Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid mantiene por cuarto día consecutivo la alerta de Alto Riesgo por calor La Comunidad mantiene activada por cuarto día consecutivo la alerta por ‘Alto Riesgo’ por calor conforme al ‘Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor’ de la Comunidad de Madrid, primera alerta que se activa en esta temporada Noticia pública
  • Tiempo Llega el primer aviso del año por calor extremo en la región La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este martes el primer aviso del año por calor intenso en la Comunidad de Madrid, puesto que espera que los termómetros lleguen a los 36 grados en el sur, el oeste y Las Vegas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad activa la primera alerta de alto riesgo por calor de este verano La Comunidad de Madrid ha activado este lunes la primera alerta del verano por alto riesgo por calor, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños, enfermos crónicos y deportistas Noticia pública
  • MADRID La Comunidad de Madrid activa el Plan de Vigilancia de los Efectos del Calor sobre la Salud La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado hoy sábado el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como son los ancianos, población infantil y enfermos crónicos Noticia pública
  • OCU insiste en que los protectores solares de Isdin y Babaria “no son adecuados para proteger la piel de los niños” La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insistió este viernes en que los protectores solares Babaria Solar Infantil Spray Protector SPF 50+ e Isdin Fotoprotector Pediatrics Transparent SPF50+, analizados en su último informe sobre protectores solares que prometen un factor de protección 50+ y en el que se estudia la protección que ofrecen un total de 17 productos, “no son adecuados para proteger la piel de los niños” Noticia pública
  • ISDIN aporta "estudios independientes" que desmienten el informe de OCU sobre su protector solar La compañía de productos solares ISDIN aportó este jueves dos estudios "independientes" que concluyen que su producto Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ tiene incluso un grado superior de protección UVB del 50, contradiciendo así el informe de OCU que afirma que el índice de protección es menor del 50, tan sólo, del 15 Noticia pública
  • Salud Sanidad pide a la OCU el estudio sobre el protector solar de ISDIN El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha pedido este jueves a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el estudio que ha realizado sobre los protectores solares, en el que concluye que uno de los productos analizados, ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray, etiquetado como factor protector 50, sólo tiene un índice de protección del 15 Noticia pública
  • ISDIN aporta "estudios independientes" que desmienten el informe de OCU sobre su protector solar La compañía de productos solares ISDIN aportó este jueves dos estudios "independientes" que concluyen que su producto Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ tiene incluso un grado superior de protección del 50, contradiciendo así el informe de OCU que afirma que el índice de protección es menor del 50, tan sólo, del 15 Noticia pública
  • OCU pide la retirada de una crema solar de ISDIN de protección 50 por considerar que protege menos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura haber detectado a través de un análisis comparativo en laboratorio que la crema ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ no ofrece tal protección, considerada "muy alta", como indica su etiqueta, sino una protección “media” (SPF 15) Noticia pública
  • Salud Más de 6.000 españoles serán diagnosticados este año de melanoma, cáncer que crece entre los jóvenes Más de 6.000 personas en España, en concreto 6.205 según las previsiones (3.691 de ellas mujeres), serán diagnosticadas a lo largo de este año de melanoma cutáneo, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. Se trata del tipo de cáncer de piel más peligroso, que en 2017 causó la muerte de 992 personas en España y su incidencia ha aumentado entre los jóvenes en los últimos años, circunstancia “directamente relacionada” con la exposición al sol y el uso “descontrolado” de cabinas de autobronceado Noticia pública
  • Según los fisioterapeutas Calentar y realizar estiramientos, clave para evitar lesiones en la montaña Realizar estiramientos musculares y calentar de manera adecuada es fundamental para evitar lesiones a la hora de caminar por la montaña, debido a las irregularidades que se pueden ir encontrando a lo largo de la ruta, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Lesiones en la playa Los fisioterapeutas madrileños advierten del riesgo de sufrir lesiones si no se adoptan precauciones suficientes en la playa El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advirtió este lunes de los riesgos de sufrir lesiones, entre otros problemas de salud, si no se adoptan determinadas precauciones al ir a la playa, algo muy común en la época estival Noticia pública
  • Reuma El sol puede ser muy perjudicial para los pacientes con enfermedades reumáticas La Sociedad Española de Reumatología alertó hoy de que la aparición de enfermedades autoinmunes puede verse favorecida por la exposición a la luz solar, que potenciaría los efectos adversos de estas enfermedades. Incluso la luz ultravioleta de los rayos solares podría desempeñar un papel importante en el inicio de la dermatomiositis y en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) Noticia pública
  • El melanoma afecta a 4.000 personas cada año en España El melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico, afecta a 4.000 personas cada año en España, donde más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Para concienciar a la población sobre la prevención y los efectos negativos de la sobreexposición al sol, Euromelanoma lanzó este miércoles una campaña con la que pretende sensiblizar e informar sobre los efectos de una excesiva exposición solar para evitar el desarrollo del carcinoma Noticia pública
  • RSC. Oftalmólogos españoles realizan en Camboya 500 revisiones oculares Expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo se desplazaron a la provincia de Battambang, en Camboya, para atender las necesidades oculares de 500 pacientes, que en su mayoría presentaban defectos de refracción y problemas alérgicos o de sequedad Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono cae al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • Los fisioterapeutas destacan la importancia de la Fisioterapia Dermatofuncional El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia han dedicado el videoconsejo del mes de junio a la importancia y utilidad de la Fisioterapia Dermatofuncional Noticia pública
  • La NASA estudia si la muerte de cetáceos en las costas es por las tormentas solares Un heliofísico de la NASA se ha asociado con la Oficina Federal de Gestión de Energía Oceánica (BOEM, por sus siglas en inglés) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés) con el fin de llevar a cabo el primer estudio a fondo que determine si las tormentas solares, que afectan a los campos magnéticos de la Tierra, pueden influir en el varamiento de cetáceos Noticia pública
  • Los ópticos-optometristas aconsejan protegerse los ojos en la nieve para prevenir la queratitis solar El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) alertó este miércoles de que la nieve unida a la altitud son importantes enemigos de los ojos, por lo que aconseja protegerse con gafas de sol en las estaciones de esquí para prevenir la queratitis solar, una inflamación de la superficie ocular Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono en la Antártida se reduce El agujero de la capa de ozono de la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó a alrededor de 23 millones de kilómetros cuadrados en 2016 antes de comenzar a recuperarse, lo que supone 5,2 millones menos que el año pasado y un tamaño moderado similar al de 2013, según la NASA y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono en la Antártida se modera El agujero de la capa de ozono de la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó a alrededor de 23 millones de kilómetros cuadrados en 2016 antes de comenzar a recuperarse, lo que supone 5,2 millones menos que el año pasado y un tamaño moderado, según la NASA y la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • (REPORTAJE) Consejos para detectar un cáncer de piel El sol desempeña un papel importante en la salud del ser humano pero una exposición inadecuada puede causar alteraciones en la piel y ocasionar graves enfermedades. Por eso es tan importante protegerse de las radiaciones solares, no sólo en playas y piscinas o únicamente durante el verano Noticia pública
  • El sol y el agua fría aumentan el riesgo de urticarias en niños en verano La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este martes de que en los meses de verano se incrementa el riesgo de urticarias en niños debido al sol, el baño en aguas frías y la ingesta de alimentos y bebidas también muy fríos Noticia pública
  • Cruz Roja recomienda protegerse ante la 'ola de calor' Cruz Roja recomendó adoptar medidas preventivas ante la subida generalizada de las temperaturas y advirtió sobre los efectos adversos que pueden tener las olas de calor sobre la salud, espcialmente en los grupos más vulnerables, como niños y personas mayores Noticia pública