BCEEl Gobierno dice que la elección de Guindos para el BCE prueba que la UE “aprecia y valora” a EspañaEl Gobierno defendió este viernes que la elección del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, para ser el próximo vicepresidente del Banco Central Europeo supone un “reconocimiento internacional de España por parte de todos los países europeos”, que prueba que en la UE “se aprecia, se estima y se valora” la mejora económica del país tras años de dura crisis
El Gobierno destaca que “los valores del deporte están en las antípodas de quienes lo manchan con violencia”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, trasladó este viernes su “más sentido pésame” a la familia del agente de la Policía Vasca que falleció en Bilbao tras sufrir un infarto durante los enfrentamientos entre radicales del Athletic y el Spartak de Moscú en los aledaños del estadio de San Mamés. “Los valores del deporte están en las antípodas de quienes lo manchan con el uso de la violencia”, subrayó
La fisioterapia facilita la recuperación de los pacientes sometidos a trasplantes de pulmón y corazónEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó este viernes de la importancia de la fisioterapia en el proceso de preparación y recuperación de los pacientes sometidos a un trasplante, especialmente en los casos de pulmón y corazón, donde la fisioterapia respiratoria juega un papel clave
Catalá pide un presidente de la Generalitat con un “horizonte judicial tranquilo”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, reclamó este viernes a los partidos independentistas catalanes que se pongan de acuerdo para elegir un presidente de la Generalitat que tenga un “horizonte judicial tranquilo”, en referencia a que no esté encarcelado o incurso en alguna investigación
Rajoy participa hoy en la cumbre de Bruselas que busca “reforzar el debate sobre el futuro de la UE”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este viernes en la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebra en Bruselas en el marco de la agenda de líderes europeos puesta en marcha por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para “reforzar el debate sobre el futuro” comunitario
Teófila Martínez, sobre el castellano en Cataluña: “No hace falta el 155”La presidenta de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, Teófila Martínez, señaló este jueves que no es necesario aplicar el artículo 155 de la Constitución para garantizar la enseñanza en castellano en Cataluña, sino que abogó por cumplir las leyes
El Congreso pide un plan de inclusión educativa para alumnado con discapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta a impulsar un plan de inclusión educativa que garantice los “recursos necesarios” para preservar la igualdad de oportunidades de alumnado vulnerable, especialmente de estudiantes con discapacidad
MenoresAldeas Infantiles pide ampliar la edad para que los jóvenes dejen el acogimientoUn estudio de Aldeas Infantiles SOS propone ampliar la edad legal a la que un joven debe abandonar el acogimiento y extender el apoyo tras la emancipación. Casi 44.000 niños viven bajo una medida de protección en España, de acogimiento residencial o familiar, y en 2016 fueron 3.304 los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y tuvieron que salir del sistema
Rajoy participa en la cumbre de Bruselas que busca “reforzar el debate sobre el futuro de la UE”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana, viernes, en la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebra en Bruselas en el marco de la agenda de líderes europeos puesta en marcha por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para “reforzar el debate sobre el futuro” comunitario
El Gobierno firma un convenio con la Federación de Comunidades Judías para erradicar el antisemitismo en los colegiosLa Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Federación de Comunidades Judías de España han firmado este jueves un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones educativas dirigidas al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para la concienciación y prevención del antisemitismo en los centros educativos
MadridEl Ayuntamiento de Alcorcón dará ayudas de comedor escolar por 500.000 eurosEl Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha aprobado en Junta de Gobierno la inversión de 500.000 euros en concepto de ayudas para la escuela infantil y comedor escolar para los menores de la localidad
El ministro de Educación dice que no sabe "de dónde ha salido la casilla del español"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo", afirmó este jueves que "no sé de donde ha salido la casilla del español", la opción que el Ejecutivo habría valorado para garantizar el derecho de los padres que viven en Cataluña para que sus hijos puedan estudiar en castellano, a pesar de que el pasado lunes la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se refirió a ella en un acto en Cataluña
El Congreso insta a que se garanticen las ayudas al estudio para los alumnos con TDAHEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley para que se garanticen las becas y ayudas a estudiantes con trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TADH), ya que las dotaciones para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo pueden resultar restrictivas para este colectivo, a juicio del PSOE, autor de la propuesta
Madrid25 nuevos colegios e institutos públicos serán bilingües el próximo cursoLa Comunidad de Madrid extenderá el próximo curso, 2018-2019, el programa bilingüe a 25 nuevos centros educativos (11 colegios y 14 institutos), pertenecientes a 12 municipios de la región, según informa el Gobierno regional
El desempleo y la emancipación tardía, lastres para la juventud españolaLos malos resultados en cuanto a datos de empleo y emancipación de los jóvenes españoles son los que llevan a España a ocupar el puesto número 24 en la Unión Europea en cuanto al grado de desarrollo global de la juventud (15-29 años), situándose solo por delante de Grecia, Bulgaria, Italia y Rumanía, según el Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2017 elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el marco del ProyectoScopio