El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
Un millar de científicos analizarán en Madrid la importancia de una correcta hidratación en la saludAlrededor de mil científicos y profesionales de la salud de 18 nacionalidades asistirán el próximo martes y el miércoles en Madrid al I Congreso Internacional y III Nacional de Hidratación, donde debatirán sobre la importancia de mantener una correcta hidratación en la salud y analizarán los últimos avances en la materia
La Unesco debate si extiende la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural InmaterialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará esta semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
La dieta mediterránea podría ser Patrimonio Cultural Inmaterial en Chipre, Croacia y PortugalLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará la próxima semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
AmpliaciónDon Juan Carlos evoluciona bien y no tiene infecciónEl rey don Juan Carlos evoluciona satisfactoriamente de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado jueves y los resultados provisionales de la biopsia realizada indican que ya no existe infección, según el parte médico facilitado este sábado
La diabetes afecta a 350 millones de personas en todo el mundoAlrededor de 350 millones de personas tienen diabetes debido a estilos de vida poco saludables y este trastorno está aumentando en todas las regiones del mundo y la población que lo tiene es cada vez más joven y más pobre
Discapacidad. Famma afirma que es necesario abordar la diabetes como una patología discapacitanteLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, asegura que se hace necesario adoptar estrategias específicas para abordar la diabetes como una patología discapacitante, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este jueves
Más de la mitad de la población tiene “graves problemas nutricionales”, según la FAO y la OMSLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron este miércoles que más de la mitad de la población mundial tiene “graves problemas nutricionales”, que pueden ser de hambre, pero también de consumo excesivo de alimentos o de carencia de micronutrientes
Cada viaje internacional de Rajoy cuesta la mitad que con ZapateroLos viajes internacionales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuestan alrededor de 22.000 euros de media, lo que supone casi la mitad de los 42.000 euros que su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, gastaba en este concepto cuando estaba en La Moncloa
El Gobierno quiere prohibir los envases reutilizables para el aceite a partir de eneroEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó este viernes que está ultimando el proyecto de real decreto para que los envases de aceites de oliva y de orujo de oliva no puedan ser reutilizables, con la intención de que entre en vigor en enero de 2014
Los médicos cifran en 32 millones el ahorro si se aumentara la inversión en la prevención de la osteoporosisEl aumento de la inversión por parte de las autoridades sanitarias en la prevención de la osteoporosis supondría anualmente un ahorro de 32 millones al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el doctor Javier del Pino, presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral. A su juicio, se evitarían muchas fracturas de huesos y habría un menor número de personas mayores dependientes por esta causa
Descubren que la inhibición de una proteína podría mejorar el tratamiento de la ateroesclerosisInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que la inhibición de la proteína Rcan1 en ratones reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes
Científicos españoles descubren que la inhibición de una proteína ayuda contra la aterosclerosisInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto cómo la inhibición de la proteína Rcan1 reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en el mundo occidental
Madrid. El PSM se querella contra el PP por los sobresueldos de sus diputados regionalesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy la presentación de una querella, ante los Juzgados de Plaza de Castilla, por fraude a la Seguridad Social y a la Asamblea de Madrid contra el Grupo Parlamentario Popular por los sobresueldos percibidos por dirigentes del PP
El Defensor del Pueblo reduce su presupuesto un 0,5 por cientoEl Defensor del Pueblo ha elaborado un presupuesto para el año 2014 que supone una reducción del 0,5 por ciento con respecto a 2013 y que se sitúa en 13,95 millones de euros, lo que supone un recorte acumulado desde el año 2009 de más de dos millones de euros, el 12,29 por ciento de su presupuesto de entonces, según informó hoy la institución que dirige Soledad Becerril