Búsqueda

  • Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado Rajoy El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de Ministros Mariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la Constitución El Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración Noticia pública
  • El Congreso aprueba impulsar el vehículo autónomo El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la proposición no de ley del Partido Popular, defendida por el parlamentario Teodoro García, para impulsar y desarrollar el vehículo autónomo Noticia pública
  • El Cermi plantea que la discapacidad tenga presencia en los consejos sociales de las universidades públicas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que los consejos sociales de las universidades cuenten con una representación de las personas con discapacidad y sus familias, puesto que “es necesario garantizar la igualdad de oportunidades en un ámbito tan importante como la enseñanza universitaria” Noticia pública
  • Madrid. Podemos propone crear la Dirección General de Racionalización Horaria La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “hacer recomendaciones a los agentes sociales para que sean tenidas en cuenta en la negociación colectiva”, entre ellas “apostar por la flexibilización horaria de entrada y salida, siempre que sea posible, siendo compensable a lo largo de la semana o incluso de periodos más largos” Noticia pública
  • El Imserso recuerda que los derechos de los mayores están protegidos por la Constitución española El presidente del Comité de Ética Asistencial del Imserso, Fernando Vicente Fuentes, recordó en las Jornadas ‘Todos contra el abuso y maltrato: dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad’ que “los derechos de las personas mayores están ampliamente recogidas” por el Derecho Internacional y la Constitución española Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal" CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente” Noticia pública
  • Avance Cataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal" CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente” Noticia pública
  • El Senado pide al Gobierno que recurra ante el TC el nuevo decreto-ley de trilingüismo de Valencia La Comisión de Educación del Senado aprobó este miércoles una moción que pide al Gobierno estudiar la posibilidad de recurir ante el Tribunal Constitucional el decreto-Ley que la Comunidad Valenciana aprobó en septiembre para prolongar durante el presente curso el modelo lingüístico de la Conselleria de Educación de principios de año, después de su suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad Noticia pública
  • Rajoy rechaza la propuesta de Iglesias porque “no se puede tratar” con quien “chantajea” al Estado El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó este miércoles la propuesta que le trasladó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de sentarse en la misma mesa con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para buscar una mediación que facilite la búsqueda de soluciones al conflicto catalán, esgrimiendo que “no se puede tratar” con quienes plantean “un chantaje tan brutal” al Estado español Noticia pública
  • El Cermi pide a Sanidad que los pacientes participen en la propuesta del baremo de daños sanitarios El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la incorporación de expertos del sector de la discapacidad y de pacientes a las comisiones de trabajo creadas por este departamento para definir y proponer un baremo legal de indemnización por daños sanitarios Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El PSOE pide actuar con “inteligencia” y critica la mala gestión del Gobierno del 1-O El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, acusó este lunes al Gobierno de manejar “mal” los “hilos del Estado de Derecho” este domingo porque no consiguió impedir la celebración del referéndum ilegal y reclamó al Ejecutivo que actúe con “inteligencia” ante “lo que pueda venir” Noticia pública
  • Hoy acaba el plazo para presentar ideas al concurso de JustiApps #HackTheJustice Este sábado acaba el plazo para presentar ideas al concurso #HackTheJustice, que busca fomentar la participación ciudadana en la mejora de la Justicia a través de soluciones tecnológicas. Las ideas premiadas se transformarán en aplicaciones informáticas durante el 'hackathon' que tendrá lugar durante el mes de noviembre Noticia pública
  • El Cermi reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad en España, “más necesaria que nunca” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la aprobación a nivel estatal de una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, “que en estos momentos es más necesaria que nunca, por la brecha que existe entre las personas con discapacidad y el resto de la ciudadanía a la hora de acceder al mercado de trabajo” y porque la legislación que existe en esta materia tiene más de tres décadas Noticia pública
  • Mañana acaba el plazo para presentar ideas al concurso de JustiApps #HackTheJustice Este sábado acaba el plazo para presentar ideas al concurso #HackTheJustice, que busca fomentar la participación ciudadana en la mejora de la Justicia a través de soluciones tecnológicas. Las ideas premiadas se transformarán en aplicaciones informáticas durante el 'hackathon' que tendrá lugar durante el mes de noviembre Noticia pública
  • El Cermi saluda que el Congreso envíe al Senado la reforma que termina con la exclusión de las personas con discapacidad de los jurados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este jueves que el Pleno del Congreso de los Diputados haya aprobado por unanimidad el dictamen de la proposición de ley de modificación de la Ley Orgánica del Jurado, con el fin de suprimir las restricciones a la hora de que las personas con discapacidad puedan formar parte de este tipo de tribunal Noticia pública
  • Madrid. El pleno municipal apoya sin Ahora Madrid a los alcaldes y funcionarios constitucionalistas catalanes El pleno municipal de Madrid aprobó hoy con los votos del PP, PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de Ahora Madrid, expresar su apoyo a los alcaldes y funcionarios catalanes acosados por defender la Constitución. Rechazó en cambio incitar al diálogo entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña, como pedían los socialistas y Ahora Madrid, y hacer extensivo su respaldo a los alcaldes independentistas, como proponía este último grupo Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE plantea garantizar la permanencia en la empresa en caso de discapacidad sobrevenida El Grupo Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para consensuar un proyecto de ley, modificaciones legales y políticas activas de empleo con el objetivo de garantizar la permanencia en la empresa en caso de discapacidad sobrevenida Noticia pública
  • Ampliación Cataluña El PSOE pide a Podemos no “enredar con confrontaciones" cuando “toca estar unidos” El PSOE dijo este lunes que "convendría que no nos saliéramos de lo que nos preocupa en este momento" y pidió a Podemos no enredar con confrontaciones entre los que defienden la Constitución y la democracia Noticia pública
  • Cataluña. El Círculo de Empresarios vería “lógico” un referéndum legal para dar a Cataluña un nuevo Estatut El Círculo de Empresarios consideraría “lógico” que se convocase un referéndum pactado en Cataluña para dotar a esta comunidad autónoma de un nuevo Estatut en el que podría introducirse un cupo fiscal similar al del País Vasco Noticia pública
  • Cataluña. Ahora Madrid presenta su propia propuesta de declaración institucional El Grupo Municipal de Ahora Madrid presentó este lunes su propia propuesta de declaración institucional sobre la situación en Cataluña para votar en el Pleno de mañana y pasado, en la que, a diferencia de las de PSOE y Ciudadanos, que se solidarizan con los alcaldes constitucionalistas acosados, pide que "cesen las presiones sobre unos u otros alcaldes" y llama a Gobierno y Generalitat a "la reflexión, el diálogo, el entendimiento y el esfuerzo necesarios", sin límites al debate pero con una ejecución que respete los procedimientos constitucionales Noticia pública
  • El Cermi celebra que la Comisión de Justicia del Congreso apruebe terminar con la exclusión de las personas con discapacidad de los jurados populares El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró que la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados haya aprobado este miércoles el dictamen de la proposición de ley de modificación de la Ley Orgánica del Jurado, con el fin de suprimir las restricciones a la hora de que las personas con discapacidad pudieran formar parte de este tipo de tribunal Noticia pública
  • El exministro Jorge Fernández Díaz vota contra la ley de Igualdad LGTB El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha sido el único diputado del PP que se ha opuesto hoy a la tramitación de la ley de igualdad LGTB, mientras el resto de su partido optaba por la abstención ante la toma en consideración de esta iniciativa legislativa, que recoge el derecho a la identidad de género Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE enmienda la propuesta de Cs de apoyo al Gobierno por el riesgo de división La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, explicó este martes que la posición socialista sobre la proposición no de ley de Ciudadanos de apoyo al Gobierno y las instituciones ante el desafío soberanista se adoptará una vez que se conozca si admiten la enmienda que han presentado Noticia pública