MADRID. UGT ADVIERTE QUE LA APERTURA DE 26 DOMINGOS NO CREA EMPLEO NI BENEFICIA A LOS CONSUMIDORESEl Consejo de Comercio de la Comunidad de Madrid abordará mañana la propuesta del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de abrir los establecimienos comerciales durante 26 domingos en 2003, lo que, a juicio de UGT, no servirá para crear empleo, degradará el existente, no beneficiará a los consumidores y perjudicará a los pequeños y medianos comerciantes
LOS MAYORES DE 50 AÑOS Y LAS AMAS DE CASA SON QUIENES MAS CONSUMEN FRUTAS Y HORTALIZASEl perfil del mayor consumidor de frutas y hortalizas corresponde a las personas de más de 50 años y a las amas de casa que no trabajan, y que viven en una gran ciudad, según se desprende del estudio de AECOC titulado "Qué quiere y qué demanda el consumidor de frutas y hortalizas"
EL PSOE PIDE QUE LA LUZ BAJE AL MENOS UN 2,5% EN 2002El PSOE quiere que el Gobierno garantice una bajada de las tarifas eléctricas de al menos un 2,5% para el año 2002 y que modifique la regulación actual, de modo que los consumidores puedan elegir ya la compañía suministradora de electricidad
CONSUMO LANZA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA QUE LOS CNSUMIDORES HAGAN VALER SUS DERECHOS EN NAVIDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo comienza hoy una campaña publicitaria en televisión, radio, vallas de metro y cabinas telefónicas para que, con los lemas "No regales tus derechos" y "Tú tienes la palabra", los consumidores hagan valer sus derechos en las fiestas de Navidad, época en la que el gasto familiar se dispara "en un mes más casi que a lo largo de todo el año", según manifestó en rueda de prensa la ministra, Ana Pator
ESPAÑA SE ADELANTA 4,5 AÑOS A EUROPA EN LA LIBERALIZACION ENERGETICA, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y de la Pyme, José Folgado, destacó oy que España se adelantará cuatro años y medio a las directivas de la Unión Europea (UE) sobre la liberalización de los mercados energéticos, ya que los mercados de gas y electricidad quedarán plenamente liberalizados en nuestro país a partir de enero de 2003
LA UE DICTA CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS WEB DEDICADAS A LASALUDLa Comisión Europea ha establecido 6 criterios de calidad que deberán aplicarse en las páginas de Internet dedicadas a la salud, como transparencia y la honestidad en sus contenidos, obligación de ofrecer referencias, protección de los datos y la vida privada, actualización de la información, responsabilidad de la fuente y accesibilidad
LA UE DICTA CRITERIOS DE CALIDAD PARA LAS WEB DEDICADAS A LA SALUDLa Comisión Europea ha establecido 6 criterios de calidad que deberán aplicarse en las páginas de Internet dedicadas a la salud, como transparencia y la honestidad en sus contenidos, obligación de ofrecer referencias, protección de los datos y a vida privada, actualización de la información, responsabilidad de la fuente y accesibilidad
LA OCU AFIRMA LA SEGURIDAD DE LOS ACTUALES PRESERVATIVOSLa mayoría de los preservativos existentes en el mercado son de "buena" o "muy buena" calidad, motio por el que sus usuarios sólo se dejan influir por el precio a la hora de elegir una marca u otra, según el último análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
PRESTIGE. LA "COSTA DE LA MUERTE" DESEMBARCARA EN FITUR PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL "PRESTIGE"Los municipios de la llamada "Costa de la Muerte", zona del noroeste de Galicia que se ha visto seriamente afectada por la catástrofe del "Prestige", están preparando una presencia especial en la próxima Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid entre el 29 de enero y el 2 de febrero
MADRID. LOS FRUTROS MADRILEÑOS CREAN EL MAYOR CATALOGO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN INTERNETLa Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid, que reúne a más de un millar de empresas asociadas, ha puesto en marcha www.adefrutas.com, una enciclopedia virtual de la fruta y la hortaliza tanto para los profesionales del sector como para los consumidores en general
EL GOBIERNO DE LA RIOJA INSTRUYE SOBRE EL LIBRE MERCADO ELECTRICOEl Consejero riojano de Hacienda y Economía, Juan José Muñoz, abrirá el próximo lunes, día 9, un curso de "Formación para formadores sobre el suministro de electricidad en los mercados liberalizados". La iniciativa se adelanta a la entrada en vigor de la liberalización, que e producirá el próximo 1 de enero, fecha a partir de la cual los usuarios podrán contratar su suministro con la empresa que consideren oportuno
OCU DESTIERRA EL MITO DEL "GARRAFO" DE LOS BARES DE COPASEl mito del "garrafón" en los bares de copas, es decir, servir alcohol adulterado en vez de la marca solicitada de whisky u otra bebida espirituosa, está absolutamente en desuso, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
MADRID. LOS CONSUMIDORES APOYAN EL CODIGO ETICO DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZA MADRILEÑOS, PERO NO CREEN QUE ACEPTEN LOS BANCOSLas asociaciones de consumidores CECU y OCU valoran el Código de Buenas Prácticas que la Consejería de Economía de Madrid ha firmado con las asociaciones empresariales de centros de enseñanza no reglada de la comunidad, pero tienen dudas de que las entidades finacieras acepten esas condiciones. Por su parte, la CEACCU no lo apoya porque no le han llamado para participar en su creación
MADRID. LA CAM PROPONE UN CODIGO DE BUENAS PRACTICAS A LOS CENTROS DE ENSEÑANZA NO REGLADALa Consejeríade Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, a través del Consejo de Consumo, en el que se integran todos los agentes sociales que participan en el fenómeno consumidor de la región, ha elaborado un Código de Buenas Prácticas o Código Ético que regulará el sector de los centros privados y academias de enseñanzas no regladas, es decir, la que no conduce a la obtención de un título con validez académica, según informó hoy el Gobierno regional
TIPOS. CECU INSTA A LOS BANCOS A REBAJAR YA LAS HIPOTECAS A INTERES VARIABLELa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha instado a las entidades financieas a trasladar ya a los usuarios con créditos hipotecarios a interés variable la rebaja de medio punto aprobada hoy por el Banco Central Europeo (BCE) en los tipos de interés
EL GOBIERNO PROHIBE A LAS PANADERIAS CONGELAR EL PANEl Gobierno ha modificado la reglamentación técnico-sanitaria para la fabricción, circulación y comercio de pan, por la que se prohíbe a las panaderías y a los distribuidores congelar este producto, según se desprende del Real Decreto 1202/2002 del día 20 de noviembre
ESPAÑA AUTORIZA LA VENTA DE CONSERVAS DE "ATUN CLARO" EXTRANJERASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la venta de conservas de "atún claro" extranjeras a condición de que figue el nombre científico de la especie en el etiquetado, según se desprende del Real Decreto 1219/2002 de 22 de noviembre, que hoy entra en vigor