Búsqueda

  • Cultura El Jardín Botánico presenta un libro que recoge historia mundial de los cítricos La Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) acogerá este jueves, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Citrus’, que recoge la historia de este alimento global a través del arte y la ciencia con la presencia de su autor, el botánico, explorador y curador británico David J. Mabberley Noticia privada
  • Cultura El Jardín Botánico presentará el jueves un libro que recoge historia mundial de los cítricos La Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) acogerá el próximo jueves, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Citrus’, que recoge la historia de este alimento global a través del arte y la ciencia con la presencia de su autor, el botánico, explorador y curador británico David J. Mabberley Noticia privada
  • Mascotas Kiwoko propone una serie de planes para disfrutar del verano con animales de compañía Kiwoko, especializado en el cuidado de animales en España y Portugal, ha lanzado una guía con propuestas para que perros, gatos, aves y roedores también "disfruten del verano". Desde playas y rutas de montaña hasta terrazas ‘pet-friendly’, la compañía destaca la importancia de adaptar los planes estivales a las necesidades de cada especie Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Clima La Tierra está ‘condenada’ a perder casi un 40% de los glaciares aunque se frene el cambio climático Un 39% de la masa glaciar de la Tierra se perdería en comparación con los niveles de 2020 incluso si las temperaturas globales se estabilizan al nivel actual de 1,2 grados por encima de la época preindustrial, lo que contribuiría en más de 10 centímetros al aumento del nivel del mar en el planeta Noticia pública
  • Congreso del PP Feijóo promete cumplir su programa: “No soy un chisgarabís que se desdice a la primera de cambio” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este martes en ‘Fórum Europa’ que cumplirá con todo lo que prometa en el Congreso Nacional de julio que celebrará su partido porque no es “un chisgarabís que se desdice a la primera de cambio” Noticia pública
  • Cultura El Museo Arqueológico Nacional dedica su nueva Vitrina Cero al coleccionismo arqueológico en el ámbito diplomático El Museo Arqueológico Nacional (MAN) inauguró este martes su nueva Vitrina Cero bajo el título ‘Arqueología y Diplomacia’. Este espacio expositivo, que se renueva trimestralmente, está dedicado, en esta ocasión, a las colecciones que han ingresado a través de personalidades relacionadas con el ámbito diplomático, como Adolfo Rivadeneyra, Eduard Toda y Tomás Asensi, entre otros Noticia pública
  • Congreso El PSOE subraya que la comparecencia de Sánchez servirá “para que todo el mundo se retrate” El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, subrayó este martes que la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá lugar mañana en esta Cámara para hablar del “nuevo escenario geopolítico en el que estamos viviendo” será “un buen momento para que todo el mundo se retrate” Noticia pública
  • Religión La comunidad judía española celebra la festividad de Purim La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) recordó que a partir de la tarde de este jueves y hasta este viernes 14 de marzo la comunidad judía española se suma a la celebración de la festividad de Purim, que recuerda la salvación del pueblo judío "del genocidio planificado por el ministro Hamán, en tiempos del Imperio Persa gobernado por el rey Asuero (aprox. Año 450 antes de nuestra era)" Noticia pública
  • Inmigración Abascal defiende que para regularizar inmigrantes se les exijan unos “mínimos conocimientos de español” El líder de Vox, Santiago Abascal, considera que debe exigirse a los inmigrantes unos “mínimos conocimientos de español” para ser regularizados en el país, en referencia a que Junts reclame saber catalán para otorgar la residencia a quienes pretendan vivir en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Decreto ‘ómnibus’ El PP leerá hasta “la última coma” del decreto ‘ómnibus’ antes de decidir su voto El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, defendió este miércoles que la posición de su partido con respecto al decreto ‘ómnibus’ es “meridianamente clara”, aunque rehusó avanzar su sentido del voto hasta “profundizar” en el texto pactado por Gobierno y Junts y “leer hasta la última coma” Noticia pública
  • Justicia El Congreso levanta el veto del Senado a la ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia El Congreso levantó este jueves el veto del Senado a la ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia al contar con 177 votos a favor, 170 en contra y ninguna abstención, pese al órdago de Podemos de intentar tumbarla por la enmienda 'antiokupas' del PNV que EH Bildu y ERC apoyaron por error Noticia pública
  • Aldama Ayuso augura un “nuevo día de pánico” en el PSOE mientras Aldama “canta voluntariamente" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, auguró que este jueves será un “nuevo día de pánico en el PSOE” porque uno de los presuntos responsables del ‘caso Koldo’ “canta voluntariamente” en los juzgados Noticia pública
  • Cultura El Museo Arqueológico dedica su nueva Vitrina Cero a la antigua ciudad de Alejandría El Museo Arqueológico Nacional (MAN) inauguró este martes su nueva Vitrina Cero que, bajo el título ‘Tuve un sueño…Alejandría’, expondrá hasta el próximo 12 de enero 21 piezas de la Dinastía Ptolemaica (305-30 a.C.) que documentan la historia de la antigua ciudad egipcia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid amplía de 46 a 65 los idiomas para atender a pacientes en los centros de salud La Comunidad de Madrid ha ampliado en 19, hasta un total de 65, los idiomas en los que los pacientes que no hablan español pueden ser atendidos, de forma directa y automática, en los centros de salud de la región a través de su servicio de intérprete con traducción telefónica Noticia pública
  • Investigación Describen una nueva especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis Investigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) describieron una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana) en los restos arqueológicos de Persépolis, en Irán, y analizaron si supone una amenaza para su conservación Noticia pública
  • Cultura La Biblioteca Nacional expone desde hoy por primera vez su colección de manuscritos persas La Biblioteca Nacional de España (BNE) abre este jueves al público la exposición ‘Manuscritos persas en la Biblioteca Nacional de España’, una muestra en la que esta institución expondrá por primera vez su colección de manuscritos persas Noticia pública
  • Cultura La Biblioteca Nacional expondrá por primera vez su colección de manuscritos persas La Biblioteca Nacional de España (BNE) abrirá mañana al público la exposición ‘Manuscritos persas en la Biblioteca Nacional de España’, una muestra en la que esta institución expondrá por primera vez su colección de manuscritos persas Noticia pública
  • Cultura Las novelas ganadora y finalista de los Premios Planeta estarán en las librerías el 8 de noviembre ‘Las hijas de la criada’, de Sonsoles Ónega, la novela ganadora de los Premios Planeta 2023, y ‘La sangre del padre’, de Alfonso Goizueta, finalista, estarán disponibles en las librerías a partir del próximo 8 de noviembre Noticia pública
  • Mujeres en Irán Opositores iraníes critican la falta de apoyo de Sánchez a la “revolución de mujeres” en su país Opositores iraníes que residen en España criticaron este lunes la falta de apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a la “revolución de mujeres” de su país, en referencia a lo ocurrido tras la muerte hace un año de la joven Mahsa Amini, que falleció en una comisaría tras ser detenida por llevar mal puesto el velo por la calle Noticia pública
  • Mujeres en Irán Opositores iraníes critican la falta de apoyo de Sánchez a la “revolución de mujeres” en su país Opositores iraníes que residen en España criticaron este lunes la falta de apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a la “revolución de mujeres” de su país, en referencia a lo ocurrido tras la muerte hace un año de la joven Mahsa Amini, que falleció en una comisaría tras ser detenida por llevar mal puesto el velo por la calle Noticia pública
  • Autónomos Más de 50.000 pequeños comercios han desaparecido en la última década Un estudio realizado por Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha desvelado que más de 50.000 pequeños comercios en España han “muerto” desde el año 2013, lo que supone que en los últimos 12 meses desaparecieron más de 17.000 y en los últimos tres años más de 20.000 Noticia pública
  • Elecciones 23-J Abascal pregunta de qué servirá “el cambio” en “tantos” lugares si el 23-J no se finiquita esta “terrible” legislatura El líder de Vox, Santiago Abascal, preguntó este domingo “de qué sirve el cambio en tantos lugares de España” si el 23 de julio no asumen los españoles su “responsabilidad” de “finiquitar esta terrible legislatura” de un Gobierno en “contra” de los “intereses” de los españoles, de la “unidad”, la “libertad” y “la democracia misma” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Abascal denuncia que Feijóo “no está muy centrado” y está dando “argumentos extravagantes” El presidente de Vox, Santiago Abascal, denunció este jueves que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “es muy centrista”, ironizó, “no está muy centrado en este momento” y está dando “argumentos extravagantes”, como “el despiste de decir que va a derogar el sanchismo pactando con Sánchez” Noticia pública
  • Elecciones 23-J El Cermi presenta a los partidos políticos sus propuestas para el 23-J, centradas en los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado en un documento sus propuestas en materia de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias para los programas electorales de las formaciones políticas para las próximas elecciones generales del 23 de julio Noticia pública