudicará a los despachos pequeños de abogados, que tienen más difícil establecer turnos en el verano
La Comisión de Quejas de la FAPE rechaza reclamaciones contra Telemadrid por un sello de ETA sobre ZapateroLa Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) no ha admitido a trámite las reclamaciones presentadas por los sindicatos de Telemadrid contra el director de Informativos de esta cadena, Agustín de Grado, por un vídeo que se emitió en el "Telenoticias" el 30 de marzo de 2011 en el que se sobreimpresionó el sello de ETA en los rostros de Zapatero y Rubalcaba
El Gobierno suprime el canon digitalEl Consejo de Ministros acordó este viernes suprimir el canon digital, ya que anunció que realizará las actuaciones legislativas necesarias para la modificación del régimen de la compensación equitativa por copia privada
Parados y desahuciados inundan de quejas a la Defensora del PuebloLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha formulado en 2011 más de 500 recomendaciones y sugerencias para hacer frente a las quejas presentadas por los ciudadanos. Estas reclamaciones se refirieron, en su mayoría, a cuestiones de tipo económico y derivadas de la crisis
La Fundación Síndrome de Down abre su Mercadillo SolidarioJóvenes con discapacidad intelectual trabajarán como voluntarios en la quinta edición del mercadillo solidario de Navidad que hoy abre la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) a favor del Centro 3 Olivos
Madrid. La Fundación Síndrome de Down abre su Mercadillo SolidarioJóvenes con discapacidad intelectual trabajarán como voluntarios en la quinta edición del mercadillo solidario de Navidad que hoy abre la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) a favor del Centro 3 Olivos
El Gobierno español apoya el acuerdo sobre YemenEl Gobierno de España ha acogido "con satisfacción" la firma del Acuerdo de la Iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo y de su mecanismo de ejecución efectuada este miércoles en Riad, "que abre la oportunidad de hacer posible una transición pacífica en Yemen". En opinión del Ejecutivo español, el Gobierno de Yemen y la oposición han demostrado un gran sentido de la responsabilidad "al alcanzar este compromiso que servirá de base para alcanzar el futuro plenamente democrático que se merece el pueblo yemení"
La CNSE exige que el futuro título de FP en Mediación Comunicativa no excluya a las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha manifestado su "preocupación" por el rumbo que están tomando las gestiones para la aprobación del nuevo título de Formación Profesional Técnico Superior en Mediación Comunicativa, que, a su entender, tal y como está concebido ahora mismo, excluye a los ciudadanos con problemas auditivos y confunde al mediador con el intérprete