MADRID. CECU OPINA QUE LA AMPLIAION DE HORARIOS COMERCIALES NO ES NECESARIA NI OPORTUNALa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) manifestó hoy en un comunicado que la iniciativa hecha pública por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid de ampliar los horarios comerciales "no es necesaria ni oportuna"
DESMANTELADA UNA RED INTERNACIONAL DEDICADA AL CONTRABANDO DE TABACOLa Gardia Civil ha desmantelado en las provincias de Sevilla y Cáceres una red internacional dedicada al contrabando de tabaco rubio, en una operación en la que han sido detenidas ocho personas y requisadas 350.820 cajetillas de cigarrillos
USUARIOS Y OPERADORAS CRITICAN LA LIBERALIZACION DE LAS "TELECOS", ESPECIALMENTE LA TELEFONIA FIJA Y LOS SERVICIOS DE BANDA ANCHALa liberalización de las telecomunicaciones no sólo no ha generado una verdadera competencia y un fortalecimiento del mercado, sino que ha puesto en peligro el propio servicio público, especialmente en lo referente a la telefonía fija y al desarrollo de los servicios de bana ancha e Internet, según se puso de manifiesto en una jornada sobre la liberalización del sector organizada por la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
LOS ESPAÑOLES GASTARAN UN 4% MAS ESTA NAVIDAD, PERO SE LLEVARAN MENOS PRODUCTOS A CASALos españoles gastarán estas Navidades una media de 832 euros, lo que supone un 4% más de media ue en la mismas fiestas del 2001, si bien con este importe se llevarán menos productos a casa, debido al encarecimiento generalizado de productos y servicios, según un estudio realizado por la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu)
LA POLICIA SE INCAUTA EN CANTABRIA DEL MAYOR ALIJO DE "SPEED" EN ESTA COMUNIDADAgentes del Cuerpo Nacional de Policía de Cantabria han desarticulado en Torrelavega y Santander una red de tráfico de drogas, han detenido a siete personas y se han incautado de 18 kilos de "speed" (sulfato de anftamina), 229 pastillas de éxtasis, hachís, balanzas de precisión, vehículos, teléfonos móviles y dinero
LA OCU PREMIA A SERVIMEDIA, EFE Y LA SER POR SU SENSIBILIDAD EN LA INFORACION DE CONSUMOEl Consejo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entrega hoy los premios "OCU al Consumo 2002" a los periodistas Anselmo Lucio, de la agencia de noticias Servimedia; Dolores Santaella, de la agencia Efe, y Jesús Soria, de la Cadena Ser, por su especial sensibilidad en el tratamiento informativo de las cuestiones relacionadas con el consumo
PSOE, CiU, UGT Y CCOO DEFIENDEN MAYOR LIBERTAD COMERCIAL PARA EL CUPON Y ABOGAN POR LA PERSECUCION DEL JUEGO ILEGALEl portavoz del Grupo Socilista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera; el portavoz de CiU en el Congreso, Xabier Trias; el secretario general del UGT, Cándido Méndez; y el secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, defendieron hoy una mayor libertad comercial para el cupón de la ONCE e instaron al Goierno a tomar medidas efectivas para la erradicación de las rifas ilegales
EL PSOE CRITICA LA SUBIDA DE LA LOTERIA DE NAVIDADLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, exigió hoy una explicación al Gobierno sobre las razones de la subida del precio de la lotería de Navidad
IPC. HIPER Y SUPERMERCADOS COLABORARAN CON AGRICULTURA DESPUES DE DOS AÑOS SIN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL OBSERVATORIO DE PREIOSLas dos asociaciones empresariales de la distribución comercial, la de grandes superficies (ANGED) y la de cadenas de supermercados (ASEDAS), anunciaron hoy en el pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrado en el Ministerio de Agricultura, que colaborarán y se integrarán en las distintas comisioes del órgano porque les han "saltado todas las alarmas" por la evolución del Indice de Precios al Consumo (IPC)
TV DIGITAL. LA ATR DICE QUE LA FUSION DEJA AL TELESPECTADOR SIN CAPACIDAD DE ELECCIONEl presidente e la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), Vicente Sánchez, manifestó hoy que la fusión de Canal Satélite y Vía Digital, autorizada por el Gobierno, resta a los consumidores la posibilidad de elegir que hasta ahora tenían, al haber dos plataformas en el mercado