Búsqueda

  • Senado El PSOE solicita la comparecencia de Fernández Díaz y Francisco Martínez en el Senado y el PP lo impide El PSOE solicitó este lunes en el Senado la comparecencia del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la del exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, en la comisión de investigación del 'caso Mascarillas' y ambas solicitudes fueron denegadas por el Partido Popular Noticia privada
  • Navarra Chivite defiende el proyecto de Mina Muga y rechaza especular sobre la salida del inversor chino La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, compareció este miércoles en el parlamento foral para explicar las gestiones realizadas por su Ejecutivo para impulsar el proyecto minero de Mina Muga para la extracción de potasa Noticia pública
  • Navarra Mina Muga urge al Gobierno de Sánchez a dar una “solución administrativa” para su desarrollo El proyecto Mina Muga, que pretende extraer potasa de terrenos ubicados en la frontera entre Aragón y Navarra, mantiene la “determinación” de seguir adelante y reclamó este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez que aporte una “solución administrativa” que permita dar continuidad a esta iniciativa liderada por Geoalcali Noticia pública
  • Navarra El Gobierno de Navarra lamenta la retirada del inversor chino de Mina Muga pero confía en la continuidad del proyecto El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, ha lamentado en las últimas horas la decisión del grupo chino China Minmetals de no seguir adelante con la inversión de unos 270 millones de euros en el proyecto de Mina Muga, al entender que se trata de una “mala noticia” para la región Noticia pública
  • Empresas Highfield extiende la exclusividad con Qinghai Salt Lake para avanzar en la inversión estratégica de 300 millones de dólares Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial española, ha anunciado la ampliación del periodo de exclusividad concedido a Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., subsidiaria del grupo estatal China Minmetals Corporation (CMC), en el marco de su propuesta de inversión estratégica por aproximadamente 300 millones de dólares estadounidenses Noticia pública
  • Empresas Highfield Resources avanza en el proceso de inversión estratégica con el grupo chino Qinghai Salt Lake Highfield Resources ha informado de avances significativos en el proceso de análisis previo a una potencial inversión de 300 millones de dólares por parte de Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., filial del conglomerado estatal chino China Minmetals. Esta operación se enmarca en una carta de intenciones no vinculante firmada el pasado mes de mayo, que contempla una posible participación estratégica en los activos de Highfield, incluido su buque insignia en Europa, el proyecto Mina Muga Noticia pública
  • PSOE Cerdán negó haber ejercido ningún tipo de influencia “en proyectos entre empresas privadas” En la comparecencia previa a su ingreso en prisión preventiva, y al margen de su presunta implicación en el cobro de comisiones millonarias vinculadas a la adjudicación de obra pública, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se desmarcó de cualquier participación “en proyectos entre empresas privadas”. Son los casos de las tramitaciones relacionadas con la construcción de un supermercado en Huarte —mencionado en el informe de la UCO bajo el nombre en clave de “panadero”— o con el desarrollo del mayor proyecto minero en España, Mina Muga Noticia pública
  • Tribunales Vox se querella contra Chivite, Cerdán y Koldo por el amaño de contratos en Navarra Vox ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra la presidente del Gobierno de Navarra, María Chivite; el exsecretario de Organización y exdiputado del PSOE Santos Cerdán y contra Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal Noticia pública
  • 'Caso Koldo' La Chunta pide aclarar "todas las ramificaciones aragonesas" del "caso Koldo-Cerdán" El diputado de la Chunta Jorge Pueyo exigió este martes esclarecer "todas las ramificaciones aragonesas" de lo que denominó como "caso Koldo-Cerdán", al tiempo que mostró su preocupación por las posibles derivaciones que pueda tener este asunto en Aragón Noticia pública
  • Adjudicaciones Chivite defiende la transparencia en las adjudicaciones y marca distancias entre contratos públicos y tramitaciones privadas La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha enviado un mensaje de calma institucional, mostrando su total confianza en la gestión pública y afirmando que en ninguna de las adjudicaciones realizadas por la Administración foral se han detectado indicios de delito Noticia pública
  • Empresas El Gobierno de Navarra recibe a uno de los principales impulsores de Mina Muga El Gobierno de Navarra, a través de su vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha reafirmado su apoyo a Mina Muga y ha recibido en Pamplona a una delegación de representantes de Yankuang Energy Group, uno de los principales impulsores del proyecto impulsado por Geoalcali Noticia pública
  • Empresas Geoalcali nombra a Carles Alemán nuevo CEO para liderar el impulso definitivo de Mina Muga Geoalcali, filial española de la australiana Highfield Resources, ha designado a Carles Alemán como nuevo CEO para reactivar la puesta en marcha del proyecto Mina Muga. Se trata de un momento clave para la compañía en su propósito de desencallar una iniciativa que considera como “uno de los grandes motores industriales del norte de España y el principal proyecto extractivo del país” Noticia pública
  • Potasa Mina Muga obtiene el apoyo de 300 millones de dólares de Minmetals El Proyecto Muga sigue avanzando hacia la consolidación de su financiación tras la entrada de un acuerdo de intenciones con Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd. (Qinghai Salt Lake Industry) subsidiaria de Minmetals. Highfield Resources ha firmado una carta de intención no vinculante con Qinghai Salt Lake, una filial de China Minmetals, para una inversión de capital de 300 millones de dólares estadounidenses Noticia pública
  • Internacional España y China refuerzan sus lazos económicos en un momento clave para el comercio internacional Las relaciones económicas entre España y China están experimentando un notable impulso en un contexto internacional marcado por la inestabilidad geopolítica, la carrera por el control de materias primas críticas y el endurecimiento de las políticas comerciales en Estados Unidos. La visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China cobra así un valor estratégico que trasciende la diplomacia bilateral y ha sido interpretada como una declaración de intenciones sobre el rumbo que quiere tomar España (y ya se verá si la Unión Europea) dentro de la nueva realidad global Noticia pública
  • Empresas Bruselas vuelve a excluir la potasa de la lista de materias primas fundamentales y a generar desconcierto en sectores estratégicos La Unión Europea ha situado la exploración y extracción de minerales estratégicos como una prioridad para reducir su dependencia del exterior y garantizar el suministro de materias primas esenciales. Para ello, Bruselas ha anunciado recientemente la flexibilización de ciertos requisitos ambientales, una medida que ha reavivado el debate sobre qué minerales deben considerarse críticos Noticia pública
  • Empresas Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación Geoalcali, la compañía española responsable del desarrollo de Mina Muga, ha confirmado que sus socios asiáticos han prorrogado el plazo para ejecutar su inversión, inicialmente fijado para el 31 de marzo. Esta ampliación, según la empresa, es una clara muestra de confianza en la viabilidad del proyecto por parte de los inversores Noticia pública
  • Empresas Especialistas en geología alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial de las tierras raras en España En el actual contexto de tensión geopolítica, las tierras raras han cobrado mayor protagonismo en las últimas semanas debido a su papel clave en la transición energética y en la industria tecnológica. Sin embargo, desde algunos sectores alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial estratégico de las tierras raras en España Noticia pública
  • Empresas El Plan de Acción de Materias Primas Minerales del Miteco se enfrenta a las urgencias del sector agroalimentario El Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), busca garantizar la autonomía estratégica de España en el suministro de recursos esenciales Noticia pública
  • Empresas La crisis agrícola deja en evidencia la falta de producción europea de fertilizantes Las principales organizaciones agrarias siguen alzando la voz contra los nuevos aranceles propuestos por la UE. Si hace algunas semanas, desde ASAJA advertían que estas medidas podrían provocar un incremento adicional en los costes de producción, e instando a Bruselas a reconsiderar estas políticas, esta semana ha llegado el turno de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que ha expresado su preocupación por las políticas comerciales europeas. A través de un comunicado oficial, la UAGN denuncia que las normativas internas de la UE imponen una carga aún mayor al sector que los aranceles externos, afectando negativamente la competitividad de los productores europeos Noticia pública
  • Empresas Los alcaldes de la comarca de Sangüesa piden al Miteco una solución para Mina Muga Representantes de una decena de ayuntamientos y concejos navarros (Sangüesa, Javier, Cáseda, Yesa, Liédena, Lumbier, Petilla de Aragón, Ezprogui–Ayesa, Urraúl Alto y Rocaforte) han trasladado su respaldo a Mina Muga a través de una carta abierta entregada en mano a Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra, y que tendrá como destinatario final al secretario General para el Reto Demográfico, Francesc Boya Noticia pública
  • Empresas Mina Muga afronta el mes más decisivo para su continuidad A un mes vista para que expire el plazo fijado por los fondos Yankuang Energy, Beijing Energy y Taizhong para ejecutar una inversión millonaria en Mina Muga, los promotoes advierten de que la inseguridad jurídica que rodea a la explotación sigue amenazando su viabilidad Noticia pública
  • Empresas El futuro de Mina Muga, en manos del Gobierno de España La multinacional Highfield Resources, propietaria de Geoalcali, ha conseguido la aprobación del Gobierno de Canadá, para efectuar la inversión necesaria para el desarrollo de Mina Muga. Un hito “crucial”, según la compañía, que indica que se suma al visto bueno que ya otorgó el Gobierno australiano en enero de 2025. Con ello, toda la presión recae ahora sobre el Gobierno de España, el único que aún no se ha pronunciado, a pesar de haber recibido la solicitud en primer lugar y de que la inversión se destinará íntegramente al país Noticia pública
  • Empresas Geoalcali solicita de la ministra Aagesen una solución administrativa ”al bloqueo jurídico" de Mina Muga El futuro de Mina Muga continúa en un punto crítico ante "la situación de inseguridad jurídica" motivada por la sentencia del TSJN que ha suspendido el permiso concedido por el Gobierno de Navarra, según indicó la empresa promotora del proyecto, Geoalcali, que ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a encontrar una "solución administrativa y no solo judicial" antes del 31 de marzo para evitar que la paralización temporal de Mina Muga se convierta en indefinida Noticia pública
  • Empresas El Instituto Coordenadas alerta sobre la falta de apoyo a la minería a nivel europeo y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga La minería en la Unión Europea afronta un futuro incierto debido a la falta de respaldo financiero y los excesos regulatorios, una situación que amenaza iniciativas estratégicas como Mina Muga, el mayor proyecto minero de España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Empresas Mina Muga, el mayor proyecto minero de España, anuncia un ERTE "ante la pasividad del Miteco" Geoalcali, promotora del proyecto Mina Muga, ha anunciado la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a su plantilla de aproximadamente 30 trabajadores Noticia pública