Búsqueda
-
Biodiversidad
La minería en aguas profundas de metales raros impacta en la vida marina durante décadas
La vida marina en las profundidades del océano puede tardar décadas en recuperarse del impacto de la minería de metales raros en aguas profundas
-
Biodiversidad
La minería submarina de metales raros impacta en la vida marina durante décadas
La vida marina en las profundidades del océano puede tardar décadas en recuperarse del impacto de la minería de metales raros en aguas profundas
-
Medio ambiente
El fondo del océano profundo produce su propio oxígeno
Los minerales metálicos del fondo del océano profundo producen oxígeno a unos 4.000 metros de profundidad
-
Medio ambiente
Más de 5.000 nuevas especies viven en una zona reservada a minería submarina en el Pacífico
La Zona Clarion-Clipperton (CCZ, por sus siglas en inglés), situada en el océano Pacífico con una extensión de seis millones de kilómetros cuadrados desde Hawái hasta México, es una región del planeta asignada a empresas para la futura minería en aguas profundas y en la que viven 5.580 especies diferentes, de las cuales entre el 88% y el 92% son completamente nuevas para la ciencia
-
Medio ambiente
La minería submarina causaría efectos “irreversibles” en ecosistemas oceánicos
La minería de los fondos marinos profundos a escala comercial en aguas internacionales podría permitirse por primera vez a finales de este año, lo cual podría ser “un riesgo significativo para los ecosistemas oceánicos” y acarrear efectos “duraderos e irreversibles”