TribunalesFeijóo exige al Gobierno cesar al fiscal general por “incumplimiento grave de sus funciones”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que active el artículo 31 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y cese al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por “incumplimiento grave de sus funciones”, tras la investigación del Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos que le afecta.
CongresoTellado, sobre las fotos de víctimas de ETA que exhibió: “No retiro la intención de mis actos, enfrentar al PSOE a su miseria moral”El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, argumentó este jueves que exhibió una imagen con las caras de 12 miembros del PSOE asesinados por ETA durante el transcurso del Pleno del Congreso para “enfrentar” a los socialistas “a su propia miseria moral”, una vez han facilitado la aprobación de una reforma judicial que permitirá a los presos etarras conmutarse las penas cumplidas en Francia.
TerrorismoLa AVT pide ayuda económica para financiarse tras recortarle Marlaska sus ayudasLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, pidió este jueves en el Fórum Europa ayuda económica a instituciones y empresas, ya que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lleva años aplicándoles “grandes recortes” a las subvenciones que les asigna.
Caso KoldoMiguel Tellado: “Creemos que la querella” contra el PSOE por financiación ilegal “tiene viabilidad”El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este jueves que en el seno de su partido creen que la querella que han presentado contra el PSOE por presunta financiación ilegal “tiene viabilidad”, a pesar de las informaciones que apuntan que dentro de la dirección nacional existen recelos sobre el futuro de esta acción judicial.
TribunalesAlegría recalca que “no hay imputación al fiscal” por la investigación del Supremo sobre el caso del novio de AyusoLa portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recalcó este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no está imputado por el Tribunal Supremo por una supuesta filtración de datos en el caso que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “No hay imputación al fiscal. Es importante decir las cosas por su nombre. Se abre una investigación, pero no es por ahora todavía una imputación la que tiene el fiscal general del Estado”.
TribunalesComienza la reunión explicativa de la Junta de Fiscales de Sala convocada por García OrtizLa reunión de la Junta de Fiscales de Sala de carácter “explicativo” que convocó ayer miércoles el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acaba de comenzar en la sede de la Fiscalía, para tratar la imputación del máximo responsable de la institución por presunta revelación de secretos en el caso que afecta al novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
FiscalíaMillán (Vox) pide la dimisión de García Ortiz: “La función del fiscal general no es desmentir un bulo, es salvaguardar la justicia”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, volvió a reclamar este jueves, a su llegada al ‘Fórum Europa’, la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras conocerse que el Supremo ha abierto una investigación contra él por presunta revelación de secretos, y recalcó, frente a “la cantinela al unísono” del Gobierno, que su “función no es desmentir un bulo, es salvaguardar la Justicia”.
ETAEl PP evita aclarar si llevará la reforma que beneficia a etarras al TC y pide a Armengol votarla en el CongresoLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pidió este jueves, a su llegada al Fórum Europa, a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que dé “marcha atrás” con su decisión de enviar al BOE la reforma judicial que permite a presos de ETA conmutarse las penas cumplidas en Francia y permitir que el Pleno vuelva a votarla, al tiempo que rehusó aclarar si el Senado llevará el conflicto institucional al Tribunal Constitucional.
TribunalesÓscar López ve "preocupante" que se "persiga a quien desmonta un bulo"El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este jueves que le “preocupa mucho” que el Tribunal Supremo “haya podido tomar la resolución" de imputar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, porque solo “combatió un bulo” sobre una propuesta inexistente de pacto de la fiscalía a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel García Ayuso.
FiscalíaElma Saiz defiende que el fiscal general es un “extraordinario funcionario” que “ha dicho la verdad”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un “extraordinario funcionario público que lo que ha hecho es decir la verdad”, por lo que la situación generada con la investigación judicial que le afecta contribuye a un “desprestigio de las instituciones de nuestro Estado de derecho”, a lo que ella dijo que no va a contribuir.
FiscalíaEl PP exige al fiscal general que dimita para garantizar “el principio de legalidad” de la instituciónLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, insistió este jueves a su llegada al Fórum Europa en que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debe presentar su dimisión, tras conocerse que el Tribunal Supremo ha abierto una causa para investigarle, porque considera la dirigente popular que es la única forma de garantizar “el principio de legalidad” de la institución.
InmigraciónFeijóo y Von der Leyen coinciden en Bruselas mientras Europa estudia abrir centros de inmigración en países extracomunitariosEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reanudará este jueves su gira europea contra la inmigración ilegal en Bruselas, donde el PPE concentra a su plana mayor en el encuentro ordinario y previo a la reunión del Consejo Europeo. Coincidirá en esta cumbre con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, apenas 72 horas después de que animase a los Estados miembros a “aprender” de la futura “experiencia en la práctica” del acuerdo entre Italia y Albania.
InmigraciónFeijóo y Von der Leyen coinciden en Bruselas mientras Europa estudia abrir centros de inmigración en países extracomunitariosEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reanudará este jueves su gira europea contra la inmigración ilegal en Bruselas, donde el PPE concentra a su plana mayor en el encuentro ordinario y previo a la reunión del Consejo Europeo. Coincidirá en esta cumbre con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, apenas 72 horas después de que animase a los Estados miembros a “aprender” de la futura “experiencia en la práctica” del acuerdo entre Italia y Albania.
InteriorMarlaska nombra nuevos jefes superiores de Policía en Navarra y GaliciaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha designado a los comisarios principales Manuel Jesús del Collado y Pedro Jesús Pacheco como nuevos jefes superiores de Policía de Navarra y Galicia, respectivamente. Los nombramientos se producen a propuesta del director general del cuerpo, Francisco Pardo.
ParlamentoEl PP lanza una ofensiva en el Senado contra el Gobierno por su defensa del “imputado” fiscal general del EstadoEl Partido Popular lanzó este miércoles una ofensiva en el Senado contra el Gobierno por su defensa del “imputado” fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y registró la solicitud de comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que informe sobre las medidas que adoptará en la comisión correspondiente.
TransportesEl Congreso también reprueba a Puente con los votos del PP, Vox, Junts y ERCEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción del PP, apoyada por Vox, Junts y ERC, que demanda la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien abandonó el hemiciclo antes del debate. Tampoco estuvo presente su antecesor, José Luis Ábalos, quien no se pronunció.
TribunalesAmnistiada la exvicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega del delito de quebrantamiento de condenaEl juzgado número 10 de Barcelona ha amnistiado a la exvicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega en la causa que estaba aún pendiente de juicio por un delito de quebrantamiento de condena por ejercer como asesora de un organismo público eludiendo la pena de inhabilitación que se le impuso por el 9-N.