EL LENGUAJE PUBLICO ESPAÑOL SE ESTA EMPOBRECIENDO, SEGUN EL CATEDRATICO SIGUANLa didáctica del español como lengua extranjera a través del recién creado Instituto Cervantes, el español en Hispanoamérica, la supervivencia de las lenguas indígenas y los poblemas lingüísticos derivados de discapacidades y minusvalías serán objeto de especial atención en la quinta edición de Expolingua, que se celebrará en abril en Madrid
EL INSTITUTO CERVANTESABRE EN PARIS SU PRIMERA SEDE EN EL EXTRANJEROEl Instituto Cervantes ha creado una sede en pleno centro de París, que será inaugurada con un programa de actos que comenzará el próximo día 11, convirtiéndose en la primera delegación que el instituto abre desde su nacimiento
EL CGPJ DESESTIMA LA DENUNCIA PRESENTADA POR LOS ABOGAD "JUICIO DE LA CONSTRUCCIÓN" CONTRA LA DIRECCION DEL PPEl pleno del Consejo General del Poder Judicial ratificó hoy el acuerdo doptado por su comisión permanente, que desestimó la denuncia presentada por los abogados de la acusación del "juicio de la construcción" contra la dirección del PP, por estimar que desde la cúpula del partido estaban perturbando la independencia del tribunal del caso
EL GOBIERNO ESTABLECE PARA LOS EXTRANJEROS TRES NIVELES DECONOCIMIENTO DEL ESPAÑOLEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que modifica y completa algunos artículos del decreto 826/1988, de 20 de julio, que establecía los diplomas acreditativos del conocimiento del español como lengua extranjera, y fija para los extranjeros tres niveles de conocimiento de la lengua española
ORGANIZACIONES ANTIRRACISTAS PIDEN A ASUNTOS SOCIALES UNA LEY DE PROMOCION DE LAS MINORIAS ETNICASLos más de 40 movimientos sociales y organizaciones que, coordinados por la Asociación Pro Derechos Humanos de España, impulsan la campaña "Iguales en Derechos", contra el racismo y la xenofobia, exigen en su manifiesto al Ministerio de Asuntos Sociales que elabore una Ley de Promoción y Desarrollo de las Minorías Etnicas"
APROBADAS LAS DENOMINACIONES PROVINCIALES "GIRONA" Y "LLEIDA" SOLO PARA USOS OFICIALESEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad que las provincias de Gerona y Lérida se denominen oficialmente a partir de ahora "Girona" y "Lleida", aunque la modificación no afectará a los libros de texto y otros usos socialesen los que los topónimos castellanos Gerona o Lérida sean de uso común
EL PARLAMENTO DEBATIRA MAANA SI LERIDA Y GERONA PASAN A DENOMINARSE "LLEIDA" Y "GIRONA"La Comisión de Régimen de las Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados debatirá mañana el proyecto de ley de Convergència i Unió en el que pide el cambio de denominación castellana de las provincias de Lérida y Gerona, por la catalana: "Lleida" y "Girona"
EUSKO ALKARTASUNA Y EL SECTOR "AUÑAMENDI" DE EE PROPONEN ELIMINAR LAS DENOMINACIONES DE VIZCAYA, ALAVA Y GUIPUZCOAEusko Alkartasuna (EA) y la diputada de la corriente "Auñamendi" de Euskadiko Ezkerra (EE), Koro Garmendia, presentaron hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que las provincias de Vizcaya, Alava y Guipúzcoa, pasen a denominarse exclusivamente Bizkaia, Araba y Gipukoa, nombres en euskera de los tres territorios históricos vascos
FRAGA TENDRA DESDE MAÑANA SU POLICIA "AUTONOMICA"El ministro de Interior, José Luis Corcuera, y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, presentarán mañana la nueva unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a esta comunidad autónoma, germen de la futura policía autonómica gallega
SOLE TURA INAUGURA LA CATEDRA "PRINCIPE DE ASTURIAS" EN AUCKLANDEl ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, aseguró hoy en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) que "los profesores de español y los hispnistas, con su voluntad y amor por nuestra lengua, son la pieza capital de nuestra proyección cultural en el extranjero"
5 INTERPRETES DE LA LENGUA DE SIGNOS APOYARAN A ALUMNOS SORDOS EN TRES INSTITUTOS CASTELLANO-MANCHEGOSLa Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y la Federación de Colectivos de Sordos de la región firmó un convenio para la contratació de cinco intérpretes de lengua de signos (uno más que hasta ahora), para que presten apoyo educativo a alumnos con esta discapacidad en tres institutos, según informaron fuentes oficiales autonómicas