TrabajoLa Inspección de Trabajo abre procedimiento sancionador a Solaria tras una denuncia del CermiEl Comité Español de representantes de personas con discapacidad (Cermi) aplaudió este miércoles que la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social ha abierto procedimiento sancionador a la compañía Solaria Energía y Medio Ambiente, S. A., "por infracción de la obligación legal de reservar un 2 por 100 de puestos de trabajo para personas con discapacidad".
BancaLa CNMV esperará al Gobierno para aprobar el folleto de la opa de BBVA y pide que el proceso se alargue “lo menos posible”El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, afirmó este miércoles que “en principio” esperará a que se pronuncie el Gobierno, si se da el caso, en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell para aprobar el folleto porque “sería coherente con lo que hemos hecho hasta ahora”, y defendió que el proceso se alargue “lo menos posible”.
Condonación deudaVox lamenta que la quita de deuda es “otra concesión más a los separatistas para pagarles sus caprichos”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, lamentó este miércoles que la quita de deuda autonómica es “otra concesión más a los separatistas para pagarles sus caprichos” y afeó que quieren “disfrazarlo” diciendo que “esa concesión también la van a hacer al resto de comunidades autónomas y que la deuda la va a asumir el Gobierno”.
Condonación deudaLa Comunidad calcula que cada madrileño pagará 483 euros extra y los catalanes ahorrarán 410 al condonar la deuda pactada con el independentismo La Comunidad de Madrid cifra en 483 euros extra lo que pagará cada madrileño por la condonación de la deuda diseñada y pactada por el Gobierno central a la medida del independentismo catalán, mientras que cada ciudadano de esta región se ahorrará un total de 410 euros con la medida que centra hoy la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Una cita donde el Gobierno madrileño “se negará a negociar nada que implique el pago de las deudas de quienes quieren romper España”.
TecnológicasCarlos Ocaña será vicepresidente de TelefónicaCarlos Ocaña, representante de la SEPI en el Consejo de Telefónica, será nombrado vicepresidente de la compañía, según ha adelantado 'El Confidencial' y han confirmado a Servimedia fuentes del mercado.
CEOE-CepymeCuerva (Cepyme) defiende la legalidad de los cambios en el proceso electoral y tacha de “error” que se intente “silenciar” a las pymesEl presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, defendió este miércoles la legalidad de los cambios internos impulsados en esta patronal ante el proceso electoral que afronta este año y la intención del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, de impulsar una candidatura alternativa al frente de esta organización de pymes, al tiempo que tachó de “error” que se intente “silenciar” a estas empresas en el contexto actual.
Transición ecológicaBruselas lanza el ‘Clean Industrial Deal’ para movilizar 100.000 millones en fomentar una industria ‘limpia’ en la UELa Comisión Europea presentó este miércoles el Pacto Industrial Limpio (o ‘Clean Industrial Deal’) para acelerar la descarbonización y garantizar el futuro de la industria manufacturera en la UE, y con el que pretende movilizar más de 100.000 millones de euros a corto plazo para apoyar la fabricación limpia en la Europa comunitaria.
TecnológicasLa GSMA crea una comunidad de código abierto para impulsar la IA en el sector telcoLa patronal mundial de operadores de telecomunicaciones, GSMA, ha lanzado GSMA Open-Telco LLM Benchmarks, una comunidad de código abierto destinada a mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) para aplicaciones específicas del sector de telecomunicaciones.
CEOE-CepymeGaramendi enfría la tensión con Cuerva y augura que tras las elecciones en Cepyme trabajarán “todos juntos”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, circunscribió este miércoles al proceso electoral que vive Cepyme este año las diferencias públicas puestas de relieve con el presidente de esta patronal de pymes y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, y auguró que tras esos comicios internos seguirán trabajando “todos juntos”.
DanaLa Generalitat valenciana aboga por apoyar a las empresas afectadas por la dana que dudan si volverán a abrirEl vicepresidente segundo de la Generalitat valenciana y encargado de llevar a la cabo la recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que hay que ayudar a las pymes y autónomos que estén indecisos y dudando de si volver a abrir o no tras el paso de la dana, porque “es un número lo suficientemente grande como para que luego resulte un elemento de presión sobre el resto”.
TransportesLucena: “Me arrepiento” de no comprar acciones de Aena en 2015El presidente de Aena, Maurici Lucena, reconoció que perdió la oportunidad de invertir en Aena en 2015, después de que la acción se haya revalorizado un 270% desde entonces. “Me arrepiento de no haber estado atento”, afirmó, antes de defender que “la acción tiene todavía recorrido”.
DeudaLa patronal empresarial recela de la condonación de deuda autonómicaEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se mostró este miércoles crítico con la condonación de deuda autonómica acordada entre el Ministerio de Hacienda y Esquerra Republicana y advirtió, sin citar a ningún territorio concreto, de que “algunas comunidades han gastado dinero en cosas que no deberían”.
LaboralGaramendi espera que el CES apruebe hoy un informe con críticas al procedimiento de reducción de la jornada laboral El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, espera que este miércoles el Consejo Económico y Social (CES) dé el visto bueno a un dictamen sobre el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales con críticas al procedimiento empleado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para su aprobación.