El sector de la discapacidad recibe con satisfacción la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoLa nueva Ley de Contratos del Sector Público, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado, "refuerza de modo relevante la dimensión social e inclusiva de la contratación pública", por lo que es valorada de forma muy positiva y recibida con satisfacción por el sector de la discapacidad, según indicó este jueves el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
AmpliaciónCataluña. El TC anula la DUI y la ley de transitoriedad por el “daño irreparable para la libertad de los ciudadanos”El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reúnido este miércoles en un pleno extraordinario, ha declarado por unanimidad la inconstitucionalidad y nulidad de la declaración de independencia del 27 de octubre del Parlamento de Cataluña. Los magistrados también han anulado la ley de transitoriedad para la República, que pretendía convertir a esta comunidad autónoma en una república independiente. ¡
El Congreso insta a Educación a equiparar “progresivamente” las condiciones de interinos y fijosEl Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que insta al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a una “mejora progresiva de las condiciones laborales del colectivo docente interino”, de manera que se equiparen a las del resto de profesores
Cataluña. Tapias pide al PSOE “recuperar” la puesta por un referéndum pactado y “distanciarse” del PPEl socialista José Antonio Pérez Tapias, que disputó a Pedro Sánchez la Secretaría General del PSOE en las primeras primarias y le apoyó en las segundas, ha remitido a los responsables de su partido una carta abierta sobre la situación en Cataluña, en la que pide recuperar la apuesta por un referéndum pactado
Piden en el Congreso que se regule la protección de los filtradores de documentosLa Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición para que se regule la protección de filtradores de documentos que denuncien irregularidades de interés público, como las de sociedades opacas en paraísos fiscales, para evitar que sufran represalias penales o cualquier acción posterior de sanción
La CNMC aprueba que Aena baje un 2,22% las tasas en 2018La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución de supervisión sobre las tarifas aeroportuarias aplicables por Aena a partir de marzo de 2018 a las aerolíneas y demás usuarios aeroportuarios, que establece una bajada del 2,22%
Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Educación. STES pide soluciones para que la oferta de empleo prometida no suponga un "ERE masivo de interinos"El sindicato de profesores STES-I señaló este viernes que la reducción de la tasa de interinidad al 8% acordada por el Ministerio de Educación no “puede suponer de ninguna manera un ERE masivo en la Educación pública”, y reclamó al Ministerio un procedimiento de ingreso extraordinario para los interinos en las futuras oposiciones
AmpliaciónCataluña. Rajoy asegura que “nada sustancial ha ocurrido” para frenar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que “nada sustancial ha ocurrido” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación porque todavía “estamos en las últimas horas del penúltimo día que pueden evitar lo que nadie quiere"
AmpliaciónCataluña. El Gobierno asegura que “no ha pasado nada relevante” para paralizar el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este jueves que “no ha pasado nada relevante” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Cataluña. El PP recalca que el Senado “sigue trabajando” en el 155 porque hay un “problema de restablecimiento de la legalidad”El Partido Popular recalcó este jueves que el Senado “sigue trabajando” de acuerdo al “encargo” que tiene para tramitar el artículo 155 de la Constitución a la espera de que se produzca una declaración institucional del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y subrayó que habrá que ver el “contexto legal” del posible anuncio de una convocatoria de elecciones porque en todo caso existe un “problema de restablecimiento de la legalidad”
Violencia género. El PSOE pide al Gobierno que impulse las Unidades de Valoración Forense IntegralEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que insta al Gobierno a establecer, junto a las comunidades autónomas, medidas para implementar los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género sobre los servicios en las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) de los Institutos de Medicina Legal
Cataluña. El Gobierno aduce que la aplicación del 155 es “improrrogable, irrenunciable e imprescindible”El Gobierno justifica que la aprobación de las medidas que el Consejo de Ministros va a aprobar en virtud del artículo 155 de la Constitución se produce porque la situación es “improrrogable”, resulta “imprescindible” asegurar el respeto a la ley y es “irrenunciable” la recuperación de la legalidad ante quienes la han ignorado en Cataluña con el desafío secesionista
La nueva Ley de Contratos refuerza la dimensión social e inclusiva de la contratación pública, según el CermiLa nueva Ley de Contratos del Sector Público, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados y pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor, refuerza de modo relevante la dimensión social e inclusiva de la contratación pública, por lo que es valorada de forma muy positiva por el sector de la discapacidad, según informó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Cataluña. El CGPJ enviará a la Fiscalía las injerencias en la labor judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy, por unanimidad y a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, “poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier actuación que pudiera realizar la Comisión Especial sobre la violación de los derechos fundamentales en Cataluña que suponga supervisión o injerencia de cualquier tipo en la labor realizada por jueces o magistrados, por si pudiera ser constitutiva de delito”
El PP responde a la 'ley antiadoctrinamiento' de Cs con una propuesta para que la Alta Inspección vigile los libros de textoEl PP presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que pide una reforma legal para reforzar las competencias de la Alta Inspección, a fin de que pueda actuar de oficio y a instancia de parte y supervisar los libros de texto y el material escolar. También propone reforzar la comunicación entre la Alta Inspección y la Fiscalía y mejorar la capacidad sancionadora de las administraciones educativas
Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de MinistrosMariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración