AI pide a Interior una investigación sobre los sucesos ocurridos en ValenciaAmnistía Internacional solicitó hoy al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno de Valencia una investigación acerca del "uso de la fuerza policial" contra los estudiantes valencianos ante las protestas por los recortes presupuestarios
Save the Children pide que se investiguen posibles casos de maltrato policial contra menores en ValenciaLa organización Save the Children se dirigió este martes a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León; a la Fiscalía de Menores, y al Defensor del Pueblo para mostrar su preocupación ante los sucesos ocurridos en los últimos días en Valencia y pedir que se investiguen posibles casos de maltrato policial contra menores en la represión de las manifestaciones
Los policías destacan su actuación "exquisita” en ValenciaLos principales sindicatos de la Policía Nacional (SUP, CEP, SPP y UFP) defendieron este martes la actuación de sus compañeros en Valencia, donde han intervenido para hacer frente a las protestas estudiantiles contra los recortes en educación
CCOO y UGT piden la cabeza de la delegada del Gobierno y del jefe de policía en ValenciaLas federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y de UGT (FECCOO y FETE-UGT) expresaron este martes “su indignación” ante las cargas policiales en las protestas estudiantiles de Valencia, que ambas calificaron de “desproporcionadas” y por las que pidieron responsabilidades políticas
El CEP cree que los estudiantes de Valencia son “utilizados” por el 15-M y los antisistemaEl vicesecretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebrera, aseguró hoy que los “chavales” que protagonizan las protestas estudiantiles de Valencia “han sido utilizados por grupos que conocen perfectamente la calle, afines al 15-M y a los antisistema”
El Sindicato de Estudiantes exige la "dimisión inmediata" del ministro del InteriorEl Sindicato de Estudiantes exigió este martes la "dimisión inmediata" del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por considerar que es el máximo responsable de las "agresiones" policiales perpetradas a menores en las protestas estudiantiles de Valencia
Las organizaciones de agricultores descartan movilizaciones tras el acuerdo entre la UE y MarruecosLos representantes de los agricultores españoles han decidio por unanimidad que no llevarán a cabo manifestaciones, pero presentarán un recurso ante el Tribunal de Justicia Europeo en contra del acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y Marruecos, según informaron este viernes varios portavoces de las organizaciones a Servimedia
Los fotovoltaicos cargan contra la patronal eléctrica e IberdrolaLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) criticó hoy al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y al responsable de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, por abogar por la implantación de una moratoria para la energía solar
Rubalcaba. El SUP dice que Rubalcaba “no ha sido el peor ministro del Interior”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) dijo hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba “no ha sido el peor ministro del Interior” que ha existido en España, ya que tuvo un primer período en que “lo hizo muy mal”, mientras que en una segunda parte mejoró
El Sida, protagonista del Orgullo gay 2011Un total de 35 carrozas y cientos de miles de personas recorrerán el centro de Madrid el próximo 2 de julio, con motivo de la manifestación estatal del Orgullo Gay 2011
Protestas. El Ejecutivo Camps contrapone a los "indignados" con los que "masivamente" acuden a los mítinesLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sanchez de León, manifestó este viernes el "absoluto respeto" de la Generalitat Valenciana hacia los ciudadanos que acampan estos días en las plazas de las principales ciudades españolas, conocidos como los "indignados", como también respeta a los que acuden "masivamente" a los mítines "o a los que han votado por correo"
Ampliación22-M. Rajoy ofrece a los jóvenes un “plan de choque urgente” contra el paroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, trató de enviar este miércoles un mensaje de ilusión a los jóvenes que se están manifestando en las principales ciudades de España para reclamar una nueva forma de hacer política. Les ofreció un “plan de choque urgente” contra el paro que dijo estar dispuesto a “poner en marcha ya”
Avance22-M. Rajoy ofrece a los jóvenes un “plan de choque urgente” contra el paroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió este miércoles un mensaje de optimismo a los jóvenes que se están manifestando en las principales ciudades de España al ofrecer un “plan de choque urgente” contra el paro que dijo estar dispuesto a “ponerlo en marcha ya”
Trabajadores de "El Mundo" piden a Pedro J. Ramírez que prescinda de SostresTrabajadores de "El Mundo" acordaron hoy entregar una carta al director del diario, Pedro J. Ramírez, en la que le piden que prescinda del colaborador Salvador Sostres por haber justificado al joven que asesinó a su pareja y mostró su cadáver a través de una webcam
Convocadas manifestaciones en varias provincias para denunciar los bajos precios del aceite de olivaLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y la Confederación de Cooperativas agrarias Españolas (CCAE) anunciaron este lunes la convocatoria de cuatro manifestaciones en Jaén, Córdoba, Toledo y Mérida para pedir medidas que acaben con los bajos precios del aceite de oliva, que están llevando a los productores a la ruina
Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisisEl príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico"
Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisisEl príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico"