PASTOR CREA UN CONSEJO ASESOR QUE ELABORARA SU PRIMER INFORME EN JULIOSeis expertos en materia económica, de diferentes tintes políticos, asesorarán a la Secretaría de Estado de Economía, que dirige Alfredo Pastor, al elaborar dos informes anuales, uno el próximo mes de julio y otro en diciembre, sobrecoyuntura económica
LA ECONOMIA REPUNTA, PERO LA DEMANDA SIGUE DEBIL, SEGUN CONFEMETALLa economía española ha recuperado tasas positivs de crecimiento en lo que va de año, pero el comportamiento de la demanda sigue siendo débil, según destaca la patronal de empresas del metal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
GONZALEZ NO HARA CAMBIOS EN EL GOBIERNO SEA CUAL SEA EL RESULTADO DE LAS EUROPEASEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que sea cual sea el resultado de las Elecciones Europeas no entra en sus planes efectuar cambios en su Gabinete, al tiempo que se mostró confiado en que el PSOE no saldrá derrotado en las urnas
AMADOR:"EN SANIDAD NO FUNCIONAN LOS ESQUEMAS DE LIBRE MERCADO"La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy en Santiago de Compostela que "en sanidad no funcionan los esquemas de libre mercado" y apostó por controlar el gasto público mediante la mejora de la gestión
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 3.923.700 MILLONES LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO AL TERMINAR EL PRIMER TRIESTREEl primer balance realizado por el Banco de España sobre la evolución global de la morosidad en el sistema crediticio durante el primer trimestre del año señala que, a finales de marzo, los préstamos no devueltos a los noventa días de su vencimiento ascendían a 3.923.700 millones de pesetas, según los datos de dicho balance, al que tuvo acceso Servimedia
EL SECTOR CEMENTERO MULTIPLICA POR 8 SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑOLas empresas del sector cementero que cotizan en Bolsa han experimentado durante el primer trimestre del año un espectacular crecimiento de sus beneficios, del 810 por cien respecto al mismo trimestre del pasado año, según datos de la ComisiónNacinal del Mercado de Valores (CNMV)
LAS SOCIEDADES COTIZADAS AUMENTAN SU BENEFICIO UN 8,5 POR CIEN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRELas sociedades que cotizan en bolsa en su conjunto han incrementado durante el primer trimestre de 1994 su resultado antes de impuestos en un 8,52 por cien respecto al primer trimestre de 1993, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, los sectores industriales han repuntado de forma singular aportando más de un 200 por cien al crecimiento de los beneficio
ESPAÑA ES EL QUINTO PAIS DE LA OCDE QUE MAS INVERSIONES DIRECTAS EXTRANJERAS RECIBEA pesar deldescenso de la inversión extranjera directa en nuestro país en los últimos años, España continúa en los primeros lugares entre los países receptores en el área de la OCDE, según el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio y Turismo
EL IEE PREVE UN DECENSO DEL GASTO EN PRESTACIONES SANITARIAS Y UN AUMENTO EN PENSIONESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE), en el último número de su revista que titula "El Estado del Bienestar posible", prevé que el gasto en pensiones para el año 2.026 aumente en 7,5 puntos respecto a este año, mientras estima una disminución de las sanitarias en más de 3 puntos
ECONOMIA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB CONFIRMA LA RECUPERACION Y PRONTO SE TRADUCIRA EN CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del PIB en un 0,8 por cien en el primer trimestre del año, "confirman la recuperación iniciada a mediados de 1993, lo que se traducirá pronto en creación de empleo y, algo más tarde, en la disminución de la tasa de paro"
EL AUTOMOVIL SE HA COBRADO EN ESPAA MAS DE 200.000 VIDAS HUMANAS DESDE SU APARICION, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIPDesde su aparición a comienzos de siglo, el automóvil se ha cobrado en España más de 200.000 vidas humanas, y ha dejado malheridas a más de 3,5 millones de personas, según el estudio "La estabilización ecológica del transporte en España" incluido en la edición española del informe "La situación del mundo. 1994" del Wordwatch Institute
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO EN MARZO UN 4,9% RESPECTO AL MISMO MES DE 1993El índice de producción industrial (IPI) español ha crecido n marzo un 4,9 por ciento respecto al mismo mes de 1993, situándose la tasa interanual en el 6,0 por ciento, al eliminar la incidencia del calendario laboral, según informó el Ministerio de Economía y Hacienda
FREEPORT MCMORAN CONVERTIA RIO TINTO MINERA EN LA TERCERA FUNDICION MAS IMPORTANTE DEL MUNDOLos directivos de Rio Tinto Minera (RTM) anunciaron hoy en Huelva una inversión de 30.000 millones de pesetas destinados a aumentar considerablemente la capacidad productiva de la planta, adquirida hace un año por la multinacional norteamericana Freeport McMoran al grupo Ercros
ENTREVISTA SOLBES. EL GOBIERNO QUIERE QUE ROJO OBTENGA EL MAXIMO MAXIMO APOYO POLITICO EN SU REELECCIONEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una entrevista concedida aServimedia, aseguró que propondrá la reelección del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y mostró su deseo de que sea aceptado por todas las fuerzas políticas. Asimismo, aseguró que aceptará el equipo que Rojo le proponga
OSCAR MAYER IGUALA RESULTADOS EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL 94OmsaAlimentación obtuvo unos beneficios antes de impuestos en los cuatro primeros meses del año de 287 millones de pesetas, igual cantidad que la registrada en el mismo periodo de 1993, según los datos facilitados hoy por la empresa cárnica, con motivo de su Junta General de Accionistas
EL 40% DE LOS ANDALUCES CONSUMEN AGUA SIN CONTROLEl 40% de la población andaluza consume agua sin ningún tipo de control de salubridad, según denunció hoy el dirigente ecologsta Francisco Garrido, número tres de la candidatura de IU por Sevilla para las próximas elecciones autonómicas
LA ECONOMIA VASCA CRECIO UN 1,2% DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO GRACIAS A LAS EXPORTACIONESEl consejero de Economía del Gobierno vasco, José Luis Larrea, indicó hoy que durante los cuatro primeros meses de este año el producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma ha crecido un 1,2 por ciento, un crecimento que, en su opinión, se ha debido al buen comportamiento de las exportaciones