FP. TOD LA OPOSICION DICTAMINA CONTRA LA LEY DE FPLa Comisión de Educación del Congreso aprobó hoy, con el voto a favor del PP y el rechazo del resto de grupos, el dictamen del proyecto de Ley de Formación Profesional (FP), que ahora será elevado al pleno de la Cámara para su posterior envío al Senado
CCOO Y UGT IRAN AL 1º DE MAYO CON MANIFIESTOS DISTINTOS, AUNQUEComisiones Obreras y UGT celebrarán el 1º de mayo con un lema común pero con manifiestos distintos, como ya ocurrió el pasado año después de que CCOO firmara el Acuerdo de Pensiones con el Gobierno y UGT no lo hiciera
PAIS VASCO. "¡BASTA YA!": ELORZA ESTA MAS CERCA DEL NACIONALISMO QUE DEL SOCIALISMOCarlos Martínez Gorriarán, portavoz de la plataforma "¡Basta Ya!", cree que la ruptura del acuerdo de gobierno entre el PSOE y el PP en el Ayuntamiento de San Sebastián "era previsible tras el resultado del Congreso del PSE", y resaltó que habrá que preguntar a su alcalde, Odón Elorza, "por qué quiere hablar con Batasuna y no co el PP"
PAIS VASCO. BASTA YA! ACUSA A ELORZA DE QUERER HABLAR CON BATASUNA Y NO CON EL PPCarlos Martínez Gorriarán, portavoz de la plataforma Basta Ya!, manifestó hoy que la ruptura del acuerdo de gobierno entre el PSOE y el PP en el Ayuntamiento de San Sebastián era "revisible tras el resultado del Congreso del PSE", y resaltó que habrá que preguntar a su alcalde, Odón Elorza, "por qué quiere hablar con Batasuna y no con el PP"
EUTANASIA. LOS OBISPOS RECHAZAN LA EXISTENCIA DEL DERECHO A MORIREl director de la Subcomisión de la Familia y para la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, Inocente García, mostró hoy su desacuerdo con la sentencia de un juzgado británico que ha concedido el derecho a la muerte a una mujer tetraléjica. Para García, la realidad es que "no existe un derecho a morir"
FP. EL CONGRESO RECHAZA LAS 9 ENMIENDAS DE TOTALIDAD A LA LEY DE FPEl Partido Popular empleó hoy su mayoía en el pleno del Congreso para rechazar las nueve enmiendas de totalidad, cinco de ellas con texto alternativo, que se presentaron al proyecto de Ley de Formación Profesional y de las Cualificaciones
CCOO.FIDALGO SOLO RECIBE EL APOYO DEL 55% DEL CONSEJO CONFEDERAL PARA SU INFORME DE GESTIONEl informe de gestión del secretario genera de CCOO, José María Fidalgo, recibió hoy la aprobación de sólo el 55% de los miembros del Consejo Confederal -máximo órgano entre Congresos-, ya que los partidarios de Rodolfo Benito se abstuvieron y los representantes del sector crítico votaron en contra
PSE. RUBEN MUGICA RECLAMA QUE UN CANDIDATO "REDONDISTA" LUCHE POR EL LIDERAZGO DEL PSERubén Múgica, destacado militante del PSE e hijo de Fernando Múgica, dirigente socialista asesinado por ETA, se mosró hoy partidario de que una persona de la línea del dimitido secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, se postule como candidato a secretario general del PSE en el congreso extraordinario
PAIS VASCO. EL PP DICE SENTIRSE "ENGAÑADO" POR LA REUNION PSE-PNV ANTES DEL ENCUENTRO CON IBARRETXEEl coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, aseguró hoy que su partido se siente "engañado" por la reunión que mantuvieron en secreto el PSE y el PNV la semana pasada para consensuar su postura antes del encuentro que convocó el viernes el "lehendakri", Juan José Ibarretxe, con todos los partidos políticos vascos, excepto Batasuna
CONCIERTO. MONTORO ARREMETE CONTRA EL SESGO POLITICO QUE EUSKADI QUIERE DAR A LA NEGOCIACIONEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, arremetió hoy contra el sesgo político que el Gobierno Vasc quiere dar a la negociación del Concierto Vasco con su decisión de enviar hoy por sorpresa a Madrid a la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, para participar en una reunión de carácter técnico convocada por Hacienda, después de la ruptura de finales de año
CONCIERTO. MONTORO ACUSA AL GOBIERNO VASCO DE EGAÑAR A LA OPINION PUBLICA CON SU FALSA RENUNCIA A LA REPRESENTACION EN LA UEEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, manifestó hoy, ante la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado, que el Gobierno vasco "ha tratado de confundir a la opinión pública diciendo que rectificaba y retiraba" su pretensión de obtener representación en las instiuciones europeas a través de la negociación del Concierto Económico, cuando realmente no era ésa su intención