Andalucía confirma la recuperación del buitre negro, con 296 parejas reproductoras censadasEl consejero andaluz de Medio Ambiente en funciones, José Juan Díaz Trillo, ha cifrado en 296 el número de parejas reproductoras de buitre negro que, según los últimos censos elaborados por su departamento, se consideran consolidadas en Andalucía, datos que ha detallado durante la presentación del libro 'El buitre negro: situación, conservación y estudios', publicado a partir de las conclusiones de un seminario científico celebrado en Córdoba en 2004 dedicado a la conservación de esta especie
Discapacidad. Predif participa en la I Singladura "Mar sin barreras"La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) participará en la I Singladura “Mar Sin Barreras”, una iniciativa que arranca este viernes en el Puerto de Valencia y trata de promover actividades para colectivos que cuentan con menos oportunidades y preparan personas que puedan atenderlos
Las marismas acogen un tercio de las acuáticas que invernan en EspañaUna de cada tres acuáticas que inverna en España lo hace una marisma, mientras que el 17 por ciento optan por embalses, el 14 por ciento por lagunas y el 11 por ciento por tramos costeros, según los datos recopilados por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife)
WWF pide zonas para la alimentación de las aves necrófagasLa organización ecologista WWF pidió este sábado a las comunidades autónomas que delimiten urgentemente zonas de protección para la alimentación de las aves necrófagas, más allá de los habituales recintos vallados, como muladares o comederos
SEO/BirdLife elige a la carraca Ave del Año 2012SEO/BirdLife ha elegido a la carraca como “Ave del Año 2012”. Además anunció en rueda prensa que realizará un seguimiento por satélite a cinco ejemplares de esta especie migratoria, “iniciativa pionera en el mundo al ser un ave de pequeño tamaño”
Advierten de que se están cometiendo los mismos errores que en 2007 para el control de topillosLas organizaciones conservacionistas aseguran que las quemas que se están produciendo en algunas zonas de Castilla y León, promovidas y autorizadas por la propia Administración, son medidas completamente ineficaces para combatir la proliferación de topillos, como quedó demostrado en la plaga de 2007
Advierten de que se están cometiendo los mismos errores que en 2007 para el control de topillosLas organizaciones conservacionistas aseguran que las quemas que se están produciendo en algunas zonas de Castilla y León, promovidas y autorizadas por la propia Administración, son medidas completamente ineficaces para combatir la proliferación de topillos, como quedó demostrado en la plaga de 2007
Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los HumedalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales con el fin de divulgar la sensibilización ambiental sobre la conservación de estos ecosistemas, que están amenazados en todo el mundo
Navarra edita un calendario 2012 dedicado a las aves migratoriasEl Gobierno de Navarra ha editado el calendario 2012 Viajeros sin fronteras dedicado a las aves migratorias que pueden observarse en la Comunidad Foral, con imágenes y descripciones de las principales especies
La renta agraria cayó un 3,4% en 2011El valor estimado de la renta agraria se ha reducido un 3,4% en 2011 en términos corrientes (teniendo en cuenta la inflación), según la primera estimación del Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino
El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, incluido en la red "Migratory Birds for People"El Centro de Visitantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en Murcia, ha sido incluido en la red internacional "Migratory Birds for People" (MBP), por fomentar la sensibilización y concienciación de los ciudadanos sobre la necesidad de proteger las aves migratorias y conservar el humedal, como hábitat de descanso de estas aves
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente abre un bazar navideño de productos solidariosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) informó hoy de la reciente apertura de su bazar solidario "online", en el que ofrece a todos los amantes del trabajo del naturalista la posibilidad de hacer regalos navideños relacionados con su figura, a la vez que contribuyen a la conservación de su legado
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente abre un bazar navideño de productos solidariosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) informó hoy de la reciente apertura de su bazar solidario "online", en el que ofrece a todos los amantes del trabajo del naturalista la posibilidad de hacer regalos navideños relacionados con su figura, a la vez que contribuyen a la conservación de su legado