MEDIO CENTENAR DE AFECTADOS POR LOS POLLOS CONTAMINADOS DE SADA PRESENTAN LA PRIMERA DEMANDA JUDICIALUnos 60 afectados por los brotes de salmonelosis causados por los pollos en mal estado de las marcas Sada y Pimpollo el pasado verano han demandado ante los tribunales a estas empresas a través de la asociación Ausbanc Consumo, según explicó hoy en rueda de prensa el letrado de esta organización Alejandro Castilla
UNA CAMPAÑA PROMOCIONARÁ LA DIETA MEDITERRÁNEA EN LOS COMEDORES ESCOLARESLa viceconsejera de Calidad Asistencial, Salud Pública y Consumo, Belén Prado, presentó hoy una campaña para promocionar la dieta mediterránea en comedores escolares, restaurantes y en otros canales del consumidor en general
310 TORTUGAS INCAUTADAS EN DOS RESTAURANTES CHINOS DE ARGANZUELA Y CARABANCHELAgentes de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal han intervenido 310 tortugas de la especie "pelodiscis sinensis" (de caparazón suave) en dos restaurantes chinos de Arganzuela y Carabanchel, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
ESPAÑA RECICLA SÓLO EL 1% DE LOS MÁS DE 1.000 MILLONES DE PILAS QUE SE CONSUMEN AL AÑOEl consumo de pilas eléctricas en España se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar la cifra de más de 1.000 millones de unidades por año. Sin embargo, según la Asociación Española de Recogedores de Pilas, Acumuladores y Móviles (Aerpam), sólo se recicla un 1% de ellas
SALGADO ASISTE A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMSLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, asistirá hoy y mañana a la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebrará en Ginebra (Suiza)
SALGADO ASISTE MAÑANA A LA 55ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUDLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, asistirá mañana, lunes, y el martes a la 59ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en Ginebra (Suiza) y que analizará un informe que evalúa la preparación y respuesta mundial ante una posible pandemia de gripe y la aplicación en este aspecto del nuevo Reglamento Sanitario Internacional
LA ESTRATEGIA NAOS CONTRA LA OBESIDAD CONVIERTE A ESPAÑA EN "REFERENTE MUNDIAL", SEGÚN SALGADOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoyel balance de las actuaciones desarrolladas en el marco de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física, al cumplirse el primer año de su entrada en vigor, y que, según dijo, "ya se ha convertido en un referente a nivel mundial"
EL CASO DE LA COLZA CUMPLE EN MAYO 25 AÑOSEl caso del Síndrome Tóxico, causado por el aceite de colza desnaturalizado, cumplirá este mes de mayo 25 años. Fue una enfermedad que causó gran alarma social y que afectó, según la sentencia dictada en su día por la Audiencia Nacional, a más de 19.000 personas
LA SALUD DE LOS MADRILEÑOS ESTA ENTRE LAS MEJORES DE TODA ESPAÑALa Comunidad de Madrid tiene uno de los mejores indicadores de salud del conjunto del Estado, destacando la tendencia descendente de la mortalidad por casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, digestivas y transmisibles (como el SIDA), que contribuyen a que Madrid sea la Comunidad con más alta esperanza de vida al nacer en mujeres y una de las más elevadas en hombres, según el segundo Informe del Estado de Salud de la Población en la Comunidad de Madrid que presentó hoy el director general de Salud Pública y Alimentación, Agustín Rivero
FACUA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE NO COMPREN PRODUCTOS TRANSGÉNICOSLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy a los consumidores, con motivo de la celebración mañana del Día de Acción Mundial contra los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), que no compren estos productos transgénicos
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según informaron hoy las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)