DesescaladaMadrid, pendiente de enviar la documentación técnica para pasar a la fase 1El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, han mantenido esta tarde un encuentro telemático con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, para analizar la situación ante la pandemia del coronavirus.
DiscapacidadEl Cermi pide que el movimiento de la discapacidad sea escuchado en la comisión parlamentaria para la reconstrucciónEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se ha dirigido por escrito al de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica que este jueves se constituyó en el Congreso de los Diputados, Patxi López, para pedirle que la sociedad civil de la discapacidad sea escuchada en la nueva comisión parlamentaria.
DesescaladaSanidad se reúne con Navarra, Cataluña y País Vasco para abordar la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, han mantenido este jueves encuentros telemáticos bilaterales con Navarra, Cataluña y País Vasco.
Investigación Dos estudiantes de la Universidad Europea desarrollan un modelo para detectar Covid-19 por radiografíaDos estudiantes de la Universidad Europea, Flavio Grillo y Javier Balbás, alumnos del último curso del Doble Grado en Ingeniería por la Universidad Europea de Madrid y Electronics and Communications por la University of Hertfordshire, han desarrollado un modelo basado en la Inteligencia Artificial, que permite detectar la infección por Covid-19 a través de una radiografía de tórax y es preciso al 97,9%.
FarmacéuticosUn nuevo fallecido eleva a 18 los farmacéuticos que pierden la vida por Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este jueves que un nuevo fallecimiento de un farmacéutico en Ciudad Real eleva a 18 los profesionales que han perdido la vida en las farmacias españolas en esta crisis sanitaria.
PandemiaLas familias monomarentales demandan a Igualdad mayor "corresponsabilidad institucional"La Plataforma de Familias Monomarentales (FAMS) demandó este jueves a la ministra de Igualdad, Irene Montero, mayor "corresponsabilidad institucional" para poder conciliar ante los efectos de la crisis socioeconómica motivada por la pandemia de la Covid-19.
EconomíaAmpliaciónEl ICO ha concedido 30.192 millones en 300.000 operaciones, casi un 47% de los avales dispuestosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha registrado 298.971 operaciones por un montante total de 30.192 millones de euros en avales, lo que supone el 46,81% de los 64.500 millones habilitados ya por el Gobierno en tres diferentes tramos del programa de garantías aprobado en el organismo para ayudar a las empresas durante la crisis de la Covid-19.
Sector EléctricoLos Reyes felicitan a Red Eléctrica por su "funcionamiento ejemplar" durante la crisis sanitariaLos Reyes visitaron este jueves el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Red Eléctrica de España (REE) desde el que se opera y supervisa en tiempo real las instalaciones de generación y transporte del sistema eléctrico nacional y allí felicitaron a los trabajadores que estaban presentes por el "funcionamiento ejemplar" durante la crisis sanitaria.
InvestigaciónEl CNIO generará ratones humanizados para investigar nuevos fármacos frente al Covid-19El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha financiado un proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para la generación de ratones modificados genéticamente que permitan reproducir de manera fiel la enfermedad en humanos y sirvan para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.
EducaciónEducadores infantiles piden a Celaá que aclare cómo garantizar la seguridad sanitaria en las guarderíasLa Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece), que agrupa a más de 40.000 profesionales del sector público y privado, pidieron este jueves a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que conteste "lo antes posible" a las dudas del sector para garantizar la seguridad sanitaria cuando se reabran los centros de educación infantil (0-6 años) en el proceso de desescalada de la crisis del Covid-19.
UniversidadesLos rectores piden al Gobierno que compense a las universidades por las pérdidas económicas por el Covid-19Crue Universidades Españolas valoró positivamente este jueves la propuesta del Gobierno para eliminar el sistema de horquillas para establecer los precios de las matrículas en las universidades públicas, pero reclamó que la medida esté acompañada por "fórmulas compensatorias que eviten a las universidades públicas una preocupante pérdida de ingresos".
Sector financieroAmpliaciónLa banca regula sus moratorias a clientes afectados por la Covid-19 en un acuerdo sectorial para adaptarse a la guía de la EBALas patronales bancaria AEB y CECA han regulado las moratorias a hipotecas y créditos al consumo que están ofreciendo las entidades financieras a sus clientes afectados por la crisis por la Covid-19 en un acuerdo sectorial para cumplir con la recomendación de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que anima estos convenios para favorecer la financiación a clientes.
Cáncer ovarioInvestigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovarioEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia.
Inmunidad Más de 46.700 personas participan en el estudio de seroprevalencia del Covid, que ya ha hecho más de 28.000 test Más de 46.700 personas han participado ya en el estudio nacional de epidemiología ENECovid19 durante su primera semana, cuya fase de reclutamiento finaliza el próximo lunes 11 de mayo y en la que ya se han realizado más de 28.000 test. Se trata de la primera de las tres oleadas de las que consta el estudio cuya previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes.
MadridMueren tres médicos en Madrid por coronavirusEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) lamentó este jueves el reciente fallecimiento de tres médicos por coronavirus en Madrid. Se trata del doctor José Manuel Paya, el doctor José Antonio Fernández López y la doctora Rocío Campos.
Estado de alarmaFAES dice que “suena a expiación autoimpuesta” el apoyo de Cs a la prórroga La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, valoró este jueves que el apoyo de Ciudadanos a la cuarta prórroga del estado de alarma “suena a expiación autoimpuesta o una tardía búsqueda del tiempo perdido”.
UniversidadesUniversidades homologa 663 títulos sanitarios durante el estado de alarmaEl Ministerio de Universidades ha homologado en lo que va de año un total de 1.241 títulos sanitarios, de los que "sólo en el estado de alarma" se han producido la mitad, pues en menos de dos meses se han efectuado 663 de esas convalidaciones, 455 de ellas a médicos.
DetecciónDuque cree que hacer test masivos “no es una opción válida” y que quien los pide “no sabe de lo que habla”El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que, “hoy por hoy”, realizar test masivos “a todo el mundo” para comprobar si son portadores de la enfermedad no resulta una “opción válida, ni aquí ni en ningún otro país” y lamentó la “confusión común” que existe sobre los llamados test masivos, convencido de quien reclama que se hagan a toda la población “no sabe de lo que habla, o su oficio es engañar”.