EL 40% DE LOS ANDALUCES CONSUMEN AGUA SIN CONTROL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El 40% de la población andaluza consume agua sin ningún tipo de control de salubridad, según denunció hoy el dirigente ecologsta Francisco Garrido, número tres de la candidatura de IU por Sevilla para las próximas elecciones autonómicas.

Más del 40% de los andaluces consumen agua sin control y cerca del 60% generan agua no depurada, con graves efectos para la salubridad y la contaminación del medio ambiente, aseguró Garrido.

El representante de IU rechazó las trasvases y las obras hidráulicas como medio para subsanar el problema de la sequía. "Andalucía cuenta hoy con 13 pantanos más que en 1969, sin embargo, se ha redcido el agua real almecenada en estos años", dijo.

A su juicio, la anarquía de la política hidráulica llevada a cabo por el Gobierno del POSE es un síntoma de una situación de crisis ecológica que puede llevar al cambio climático y que puede producirse si no se ataja con un cambio de política global.

Garrido señaló que Andalucía puede ser la comunidad autónoma más perjudicada por los efectos de esa crisis ecológica, a través de la subida del nivel del mar, la desertificación o el ciclo de lluvias

En su programa de gobierno, IU defiende una protección legislativa especial sobre los recursos para evitar un crecimiento global del regadío. En la actualidad, más del 80% del agua que se consume en Andalucía es para consumo agrícola y a penas un 12% para consumo humano.

IU-Los Verdes demandan también un plan integral de ríos para salvar las cuencas andaluzas y una explotación de las cuencas subterráneas para favorecer su consumo humano.

Por su parte, la cabeza de lista de IU por Sevilla, Cncha Caballero, expresó el rechazo de la coalición a la legalización de 90 nuevos campos del golf que aguardan a día de hoy el visto bueno oficial de la Junta.

Caballeró cifró en 1.500 millones de pesetas el volumen económico derivado de la compra de agua embotellada, que generará la toma directa de agua del río Guadalquivir para el consumo humano en Sevilla, a partir del próximo de junio.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1994
C