LA XUNTA INVIERTE 73 MILLONES EN FORMAR A 700 PARADOS DEL SECTOR AGRARIOLa Xunta de Galicia invertirá más de 73 millones de pesetas en impartir 35 cursos de formación ocupacional de Aptitud Empresarial Agraria a más de 70 parados de municipios de Lugo, Pontevedra y A Coruña, según informó hoy el Ejecutivo regional
PARO. EL PARO BAJO EN 71.150 PERSONAS EN ABRIL Y SE SITUO POR DEBAJO DE LOS DOS MILLONESEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 71.150 personas el pasado mes de abril, lo que supone una disminución del 3,4 respecto a marzo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales
ETA HA ASESINADO A 809 ERSONAS DESDE 1960La banda terrorista ETA ha matado a 809 personas desde el 28 de junio de 1960, fecha en la que murió la niña de año y medio Begoña Urroz Ibarrola, en San Sebastián, hasta el día de hoy, tras el asesinato del subteniente de la Guardia Civil Alfonso Parada, según datos facilitados hoy por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT)
ADRID. DETENIDO EL AUTOR DE 14 ATRACOS A MUJERESFuncionarios de la comisaría de policía de Usera, en Madrid, han detenido a Mariano F.G., de 26 años, como presunto autor de atracos a catorce mujeres en paradas de autobús y bocas de metro de los distritos de Usera y Arganzuela
EPA. EL PARO BAJO EN 120.200 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados se situó en 3.172.500 personas en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 120.200 desempleadosen relación con el trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL SECTOR AGRARIO COPA EL 45% DE LA POBLACION ANALFABETA OCUPADAEl 45 por ciento de la población analfabeta ocupada pertenece al sector agrario, o que constituye el principal escollo para el desarrollo de la formación rural, según el estudio Agroform-98, realizado por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) para la Fundación de Formación Continua (FORCEM), sobre las necesidades de formación continua en el sector agrario español
1 DE MAYO. EL PSOE CONSIDERA POCO AMBIIOSOS LOS OBJETIVOS DE EMPLEO DEL GOBIERNOEl Partido Socialista difundió un manifiesto ante el Primero de Mayo en el que califica de "inaceptable" que el Gobierno se proponga rebajar la tasa de paro sólo hasta el 17 por ciento de la población activa para el año 2.000, por entender que eso niega el futuro de los jovenes, recluye a las mujeres en el hogar y acaba con las esperanzas de los parados de larga duración
1 DE MAYO. EL PSOE VE INSUFICIENTE QUE EL GOBIERNO SE PROPONGA REDUCIR EL PARO AL 17 POR CIEN PARA EL 2000El Partido Socialista difundió un manifiesto ante el Primero de Mayo en el que califica de "inaceptable" que el Gobierno se proponga rebajar la tasa de paro sólo hasta el 17 por ciento de la poblacón activa para el año 2.000, por entender que eso niega el futuro de los jovenes, recluye a las mujeres en el hogar y acaba con los parados de larga duración
EL FONDO SOCIAL EUROPEO FINANCIA 12 PROYECTOS DE INSERCION SOCIO-LABORAL EN ARAGONEl Fondo Social Europeo (FSE) ha aprobado 12 proyectos de inserción socio-laboral promovidos por el Gobierno de Aragón, por importe de 550 millones de pesetas, según manifestó hoy Angel Val, director gerente del Instituto Aragons de Servicios Sociales (IASS)
LA MUJER COBRA UN 30% MENOS QUE EL HOMBRE POR EL MISMO TRABAJOLas mujeres españolas cobran un 30 po ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según los datos aportados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, en la inauguración de las jornadas sobre "Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral"
LAS MUJERES ESPAÑOLAS SUFREN EL NIVEL DE PARO MAS ELEVADO DE LA UELas españolas son las mujeres de la Unión Europea que sufren un mayor nivel de desempleo. El porcentaje de mujeres paradas en edad de trabajar alcanza en España al 13,6 por ciento de la población femenina, mientras en el conjunto de la UE apenas supera el 7,2 por ciento
1 MAYO. LA MOVILIZACION POR EL EMPLEO ES HOY MAS NECESARIA QUE NUNCA, SEGUN UGT Y CCOOUGT y CCOO consideran que la movilización de los trabajadores en defensa del empleo y la solidaridad "es hoy más necesaria que nunca", y advierten que promoverán "cuantas acciones y movilizaciones unitarias sean necesarias" para abrir paso a una política de empleo diferente
LA CAM SUBVENCIONA HASTA CON 1 MILLON DE PESETAS LA CONTRATACION DE MINUSVALIDOS, MAYORES DE 45 AÑOS Y MENORES DE 25La Consejería de Economía y Empleo subvencionará los contratos de parados minusválidos inscritos en el INEM hasta con un millón de pesetas para los mayores de 45 años y menores de 25. Esta medida forma prte de un programa de ayudas a empresas para la creación de empleo entre los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, que cuenta con un presupuesto de 275 millones de pesetas