/// PIQUE CREE "IMPRESCINDIBLE" REDISEÑAR LA TLEVISION PUBLICA EN LA NUEVA LEY AUDIOVISUALEl ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, aseguró hoy que es "imprescindible" que la nueva Ley Audiovisual, en la que está trabajando el Gobierno, incluya un nuevo modelo de televisión pública y resuelva la "jungla" que supone actualmente el mapa de las televisiones locales
EL PSOE PIDE UN REGIMEN RETRIBUTIVO ESPECIFICO PARA LOS INVESTIGADORES DE LOS ORGANISMOS PUBLICOSEl PSOE someterá a debate próximamente en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que solicita un régimen retributivo específico para los investigadores de los organismos públicos capaz de reducir la distancia enre sus retribuciones y las que perciben sus colegas en otros países europeos
LAS INVERSIONES EN I+D+I TENDRAN DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADESEl Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente hoy una moción, a propuesta de PP y CiU, en la que se especifica que todas las inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)tendrán una deducción en el Impuesto de Sociedades
LA CIFRA DE APROBADOS EN SELECTIVIDAD EN 2002 FUE LA MAS ALTA DE LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl 78,9 por ciento de los 249.552 alumnos matriculados el año pasado en las pruebas de acceso a la Universidad lograron el aprobado, lo que supone la proporción más alta de las dos últimas décadas, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN DESARROLLO DE LA RED DE I+ IRISEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que pide al Gobierno que potencie la Red para la Interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación, conocida como Red IRIS
PRESTIGE. MONTORO EXPLICARA EN ELCONGRESO EL COSTE DE LA CATASTROFE EN LOS PRESUPUESTOSEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, para explicar la repercusión de la catástrofe del "Prestige" en el capítulo de gastos de los Presupuestos Generales del Estado
UMTS. LAS OPERADORAS APLAUDEN LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA ADAPTARSE A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS DEL MERCADOL rebaja de los avales que pesan sobre las licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS), que hoy recibió el visto bueno del Gobierno y fue remitida al Consejo de Estado, demuestra que el Ejecutivo sabe adaptarse a las circunstancias del mercado, según manifestó el presidente de la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL), Jesús Banegas, entidad que agrupa a las operadores de telefonía
LA MAYORIA DE LOS EMPRESARIOS CREE NECESARIO ESTABLECER UN CONTROL DE LOS GOBIERNOS CORPORATIVOS, SEGUN EL IESEEl 80% de los empresarios españoles consideran "necesario" establecer un sistema de control de las actuaciones de los gobiernos corporativos, tras los recientes escándalos financieros en Europa y Norteamérica, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Empresariales (IESE) con la colaboración de la consultora Burson-Marsteller