Las telecomunicaciones españolas ingresaron un 5,4% menos en 2009Los ingresos del sector de las telecomunicaciones en España disminuyeron en 2009 un 5,4% hasta alcanzar los 41.765,3 millones de euros, lo que supone el primer descenso en términos absolutos de la última década, motivado por la recesión económica
El PP aparca el Estatut y dice que "los problemas de Cataluña son el paro y la crisis económica"El Estatuto de Cataluña ya no es un problema para el Partido Popular. "Los problemas de Cataluña son el paro y la crisis económica", afirma ahora la formación que lidera Mariano Rajoy en un argumentario interno distribuido a cargos públicos y militantes, al que ha tenido acceso Servimedia
Madrid. Récord de turistas en mayo en la capital gracias al crecimiento de los visitantes extranjerosUn total de 732.709 turistas visitaron la ciudad de Madrid durante el pasado mes de mayo, la mayor cifra registrada en cualquier mes en la ciudad, según los datos facilitados este miércoles por el Consistorio, que indican que en los últimos doce meses el total de turistas se situó en 7.468.811, cifra que también supera el máximo histórico de hace dos años, momento a partir del cual la recesión económica empezó a incidir con fuerza en el sector turístico
Madrid. IU rechaza reducir el presupuesto un 10% porque habrá más paro y se privatizarán servicios públicosEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, criticó hoy la decisión de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de reducir un 10% el Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2011, porque esta medida “hará que la actividad económica se resienta y aumente el paro y supondrá la privatización de los servicios públicos”
ATA formará a 21.000 autónomos españolesLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) impartirá a más de 21.000 autónomos españoles formación gratuita y homologada, con el objetivo de mejorar sus competencias y su cualificación profesional
Los varones españoles, más vulnerables socialmente que las mujeresCruz Roja presentó este miércoles en Madrid el "Informe de vulnerabilidad social 2008-2009", que resalta que, en los últimos tres años, el 62% de las personas a las que la organización atiende cotidianamente son hombres económicamente activos, es decir, de edades comprendidas entre 25 y 49 años
Los precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima décadaLos precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima década, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que han presentado en Roma el informe anual que publican de forma conjunta, bajo el título "Perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2010-19". El estudia indica que "los alimentos no van a volver a los niveles medios de la década pasada"
CiU cree que Zapatero debe convocar elecciones en 2011El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debería convocar elecciones “a primeros de 2011”, cuando haya terminado la tarea que le ha impuesto la Unión Europea para reducir el gasto público del Estado y realizar un conjunto de reformas estructurales. Sin embargo, cree que “probablemente” agotará la legislatura
ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobresEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres
Herrera acusa al PP de querer “partirle las piernas a aquellos que defienden el Estado del bienestar”El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, arremetió contra el PP por plantear un recorte de las subvenciones a los sindicatos. A su juicio, lo que pretende el principal partido de la oposición es que pierdan los instrumentos para defender los derechos laborales. “El PP lo que quiere es partirle las piernas a aquellos que defienden el Estado del bienestar”, dijo
La seguridad privada sigue perdiendo clientes en el primer trimestre del añoDespués de cerrar el ejercicio 2009 con la mayor recesión de toda la historia del sector, la seguridad privada sigue sufriendo descensos en la demanda de servicios de vigilancia y transporte de fondos en el primer trimestre del año