Búsqueda

  • Mosquitos El mosquito responsable de la fiebre amarilla se alimenta de sangre humana La sangre humana representa el 93% de la alimentación del mosquito responsable de la fiebre amarilla ('Aedes aegypti'), según un estudio realizado por científicos españoles que analizaron los patrones alimentarios del mosquito tigre y otras especies invasoras del mismo género en Europa Noticia pública
  • Ladrones Detenidos en Málaga tres vigilantes de seguridad que asaltaron viviendas en una urbanización de lujo La Policía Nacional ha detenido a tres vigilantes de seguridad por asaltar en agosto pasado dos viviendas en una lujosa urbanización de Estepona (Málaga), en la que trabajaba uno de los implicados Noticia pública
  • Vivienda Las compraventas de viviendas repuntaron un 1,9% en noviembre y alcanzaron las 39.653 Las compraventas de viviendas ascendieron a 39.653 operaciones el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un incremento del 5,4% frente al mes previo, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles Noticia pública
  • Covid-19 España supera los 700 casos de incidencia y los hospitalizados crecen un 37% en una semana La transmisión del coronavirus en España ya supera los 700 casos por cien mil habitantes en 14 días, un nuevo máximo con tres comunidades -Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia- donde se superan los mil casos de incidencia acumulada. Además, los hospitalizados han crecido un 37% en una semana con 24.185 ingresados por Covid-19 Noticia pública
  • EnergConstrucción Sacyr ampliará una estación de gas en Egipto por 80 millones de euros Sacyr Fluor, filial de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, se ha adjudicado varios trabajos de la ampliación de la estación de compresión de gas de Dahshour (Egipto) por 99 millones de dólares estadounidenses (unos 80 millones de euros) Noticia pública
  • Investigación Un estudio demuestra la eficacia de un fármaco para reducir la transmisión de la Covid-19 Un pequeño estudio piloto, liderado por la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha demostrado que la administración temprana de 'ivermectina' puede disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con Covid-19 moderada, lo que ayudará a reducir la transmisión del virus Noticia pública
  • Coronavirus Ruiz Escudero pide a Illa la suspensión de los vuelos con Sudáfrica y Brasil El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le pide que suspenda los vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas cepas de coronavirus detectadas en estos países Noticia pública
  • Pandemia Simón: "La medida de mayor impacto para controlar la transmisión ha sido el cierre del interior de los bares" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que "la medida de mayor impacto en el control de la transmisión del coronavirus ha sido el cierre del interior de los bares", frente a la decisión de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde Noticia pública
  • Récord de casos España registra un 56% más de contagios que en el pico de la segunda ola España ha registrado este lunes un nuevo récord de 178.399 contagios de coronavirus en la última semana, un 56% más que en el pico más alto de la segunda ola y casi triplica el máximo de casos detectados en la primera. En los hospitales hay 23.184 pacientes infectados, de los que 3.287 están en la unidad de cuidados intensivos (UCI) Noticia pública
  • Temporal Robles agradece la labor de la Brigada Paracaidista en Madrid, Toledo y Guadalajara La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes a los efectivos de la Brigada Paracaidista (Bripac) del Ejército de Tierra, radicados en la base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama (Madrid), a quienes agradeció la labor que han realizado para paliar los estragos causados por el paso de la borrasca Filomena en la Comunidad de Madrid, Toledo y Guadalajara Noticia pública
  • Coronavirus El BOCM publica las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia en Madrid El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó este sábado el decreto que contiene las restricciones que el Gobierno regional anunció ayer para contener la incidencia de la pandemia del coronavirus, entre las que se encuentra el cierre de todos los establecimientos de la región a las 22.00 horas y el adelanto del toque de queda a las 23.00 horas (hasta la fecha era a las 0.00 horas) Noticia pública
  • Pandemia Casi un tercio de las camas en UCI están ocupadas por pacientes con Covid-19 Las unidades de cuidados intensivos (UCI) atienden actualmente a 2.816 pacientes graves con coronavirus, 500 más que hace una semana, y ya ocupan el 30% de las camas. La transmisión continúa en ascenso con 575,1 casos por cien mil habitantes en 14 días y con ocho comunidades autónomas que superan ya los 600 Noticia pública
  • Energía Avangrid (Iberdrola) obtiene el visto bueno de la Casa Blanca para construir una línea de conexión entre Canadá y EEUU Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, ha obtenido el visto bueno del departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos para empezar la construcción del New England Clean Energy Connect (Necec), una conexión eléctrica transfronteriza entre Quebec, en Canadá, y Nueva Inglaterra Noticia pública
  • Pandemia Madrid cerrará todos los establecimientos a las diez de la noche y amplía las restricciones de movilidad a 19 municipios El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, anunció este viernes que, para hacer frente a la tercera ola de la Covid-19, todos los establecimientos de la región deberán cerrar a las diez de la noche y, además, se adelanta el toque de queda a las 23.00 horas (hasta la fecha era a las 00.00) Noticia pública
  • Pruebas diagnósticas Ciencia analiza las pruebas de diagnóstico frente a la Covid-19 El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con la Covid-19, ha analizado los tipos de pruebas diagnósticas que existen actualmente frente a la Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Simón: "Ahora mismo no parece necesario el confinamiento, pero veremos en el futuro" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este jueves que "ahora mismo no parece necesario el confinamiento" aunque "veremos en el futuro" a la espera de comprobar la efectividad de las medidas adoptadas por las comunidades autónomas en este mes de enero Noticia pública
  • Covid-19 España registra el doble de contagios que hace una semana El Ministerio de Sanidad ha notificado 146.486 contagios de coronavirus en los últimos siete días, casi el doble -un 93% más- que los registrados el pasado jueves. La transmisión continúa ascendiendo a gran velocidad y ya supera los 520 casos por cien mil habitantes en 14 días, cuando la franja de riesgo extremo se sitúa en la mitad Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad registra 38.869 casos en un solo día El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 38.869 casos de coronavirus, mientras que la transmisión si sitúa ya en los 492,88 casos por cien mil habitantes en 14 días. Siete comunidades autónomas superan ya los 600 casos de incidencia y preocupa especialmente la situación de Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Murcia o Baleares Noticia pública
  • Covid-19 Los hospitalizados por Covid-19 crecen casi un 30% en una semana Los hospitales españoles tienen 17.645 pacientes ingresados por coronavirus, un 27,5% más que hace una semana. La transmisión sigue creciendo con fuerza y la incidencia se sitúa en más de 450 casos por cien mil habitantes en 14 días, con tasas especialmente preocupantes en Extremadura, Madrid y Baleares Noticia pública
  • Laboral El Observatorio del Trabajo a Distancia advierte de que compensar gastos del teletrabajo solo con complementos puede generar desigualdades El Observatorio del Trabajo a Distancia (OTaD) advirtió este martes de que compensar los gastos del teletrabajo solo con complementos salariales puede generar desigualdades entre trabajadores y que las retribuciones extraordinarias tampoco aseguran que el trabajador adquiera bienes y servicios con la calidad y seguridad necesarias Noticia pública
  • Innovación Adif pone en marcha en la estación de Málaga María Zambrano el primer proyecto piloto del Plan de Transformación Digital de Estaciones Adif ha impulsado la realización de un proyecto piloto de tecnología lifi, una alternativa al 5G, en la estación de Málaga María Zambrano. Se trata del primer proyecto del Plan de Transformación Digital de Estaciones de Viajeros Noticia pública
  • Pandemia La viróloga Margarita del Val aconseja a las personas que han pasado la Covid-19 que se vacunen La viróloga Margarita del Val ha pedido a las personas que han pasado la Covid-19 que se vacunen para estar más protegidas y ha recordado que para entrenar bien al sistema inmunitario, “hay que ponerse las dos dosis de la vacuna” Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación España alcanza un máximo histórico de contagios en una semana España ha registrado 115.154 contagios de coronavirus en una semana, el máximo desde que comenzó la pandemia. La transmisión alcanza los 435,62 casos por cien mil habitantes y en Extremadura se han superado los mil, lo que quiere decir que más de una de cada cien personas está infectada de Covid-19 en esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Covid-19 Los contagios se disparan un 73% en una semana Los contagios de coronavirus registrados en los últimos siete días se han disparado un 73%, con una transmisión que alcanza los 435,62 casos por cien mil habitantes. En Extremadura se han superado los mil casos de incidencia, lo que quiere decir que más de una de cada cien personas está infectada de Covid-19 en esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Pandemia Más de 21.000 jóvenes se apuntan para hacerse test antigénicos en los campus universitarios La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid expuso este lunes que se ha aplazado hasta el jueves, a causa del temporal de nieve y hielo que afecta a la región, el inicio de la campaña de test antigénicos a jóvenes de 18 a 29 años en siete puntos de los campus de las universidades públicas madrileñas, e informó de que desde que se anunció la iniciativa el pasado viernes y hasta el momento, un total de 21.456 jóvenes han solicitado realizarse la prueba Noticia pública