Secuoya firma un acuerdo con Universal Views por valor de 725.000 eurosLa compañía audiovisual Grupo Secuoya ha suscrito un acuerdo con la compañía norteamericana Universal Views para la comercialización de documentales en el mercado estadounidense y latinoamericano por valor de un millón de dólares (725.000 euros), según anunció hoy en un comunicado la compañía que preside Raúl Berdonés
Madrid. El TSJM decide mantener la suspensión de la externalización sanitariaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido mantener la suspensión cautelar del proceso de externalización sanitaria en la región, al desestimar las alegaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y varias de las empresas adjudicatarias
La Audiencia Nacional mantendrá la causa contra Rosell a pesar de la retirada de la querellaLa Audiencia Nacional mantendrá la causa contra el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida en el fichaje del jugador brasileño Neymar Da Silva, a pesar de la decisión del querellante, el socio del Barça Jordi Cases, de retirar la querella
Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de esperaEl Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera"
Guindos asegura que la reforma fiscal revertirá toda la subida de IRPF de 2011El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno va revertir en la reforma fiscal que aprobará este año revertirá “toda” la subida de IRPF que aprobó en 2011, pocos días después de la toma de posesión del Presidente, Mariano Rajoy
Los despidos por ERE caen un 13,2% hasta noviembreUn total de 63.320 trabajadores perdieron su puesto de trabajo a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) entre enero y noviembre de pasado año, lo que supone un 13,2% menos que en el mismo periodo de 2012, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
RSC. Confortel Menorca recibe la certificación Aenor de accesibilidad universal en FiturConfortel Menorca, establecimiento de la cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE, ha recibido hoy el reconocimiento Aenor de accesibilidad universal (Aenor UNE 170001-2), en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid. La responsable de Accesibilidad de Confortel Hoteles, Beatriz Rubio, fue la encargada de recoger la distinción concedida al hotel
Madrid. Canal de Isabel II Gestión destina casi diez millones a un nuevo depósito de agua potable en GalapagarEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a los servicios que la empresa de aguas presta en toda la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que el más importante es el que permitirá construir un nuevo depósito regulador en la localidad de Galapagar, así como cerca de nueve kilómetros de nuevas conexiones de red y una estación de bombeo
AmpliaciónEl PP reclama al Gobierno bajar el IRPF más de lo que lo subió en 2012El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, avanzó este jueves que el Partido Popular quiere que el Gobierno baje el IRPF más de lo que lo subió en 2012. “Cuanto más se puedan bajar los impuestos, mejor”, defendió en aras de que los ciudadanos recuperen poder adquisitivo
EPA. El PSOE afirma que "no se puede hablar de recuperación en absoluto"El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, tras los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), "no se puede hablar de recuperación en absoluto"
Caso Nóos. El juez Castro pregunta a las partes si cita a declarar como testigo a GallardónEl titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Palma, José Castro, ha dado diez días a las partes personadas en el ‘caso Nóos’ para que se pronuncien sobre la petición efectuada por el exsocio de Iñaki Urdagarín Diego Torres de citar a declarar como testigo al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
El PSOE denuncia la sustitución de empleos a tiempo completo por parciales "ficticios"El portavoz económico del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, denunció este jueves que se está produciendo un efecto sustitución de empleos a tiempo completo por contratos a jornada parcial "ficticios", en los que el trabajador sigue haciendo el mismo número de horas
CCOO pide a Industria un sistema de contratación eléctrica a largo plazoCCOO instó hoy al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a considerar el suministro eléctrico como un “servicio público esencial”, activar un sistema de contratos a largo plazo, realizar auditorías del déficit de tarifa y “hacer frente” a la “posición dominante” de las cinco empresas de generación
AmpliaciónEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los contratos de personas con discapacidad aumentan un 14,6% en 2013El número de contratos suscritos con trabajadores con discapacidad en el año 2013 fue de 69.648, lo que supone un 14,16% más respecto del número de contrataciones realizadas en el año 2012, que ascendió a 61.008 contratos, según informó este jueves el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Congreso convalida la obligación de cotizar por el salario en especie con el rechazo de la oposiciónEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con 176 votos a favor y 132 en contra, el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social, a pesar del rechazo de los principales grupos de la oposición