Búsqueda

  • 44 provincias en alerta por un temporal de frío, nieve, granizo, lluvia y viento Un total de 44 provincias españolas, más la ciudad autónoma de Melilla, están en alerta este sábado por la llegada de un nuevo frente frío de origen atlántico, que se dejará notar en prácticamente toda España con la cota de nieve a partir de los 600 metros, lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura Noticia pública
  • 44 provincias en alerta este sábado por un temporal de frío, nieve, granizo, lluvia y viento Un total de 44 provincias españolas, más la ciudad autónoma de Melilla, estarán en alerta este sábado por la llegada de un nuevo frente frío de origen atlántico, que se dejará notar en prácticamente toda España con la cota de nieve a partir de los 600 metros, lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura Noticia pública
  • La Federación de Gais y Lesbianas responde al obispo de Castellón: “Son exabruptos de una secta” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) criticó este viernes con dureza al obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, por haber dicho que el matrimonio homosexual provoca que haya más hijos “con graves perturbaciones de personalidad” y un clima violento en la familia Noticia pública
  • Alerta en 23 provincias por nevadas, vientos y fuerte oleaje Un total de 23 provincias del este peninsular, los litorales cantábrico y mediterráneo, Baleares, Canarias y Melilla se encuentran este jueves en alerta naranja o amarilla. En estos lugares hay riesgo de fenómenos meteorológicos adversos, como nevadas, vientos de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta siete metros Noticia pública
  • Tráfico. Casi 900 kilómetros de carreteras nacionales presentan un riesgo elevado de accidente Un total de 888 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente de tráfico y nueve comunidades autónomas tienen 'tramos negros' entre sus vías, según se recoge en la undécima edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, elaborado por el RACC junto con otros clubes de automóvil europeos y dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra hoy en vigor La Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará este jueves en vigor, después de que ayer se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigor La Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación Ambiental La técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoy El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañana El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • Alberto Fabra pide "un gran pacto entre partidos" contra la corrupción y "tolerancia cero" con los corruptos El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, criticó este martes los "abusos" de algunos políticos en la gestión del dinero público y pidió poner en marcha "un gran pacto entre partidos" para aplicar el principio de "tolerancia cero" contra los corruptos y conseguir que se deje de hablar de este asunto en España Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el jueves El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • Tráfico extiende la cita previa a las jefaturas de Murcia, Sevilla y Comunidad Valenciana Los ciudadanos de Murcia, Sevilla y la Comunidad Valenciana que tengan que acudir desde este martes a las jefaturas de Tráfico a realizar algún trámite relacionado con vehículos, conductores o sanciones deberán solicitar cita previa para ser atendidos Noticia pública
  • El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semana El Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental Noticia pública
  • La zona próxima al almacén Castor lleva un mes sin sentir seísmos La zona próxima al almacén de gas Castor, situado a 22 kilómetros frente a las costas de Vinaroz (Castellón) y a 4 kilómetros de profundidad, no ha sentido un terremoto en los últimos 30 días Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposición El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’ Noticia pública
  • Detractores del ‘fracking’ se movilizan este sábado en más de 25 países Personas y organizaciones contrarias al ‘fracking’ (fractura hidráulica) de más de 25 países celebran este sábado la segunda edición del Día Internacional contra el ‘Fracking’, que incluye actos en cerca de una veintena de localidades de España para alertar de los peligros de la extracción de gases no convencionales Noticia pública
  • El geólogo Ramón Capote recomienda “no abandonar” el almacén de gas natural 'Castor' Ramón Capote, catedrático de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), recomendó este jueves “no abandonar” el almacén subterráneo de gas natural 'Castor', emplazado frente a la costa de Vinaròs (Castellón), y abogó por que siga funcionando con inyecciones de menor presión sobre la falla en la que está instalado Noticia pública
  • Greenpeace responsabiliza al Gobierno de la indemnización que el Estado debe pagar por el almacén Castor si se cierra El responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace, Julio Barea, ha manifestado que la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el recurso interpuesto por el Gobierno contra la cláusula que le obligaría a compensar económicamente a la entidad Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado 'Castor', en caso de tener que cerrar la planta situada frente a la costas de Castellón, es una prueba más de la "decisión errónea" que supuso autorizar esta infraestructura Noticia pública
  • Soria y Margallo visitan el almacén de gas Castor Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel García-Margallo y José Manuel Soria, tienen previsto visitar este martes el almacén subterráneo de gas Castor Noticia pública
  • El Supremo absuelve al exportavoz del PP en Vinaròs por acusar al alcalde de viajar gratis a Nueva York La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha absuelto al exportavoz del PP en Vinaròs (Castellón) Jacinto Moliner Meseguer, quien había sido demandado por acusar ante varios medios de comunicación al antiguo alcalde, el independiente Javier Balada Ortega, de viajar a Nueva York invitado por la empresa que edita el semanario del municipio Noticia pública
  • Un camionero con múltiples enfermedades gana la batalla a la Seguridad Social El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a la Seguridad Social a pagar una pensión vitalicia de 1.155 euros, más las revalorizaciones correspondientes desde mayo de 2010, a un camionero que sufre múltiples enfermedades que le impiden llevar a cabo su trabajo y por lo que ahora se le concede la incapacidad absoluta Noticia pública
  • Los toreros animan a leer con su participación en una exposición de fotografía Maestros del toreo como Santiago Martín 'El Viti', Paco Camino, Curro Vázquez, Juan Mora, José Miguel Arroyo 'Joselito', José Pedro Prados 'El Fundi', Enrique Ponce, Juan José Padilla, Cristina Sánchez, José Ignacio Uceda Leal, Julián López 'El Juli', Manuel Jesús Cid 'El Cid', Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Diego Silveti, Miguel Abellán y Diego Urdiales dan sus razones para leer en los vídeos de la exposición fotográfica 'Paseíllo literario' Noticia pública
  • El Cermi CV presenta su delegación en Castellón para atender las necesidades de las personas con discapacidad en la provincia El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) presentó este viernes su delegación en Castellón en la Dirección Administrativa de la ONCE, con el objetivo de acercarse a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias de la provincia Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno, "sin complejos" ni para buscar petróleo ni para ampliar la vida útil de las nucleares El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que el Gobierno no tiene complejos ni para realizar prospecciones de petróleo ni para ampliar la vida útil de las centrales nucleares Noticia pública