EL POLVO DE LAS CASAS PUEDE ACTIVAR EL ASMA INFANTIL, SEGUN EL DOCTOR LAMELA LOPEZ"En los niños genéticamente predispuestos a desarrolar asma, la exposición al polvo que se acumula en nuestras casas puede determinar que la enfermedad se haga activa", según afirmó el doctor Lamela López, especialista en enfermedades respiratorias del hospital Cristal-Piñor, de Orense, y miembro del grupo de trabajo sobre Asma e Hiperractividad Bronquial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torafica (Separ)
SANIDAD REPARTIRA 40.000 "KITS" PARA DETECTAR EL CLEMBUTEROLEl Ministerio de Sanidad y Consumo repartirá próximamente unos 40.000 "kits" entre todas las comunidades autónomas para detectar en un plazo de 2 óhoras si una res tiene clembuterol, según informaron a Servimedia fuentes sanitarias
LA CAM DETECTA UNA SUSTANCIA "NO IDENTIFICADA" EN LAS RESES CON CLEMBUTEROL, SEGUN SABANDOPedro Sabano, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que la intoxicación por clembuterol producida recientemente en Madrid, que afectó a 155 personas, es "un problema muy serio", ya que en los análisis realizados a las reses, además de clembuterol también se ha detectado una "sustancia no identificada"
MADRID. EL PP PIDE A SABANDO QUE EXPLIQUE LA INTOXICACION POR CLEMBUTEROL Y SU POLITICA DE HIGIENEEl portavoz en la comisión de Salud del PP en la Asamblea de Madrid, Javier Rodríguez, ha solicitado la comparecencia del consejero de Salud, Pedro Sabando, para que explice en el Parlamento regional para que explique su política de higiene alimentaria, ante el reciente caso de intoxicación por clembterol
MADRID. LOS MADRILEÑOS COMEN MAS DE LO NECESARIO Y HACEN POCO DEPORTECuarenta de cada cien madrileños toman más alimentos de los que necesitan y el 66 por ciento de la población es "sedentaria estricta" y hacen poco deporte, según un estudio sobre nutrición en la Comunidad de Madrid (CAM), realizado por la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud y presentado esta mañana por Pero Sabando, consejero de Salud
EL GOBIERNO DE MADRID INMOVILIZA LA CARNE TRATADA CON CLEMBUTEROL, CAUSA DE LA INTOXICACION DE 63 PERSONASLa Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) ha ordenado la inmovilización de todas las partidas de carnes tratadas con clembuterol, tras la denuncia realizada por 20 personas que resultaron intoxicadas por ingerir este alimento, segúnafirmó a Servimedia Esther Moreno, subdirectora de prevención y Promoción de la Salud de la CAM
UN GUEPARDO DEL ZOO SE RECUPERA TRAS ESTAR ENFERMO DESDE SU NACIMIENTOLos cuidadores del Zoo de la Casa de Campo de Madrid han liberado de las escayolas al guepardo conocido por el nombre de "Tail", que desde su nacimiento ha permanecid casi constantemente enfermo por descalcificación, ratiquismo agudo y rigidez muscular, y que "ahora salta y corre" cuando estuvo a punto de ser deshauciado por los veterinarios
EL GOBIERNO REGULA LA MANIPULACION GENETICAEl Gobierno acordó hoy remitir a las Cortes el proyecto de Ley de Bioseguridad, que regulará todas las prácticas relacionadas con la manipulación genética. El concepto "bioseguridad" hace referencia a la utilización de plantas, animales y microorganismos para obtener productos u otros organiso útiles al hombre
ENCUENTRAN UN TIGRON ROBADO SEMANAS ATRAS DE UN CIRCOMiembros de la Guardia Civil localizaron ayer, martes, el tigrón que fue sustraido hace unas semanas de una jaula del Circo Price cuando estaba instalado en la localidad de Matalacañas (Huelva), según confirmaron a Servimedia fuentes policiales
EL CENTRO DE PROTECCION ANIMAL DE AYUNTAMIENTO DE MADRID MATA 1.257 ANIMALESEl alto número de animales recogidos por el Centro de Protección Animal del Area de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, 2.966 en 1992, hace necesaria la eutanasia de una elevada cifra, un total de 1.257 el mismo año, dado el bajo índice de adopciones registrado el pasado año en el Centro, tan sólo un 18% de los perros y gatos ingresados
INVESTIGACION GENETICA: "PLANTAS A LA CARTA"Las primeras semillas modificadas genéticamente empezarán a comercializarse este año y serán probablemente las que reproduzcan crisantemos con el color modificado, según un informe publicado por la revista "Fronteras", que edita el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)