MovilidadNace #LaCiudadQueNosMueve, primera alianza sobre movilidad urbana que busca poner a España como país líder en alternativas al vehículo privadoUn total de siete organizaciones, Talento para el Futuro, Equipo Europa, Marcas de Restauración, Open Innovation Community, Cámara Cívica, Bolt y Demos Lab presentaron la #LaCiudadQueNosMueve, la primera alianza social y empresarial en España que busca alcanzar un pacto por la movilidad urbana que potencie la libertad de elección del usuario y maximice el impacto social y económico de las nuevas formas de moverse, como la movilidad demanda
AlcorcónAlcorcón firma el Pacto Local por la Salud PúblicaEl Ayuntamiento de Alcorcón firmó este jueves el Pacto Local por la Salud Pública con el apoyo de la sociedad civil y más de 40 entidades para reivindicar el derecho a unos servicios asistenciales de calidad
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’
MayoresLa PMP aborda con el al Partido Popular la reducción de la brecha de género en las pensionesLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) mantuvo este jueves un encuentro con representantes del Partido Popular, celebrado en la sede de la formación política, cuyo objetivo fue abordar la reducción progresiva de la brecha de género en las pensiones públicas, entre otras prioridades de las personas mayores y con discapacidad mayores para la presente legislatura
MadridAyuso propone una “estrategia común” contra las adiccionesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, planteó este lunes la necesidad de diseñar una “estrategia común” para luchar contra las adicciones y anunció que el Gobierno regional reforzará la atención e información de los jóvenes en los centros educativos para prevenir sobre el consumo de drogas y “alertar de sus perjuicios"
SaludCesida denuncia que las tasas de diagnóstico tardío de VIH son del 50%El secretario general de la Coordinadora estatal de VIH y sida (Cesida), Ramón Espacio, denunció este miércoles, Día Internacional del Sida, que las tasas de diagnóstico tardío de VIH son cercanas al 50% “y no somos capaces de reducir esa cifra”
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
Medio ambienteEl aire contaminado causa 400.000 muertes prematuras anuales en Europa, la cifra más baja de la décadaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 400.000 muertes prematuras anuales en Europa por la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), aunque se trata de la cifra más baja de la última década
EducaciónLos obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la ConstituciónLos obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad"