Sector financieroLa decisión de la EBA de retirar el alivio en capital para moratorias dificulta su prórroga más allá del 30 de septiembreLas moratorias hipotecarias y no hipotecarias pueden tener sus días contados por un cambio de criterio de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que ha decidido dejar de exonerar a los bancos sobre el impacto que dichas operaciones puedan tener en recursos propios en aquellos aplazamientos nuevos que realicen a partir del próximo día 1 de octubre
MonarquíaEl Gobierno afronta una polémica entrega de despachos a los nuevos jueces tras impedir la presencia del Rey en BarcelonaLa LXIX edición de la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces de Escuela Judicial, en Barcelona, promete ser este viernes la más polémica de la historia. Tradicionalmente presidida por el Rey como símbolo de respeto institucional entre la Carrera Judicial y la Jefatura del Estado, no contará hoy con la presencia del monarca por decisión del Gobierno
GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DistribuciónLa mitad del pequeño comercio, abocado al cierre si se queda fuera de los ERTELa Confederación Española de Comercio (CEC) rechaza “frontalmente” la propuesta del Gobierno en la negociación que mantiene con CEOE y sindicatos de dejar fuera de la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) al sector del comercio ya que eso abocaría al cierre a la mitad de estos establecimientos
Sector financieroGoirigolzarri será responsable de la Secretaría del Consejo, Auditoría, Comunicación y Relaciones Institucionales y Gortázar del resto de unidades y negocioEl presidente Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, será el presidente ejecutivo del grupo que nazca de la fusión con Caixabank, con responsabilidad directa sobre las áreas de Secretaría del Consejo, Comunicación Externa, Relaciones Institucionales y Auditoría Interna; mientras que el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, será el primer ejecutivo y llevará las riendas del negocio, reportando de forma directa al Consejo de Administración
FinanzasEl Congreso aprueba por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’La comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías
CongresoEl ‘sandbox’ enfila su recta final en el Congreso con la vista puesta en arrancar antes de fin de añoEl anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno el pasado 18 de febrero para crear un ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías enfila este jueves su recta final en el Congreso con la vista puesta en poder arrancar antes de fin de año
AgriculturaNace 'Raíces', la primera plataforma digital colaborativa del sector agrarioLa primera plataforma digital colaborativa del sector agrario en España, 'Raíces', ve este jueves la luz después de un año de gestación. Se trata de una iniciativa que han puesto en marcha entidades del mundo agrícola, universitario, tecnológico y bancario con el fin de crear un foro de intercambio de información sobre el mundo del campo
AgriculturaNace 'Raíces', la primera plataforma digital colaborativa del sector agrarioLa primera plataforma digital colaborativa del sector agrario en España, 'Raíces', verá mañana la luz después de un año de gestación. Se trata de una iniciativa que han puesto en marcha entidades del mundo agrícola, universitario, tecnológico y bancario con el fin de crear un foro de intercambio de información sobre el mundo del campo
AgriculturaEl Gobierno cambia las subvenciones a entidades de mujeres rurales y a la formación en el campoEl Consejo de Ministros aprobó este martes la modificación de los reales decretos que establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional y las destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural, así como las correspondientes órdenes de convocatoria de dichas subvenciones para los ejercicios de 2019 y 2020
ConferenciaUPA pide a Sánchez que acabe con los bajos precios que se pagan al campoLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ofreció hoy su colaboración a Pedro Sánchez para salir de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, pero le pidió que atienda el clamor del campo para que se acaben los bajos precios que cobran estos productores