EmpresasH&M realizará un ERTE de 5.600 trabajadoresLa marca textil H&M anunció este jueves a sus trabajadores la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la suspensión de los contratos de la plantilla de sus tiendas físicas, compuesta por 5.600 trabajadores, debido al cese de la actividad ocasionado por la pandemia de Covid-19
IPCCCOO cree que la inflación seguirá moderándose en las próximas semanas por el coronavirusCCOO valoró este viernes que las pensiones y los salarios ganan poder adquisitivo al subir el IPC un 0,7% en febrero respecto al año anterior, cuatro décimas menos que en enero, y consideró que seguirá la tendencia de moderación en las próximas semanas por el impacto del coronavirus
CoronavirusMás Madrid propone un paquete de medidas de emergencia sanitaria y defensa de los derechos socialesEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, propuso este viernes un paquete de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria y la defensa de los derechos sociales, con el objetivo de “mitigar los peores efectos de la crisis del coronavirus, desde una posición de colaboración y lealtad institucional”
CoronavirusCCOO y UGT posponen las movilizaciones en el sector de la Dependencia por el coronavirusLas Federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS-CCOO) y de Construcción y Servicios de Comisiones Obreras, además de la Secretaría Federal del Sector Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de FeSP-UGT, decidieron este miércoles aplazar las movilizaciones previstas para este mes de marzo en el sector de la Dependencia, hasta que se resuelva la crisis generada por el coronavirus
Seguridad SocialRenta básica universal e integración de los inmigrantes en el Estado del bienestar, propuestas de la última publicación de FuncasLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) publicó este jueves un nuevo número de su publicación ‘Papeles de Economía Española’, en el que aborda los retos del sistema de Seguridad Social y se presentan propuestas para mejorarlo, como la introducción de una renta básica universal, la integración de los inmigrantes en el Estado del bienestar, o la reforma del sistema de pensiones
PeriodismoLa APM bajará las cuotas para atraer a periodistas jóvenesEl presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Juan Caño, mencionó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación una serie de medidas para atraer a periodistas jóvenes a la institución, entre ellas una bajada de cuotas para los asociados menores de 40 y un programa de ‘mentoring’ para que los veteranos apadrinen a recién graduados
CoronavirusAmpliaciónLas empresas podrán paralizar la actividad si hay riesgo de contagio “grave e inminente” por el coronavirusEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este miércoles una guía en la que recuerda que las empresas “estarán obligadas” a adoptar medidas “en caso de peligro grave, inminente e inevitable” por el coronavirus para que los trabajadores “puedan interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo”
ParlamentoVox lleva al Congreso la equiparación salarial de policias nacionales y guardias civiles con los cuerpos autonómicosVox presentó este miércoles una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para equiparar los salarios de los policías nacionales y guardias civiles con los de las policías autonómicas, después de que la Mesa del Congreso aceptase ayer el veto del Gobierno a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el sindicato Jusapol
Nuevo documento éticoPodemos baraja que sus cargos donen entre un 5 y un 30% de sus salarios tras la AsambleaPodemos baraja que sus cargos públicos y orgánicos donen entre un 5% y un 30 % de su salario una vez que la próxima Asamblea Ciudadana Estatal del día 21 apruebe el documento ético que cambiará de calcular los emolumentos que percibirán realmente sus representantes en base al salario mínimo a hacerlo con un porcentaje respecto a su asignación
El Corte Inglés acuerda con los sindicatos prorratear el sueldo en 14 pagasEl Corte Inglés prorrateará el sueldo de sus empleados en 14 pagas frente a las 16 que abonaba tradicionalmente a petición del Comité Intercentros, que formuló la solicitud con el apoyo de los sindicatos Fasga, CCOO, Fetico y UGT