Aniversario 11-MAsí viven las secuelas y el dolor las víctimas del 11-M veinte años después de la masacreEste lunes se cumplen 20 años de los brutales atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid. La investigación parlamentaria que llevó a cabo el Congreso de los Diputados le llevó a aprobar más de un año después el dictamen de la comisión encargada de analizar si esta masacre podía haberse evitado y qué conclusiones sacar de cara al futuro
BiodiversidadLas cigüeñas viajan más rápido a medida que envejecenLos animales migratorios, como las cigüeñas blancas, refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
Accesibilidad cognitivaLa accesibilidad cognitiva “es la hermana pobre” en el ámbito de la accesibilidadEl trastorno del espectro del autismo es una de esas discapacidades invisibles y, pese a que se ha avanzado mucho en la eliminación de barreras físicas y sensoriales, “la accesibilidad cognitiva es la hermana pobre” en el ámbito de la accesibilidad, tal y como asegura el fundador de Autism Friendly Club, Alberto Gutiérrez Pozuelo
'Caso Koldo'El PP acusa al Gobierno de perseguir a quienes “levantaban la voz” ante el ‘caso Koldo’El Partido Popular denunció este viernes que desde el Gobierno de Pedro Sánchez “persiguieron a aquellos que levantaban la voz” ante el ‘caso Koldo’, tras conocer que la vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destituyó al director de Inspección, Javier Hurtado Puerta, unos días después de remitir al juez un informe sobre la trama
8-MNace ‘Artículo 14’, el primer periódico de España con la mujer como protagonistaLa directiva del nuevo diario online ‘Artículo 14’ informó este viernes, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, del lanzamiento de su primera edición dentro de un mes, el próximo 8 de abril. Su objetivo es “situar en la agenda periodística” la información sobre la mujer
LaboralEl PP afea al Gobierno el “maquillaje” del empleo pero Elma Saiz advierte: “Basta ya de bulos y falacias”La senadora del PP María del Rocío Divar acusó este jueves al Gobierno de estar “escondiendo” los datos de fijos discontinuos y denunció que hay más “maquillaje” que “nunca” en el empleo, a lo que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, respondió recordando que no ha cambiado el modo en el que se contabilizan estos datos desde hace varias décadas. “Basta de bulos y falacias”, exigió la ministra a los ‘populares’
8-MElma Saiz promete políticas específicas para las mujeres migrantes, que superan el 36% de las víctimas de violencia de géneroLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves en el Senado la necesidad de "articular políticas dirigidas de forma específica a las mujeres inmigrantes en España”, que suponen el 36,7% de las víctimas de violencia de género, sufren una precariedad mucho mayor en el mercado laboral y presentan ciertas particularidades respecto a los varones del mismo origen
CienciaEl CSIC y Big Van Ciencia lanzan un programa para detectar los bulos científicos en redes socialesEl Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia lanzan ‘Cazabulos’, un programa educativo contra la desinformación científica en redes sociales, que busca ayudar a estudiantes de 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a saber cuáles son las informaciones ciertas
11-MLos psicólogos de Madrid reivindican la labor de los 1.000 profesionales que, tras el 11-M, hicieron más de 18.000 intervencionesEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid reivindicó este jueves la “importante” labor y la “respuesta generosa y solidaria” de 948 de sus colegiados tras los atentados del 11 de marzo de 2004, que atendieron “en primera línea” a víctimas, familiares, población en general y efectivos y que llevaron a cabo más de 18.000 intervenciones durante los 12 días posteriores, de las cuales 5.000 fueron mediante asistencia directa, 183 en atenciones a domicilio y 13.540, por teléfono
8-MLa APM denuncia las desigualdades a las que se siguen enfrentando las mujeres periodistasEn el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana, 8 de marzo, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denuncia un año más las desigualdades a las que se siguen enfrentando las mujeres periodistas: niveles de paro más altos, brecha salarial, precariedad y vetos para acceder a los puestos directivos, cuestiones que refleja el Informe Anual de la Profesión Periodística 2023
Voto accesibleEurodiputados demuestran en Bruselas que el voto accesible con QR es posibleMás de una veintena de eurodiputados españoles demostraron este miércoles en Bruselas cómo votar de forma accesible mediante un código QR, que permite que las personas con discapacidad visual puedan ejercer su derecho al sufragio de manera independiente y secreta en cualquier proceso electoral