InvestigaciónDesarrollan un nuevo sistema de terapia con nanopartículas para la distrofia muscular de DuchenneEl Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia, en colaboración con la Universitá Cattolica del Sacro Cuore de Roma y la Universidad de Burdeos, ha desarrollado una estrategia que permite transportar microRNA (moléculas que regulan los genes) y estimular la producción de fibras de manera más eficaz para tratar la distrofia muscular de Duchenne
MadridMadrid abrirá el primer laboratorio del mundo de robótica con IA para descubrir nuevos materiales basados en polímerosLa Comunidad de Madrid abrirá el primer laboratorio de robótica en el mundo que permitirá descubrir nuevos materiales basados en polímeros, con el uso de inteligencia artificial (IA), para acelerar la recopilación y análisis de los datos obtenidos. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales de Getafe albergará estas instalaciones
MadridLa Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humanoLa Comunidad de Madrid anunció la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano, que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias, la Inteligencia Artificial y la ética de estos avances
Protección civilMadrid supera los 3.300 efectivos de Protección Civil tras incorporar 263 nuevos voluntariosLa Comunidad de Madrid supera ya los 3.300 efectivos en Protección Civil tras la incorporación de 263 nuevos voluntarios procedentes de 66 municipios, que recibieron este sábado su diploma acreditativo en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (Ifise), tras haber superado las pruebas
EmpresasEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientesEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientes. En el año 1951 el profesor Lars Leksell, director del departamento de Neurocirugía del Instituto Karolinska de Estocolmo, demostró que una dosis de radiación administrada de forma muy precisa en un pequeño volumen del cerebro puede tener efectos beneficiosos, denominando radiocirugía a este procedimiento terapéutico
MadridLa Comunidad de Madrid creará una red de ‘salas limpias’ para la fabricación de chipsLa Comunidad de Madrid creará una red de ‘salas limpias’ para la micro y nano fabricación de chips que consolidará a la región como líder en desarrollo tecnológico a nivel europeo. Esta red contará con la colaboración de entidades punteras como el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Imdea Nanociencia, universidades y empresas de vanguardia
DiscapacidadGonzález Huesa recoge el Premio Prodis y desea que "más medios” apuesten por periodistas con discapacidadEl periodista José Manuel González Huesa, uno de los premiados en el 25º aniversario del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, reivindicó este viernes la importancia de la información social y animó a más medios de comunicación a seguir el ejemplo de la agencia de noticias Servimedia, de la que es director, donde el 60% de la plantilla tiene algún tipo de discapacidad
MadridLa Comunidad de Madrid crea un algoritmo para detectar noticias falsas en redes socialesLa Comunidad de Madrid ha creado un algoritmo que permite la detección de las noticias falsas en las redes sociales. El proyecto HypergraphDis, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, permite combatir el fenómeno de la desinformación que se propaga a través de medios digitales especialmente en acontecimientos sociales, políticos y económicos
TecnologíaLa Comunidad de Madrid crea un recubrimiento resistente al fuego para las carcasas de bateríasLa Comunidad de Madrid ha desarrollado un nanorrecubrimiento resistente al fuego para las carcasas de baterías. Los investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales han creado este revestimiento aplicable a los paneles de aluminio que se utilizan de manera habitual en sus estuches y carcasas protectoras, protegiendo los paneles de la penetración térmica a temperaturas de hasta 1.400 grados
MadridLa Comunidad de Madrid crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicasLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Decreto que crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicas (Redlab), cuyo objetivo es elaborar un mapa de la región que facilite el acceso a los avances tecnológicos y, además, sirva de enlace entre estos espacios y las empresas y entidades interesadas en su actividad
UniversidadesLas universidades Pontificia de Salamanca, Deusto, Alfonso X el Sabio y Ramón Llull, entre los 10 centros privados con más historia en EspañaEl sistema universitario español no deja de crecer, incorporando cada año nuevas instituciones a su estructura. Solo en el último curso, han iniciado su actividad tres nuevas universidades sumando un total de 89. De ellas, el 44% son de carácter privado, un ámbito que, según el análisis histórico de Instituto Atarazanas, ha vivido un crecimiento exponencial a finales del siglo XX, cuando nacen casi la mitad de los centros privados y aparece, con la Universidad Alfonso X el Sabio, UAX, la primera universidad privada aconfesional