Búsqueda

  • Empresas Highfield extiende la exclusividad con Qinghai Salt Lake para avanzar en la inversión estratégica de 300 millones de dólares Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial española, ha anunciado la ampliación del periodo de exclusividad concedido a Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., subsidiaria del grupo estatal China Minmetals Corporation (CMC), en el marco de su propuesta de inversión estratégica por aproximadamente 300 millones de dólares estadounidenses Noticia pública
  • Empresas Highfield Resources avanza en el proceso de inversión estratégica con el grupo chino Qinghai Salt Lake Highfield Resources ha informado de avances significativos en el proceso de análisis previo a una potencial inversión de 300 millones de dólares por parte de Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., filial del conglomerado estatal chino China Minmetals. Esta operación se enmarca en una carta de intenciones no vinculante firmada el pasado mes de mayo, que contempla una posible participación estratégica en los activos de Highfield, incluido su buque insignia en Europa, el proyecto Mina Muga Noticia pública
  • PSOE Cerdán negó haber ejercido ningún tipo de influencia “en proyectos entre empresas privadas” En la comparecencia previa a su ingreso en prisión preventiva, y al margen de su presunta implicación en el cobro de comisiones millonarias vinculadas a la adjudicación de obra pública, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se desmarcó de cualquier participación “en proyectos entre empresas privadas”. Son los casos de las tramitaciones relacionadas con la construcción de un supermercado en Huarte —mencionado en el informe de la UCO bajo el nombre en clave de “panadero”— o con el desarrollo del mayor proyecto minero en España, Mina Muga Noticia pública
  • Empresas Geoalcali nombra a Carles Alemán nuevo CEO para liderar el impulso definitivo de Mina Muga Geoalcali, filial española de la australiana Highfield Resources, ha designado a Carles Alemán como nuevo CEO para reactivar la puesta en marcha del proyecto Mina Muga. Se trata de un momento clave para la compañía en su propósito de desencallar una iniciativa que considera como “uno de los grandes motores industriales del norte de España y el principal proyecto extractivo del país” Noticia pública
  • Potasa Mina Muga obtiene el apoyo de 300 millones de dólares de Minmetals El Proyecto Muga sigue avanzando hacia la consolidación de su financiación tras la entrada de un acuerdo de intenciones con Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd. (Qinghai Salt Lake Industry) subsidiaria de Minmetals. Highfield Resources ha firmado una carta de intención no vinculante con Qinghai Salt Lake, una filial de China Minmetals, para una inversión de capital de 300 millones de dólares estadounidenses Noticia pública
  • Internacional España y China refuerzan sus lazos económicos en un momento clave para el comercio internacional Las relaciones económicas entre España y China están experimentando un notable impulso en un contexto internacional marcado por la inestabilidad geopolítica, la carrera por el control de materias primas críticas y el endurecimiento de las políticas comerciales en Estados Unidos. La visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China cobra así un valor estratégico que trasciende la diplomacia bilateral y ha sido interpretada como una declaración de intenciones sobre el rumbo que quiere tomar España (y ya se verá si la Unión Europea) dentro de la nueva realidad global Noticia pública
  • Empresas Bruselas vuelve a excluir la potasa de la lista de materias primas fundamentales y a generar desconcierto en sectores estratégicos La Unión Europea ha situado la exploración y extracción de minerales estratégicos como una prioridad para reducir su dependencia del exterior y garantizar el suministro de materias primas esenciales. Para ello, Bruselas ha anunciado recientemente la flexibilización de ciertos requisitos ambientales, una medida que ha reavivado el debate sobre qué minerales deben considerarse críticos Noticia pública
  • Empresas Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación Geoalcali, la compañía española responsable del desarrollo de Mina Muga, ha confirmado que sus socios asiáticos han prorrogado el plazo para ejecutar su inversión, inicialmente fijado para el 31 de marzo. Esta ampliación, según la empresa, es una clara muestra de confianza en la viabilidad del proyecto por parte de los inversores Noticia pública
  • Empresas Especialistas en geología alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial de las tierras raras en España En el actual contexto de tensión geopolítica, las tierras raras han cobrado mayor protagonismo en las últimas semanas debido a su papel clave en la transición energética y en la industria tecnológica. Sin embargo, desde algunos sectores alertan de que las barreras administrativas frenan el potencial estratégico de las tierras raras en España Noticia pública
  • Empresas El Plan de Acción de Materias Primas Minerales del Miteco se enfrenta a las urgencias del sector agroalimentario El Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), busca garantizar la autonomía estratégica de España en el suministro de recursos esenciales Noticia pública
  • Empresas La crisis agrícola deja en evidencia la falta de producción europea de fertilizantes Las principales organizaciones agrarias siguen alzando la voz contra los nuevos aranceles propuestos por la UE. Si hace algunas semanas, desde ASAJA advertían que estas medidas podrían provocar un incremento adicional en los costes de producción, e instando a Bruselas a reconsiderar estas políticas, esta semana ha llegado el turno de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que ha expresado su preocupación por las políticas comerciales europeas. A través de un comunicado oficial, la UAGN denuncia que las normativas internas de la UE imponen una carga aún mayor al sector que los aranceles externos, afectando negativamente la competitividad de los productores europeos Noticia pública
  • Empresas Mina Muga afronta el mes más decisivo para su continuidad A un mes vista para que expire el plazo fijado por los fondos Yankuang Energy, Beijing Energy y Taizhong para ejecutar una inversión millonaria en Mina Muga, los promotoes advierten de que la inseguridad jurídica que rodea a la explotación sigue amenazando su viabilidad Noticia pública
  • Empresas El futuro de Mina Muga, en manos del Gobierno de España La multinacional Highfield Resources, propietaria de Geoalcali, ha conseguido la aprobación del Gobierno de Canadá, para efectuar la inversión necesaria para el desarrollo de Mina Muga. Un hito “crucial”, según la compañía, que indica que se suma al visto bueno que ya otorgó el Gobierno australiano en enero de 2025. Con ello, toda la presión recae ahora sobre el Gobierno de España, el único que aún no se ha pronunciado, a pesar de haber recibido la solicitud en primer lugar y de que la inversión se destinará íntegramente al país Noticia pública
  • Empresas Geoalcali solicita de la ministra Aagesen una solución administrativa ”al bloqueo jurídico" de Mina Muga El futuro de Mina Muga continúa en un punto crítico ante "la situación de inseguridad jurídica" motivada por la sentencia del TSJN que ha suspendido el permiso concedido por el Gobierno de Navarra, según indicó la empresa promotora del proyecto, Geoalcali, que ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a encontrar una "solución administrativa y no solo judicial" antes del 31 de marzo para evitar que la paralización temporal de Mina Muga se convierta en indefinida Noticia pública
  • Empresas Reunión clave entre Geoalcali y el Gobierno de Navarra para impulsar Mina Muga con urgencia El Gobierno de Navarra, liderado por la presidenta María Chivite, y Geoalcali han mantenido una reunión en Pamplona para abordar conjuntamente la situación actual de la Mina Muga. La reunión ha contado además con la participación de Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial. Por parte de la empresa han asistido el CEO, Ignacio Salazar, y el consejero Sixto Jiménez Noticia pública
  • Empresas Los permisos otorgados a Mina Muga, en el aire tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra Tras superar doce años de trámites, los permisos otorgados a Mina Muga están en riesgo tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que ha alegado un defecto “de forma”, discrepando con la asignación de autoridades entre las tres administraciones públicas implicadas en el proyecto (Navarra, Aragón y Gobierno central) Noticia pública
  • Economía Inversores del continente asiático impulsan proyectos para revitalizar la minería en el nuevo marco entre China y España Inversores del continente asiático están impulsando proyectos como el de Mina Muga, en Navarra, y "reavivan" otros sectores clave como el energético, la automoción y el transporte Noticia pública
  • Empresas Transición Ecológica y Gobierno de Navarra se comprometen a encontrar soluciones para desbloquear Mina Muga El futuro de Mina Muga continúa en el aire y, según informa Expansión, el acuerdo de financiación que sustenta el proyecto expira el próximo 31 de marzo, lo que añade urgencia a la búsqueda de una solución que permita la viabilidad del proyecto Noticia pública
  • Navarra Chivite comparte con Aagesen las claves del liderazgo de Navarra en energías renovables y transición energética La Presidenta de Navarra, María Chivite, mantuvo este miércoles un encuentro con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para compartir el desarrollo de la Comunidad Foral en el impulso de las energías renovables y transición energética Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone desplegará la primera red privada 5G en una mina española Vodafone desplegará en la mina Muga, que se pondrá en marcha en los términos municipales de Undués de Lerda (Aragón) y Sangüesa (Navarra), la primera red privada 5G que se instala en una explotación minera en España Noticia pública
  • EMPRESAS 700 millones de inversión y 1.800 puestos de trabajo, en riesgo por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra El proyecto de la Mina Muga, dedicado a la extracción de potasa para fertilizantes de los municipios de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), está paralizado pendiente de lo que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) Noticia pública
  • Empresas Cimic (ACS) adquiere la empresa canadiense de ingeniería y metalurgia Novopro Sedgman, perteneciente al gripo Cimic, filial de ACS, informó este jueves de la adquisición de Novopro Projects, una empresa de ingeniería y metalurgia con sede en Canadá que proporciona servicios de ingeniería y equipos de proceso a proyectos en América del Norte, Europa, África, Oriente Medio y Australia Noticia pública
  • Guerra en Ucrania BBVA advierte que las autonomías con mayor uso de energía y apertura comercial podrían ser las más afectadas por la guerra Las comunidades autónomas con una mayor “intensidad de uso de la energía en su PIB” y una “apertura comercial” más elevada “se podrían ver más perjudicadas” por el impacto de la invasión rusa de Ucrania, que afecta especialmente a España en sectores específicos como la energía y la alimentación, según un informe de BBVA Research Noticia pública
  • Sector agrícola La patronal agraria COAG advierte: “Si queremos ahora mantener los niveles de producción, falta más financiación” El director técnico de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Luis Miguel, considera que en un contexto tan difícil para el sector como el actual, “el papel de las entidades financieras es esencial si queremos mantener los niveles de producción. Hace falta más financiación a las actividades agrícolas y ganaderas”, explica en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • Sector Marítimo El tráfico portuario bajó un 5,5% en octubre El sistema portuario español movió 45,9 millones de toneladas de mercancías durante el mes de octubre, lo que supuso un descenso del 5,5% respecto a los 48,6 millones movidos en el mismo mes del año anterior Noticia pública